1. La grave crisis de los Giants: no habían hecho un equipo para salir campeón, pero buena parte de las figuras de los «Gigantes» se calzaron hace dos años los anillos como ganadores del Super Bowl XLVI. Por eso llama la atención que uno de los equipos más tradicionales y poderosos de la liga, que tienen como mariscal a Eli Manning, lleven tres derrotas en los tres primeros partidos de la temporada. Ok, se pueden entender caídas en Dallas y de local ante los Broncos, pero las alarmas replicaron luego de la caída 38-0 ante los Panthers, con siete sacks al menor de los Manning. El mayor dolor de cabeza de los Giants ha estado en su inexistente juego terrestre ofensivo (es el peor de la liga), a cargo de David Wilson luego de la partida de Ahmad Bradshaw a los Colts.
En una categoría similar cae la campaña de los Minnesota Vikings, que también están 0-3, aunque en sus últimos juegos, ante Bears y Browns, perdieron en el minuto final de dichos partidos. De todas maneras, la derrota en casa ante Cleveland resulta inexcusable, dado que el equipo visitante puso a su tercer QB.
Tampoco está más tranquila la cosa en Washington, ya que los Redskins todavía no ganan y existen muchas dudas de si el mariscal Robert Griffin III está totalmente recuperado de su lesión a la rodilla, ya que no ha mostrado ni remotamente la velocidad y movilidad con que sorprendió a la NFL en 2012.
2. Problemas en San Francisco: el año pasado llegaron a la final de la NFL, para 2013 a diferencia de los Ravens no perdieron grandes figuras, y se reforzaron bien, como por ejemplo con el receptor Anquan Boldin. Luego de la primera victoria ante los Packers, todo parecía ir según lo planeado, pero en las últimas dos semanas, los 49ers anotaron apenas 10 puntos y cosecharon duras derrotas en Seattle y ante Indianápolis, en Candlestick Park. Como lo reflejan los números, la ofensiva de los «Mineros» no ha rendido y el mariscal Colin Kaepernick ha estado muy lejos de ser el arma que ayudó a llevar al equipo de San Francisco hasta el Super Bowl.
Para empeorar el panorama, se han sumado líos internos. Como la supuesta molestia del corredor Frank Gore con el entrenador Jim Harbaugh porque, según él, fue subutilizado en el duelo ante los Colts. Además, la estrella defensiva Aldon Smith fue suspendida y enviada a una clínica de rehabilitación por sus problemas con el alcohol.
3. El mal comienzo de Falcons y Packers: ambos cuadros estaban entre los favoritos para llegar lejos en la NFC antes de comenzar la temporada, pero hasta el momento suman más dudas que certezas. En el caso del equipo de Green Bay, la derrota en Cincinnati trajo de la mano un enfrentamiento verbal entre el mariscal Aaron Rodgers con el entrenador Mike McCarthy por la selección de jugadas ofensivas. De todas maneras, perder ante los Bengals y frente a los 49ers no es del todo reprochable y todavía esto no es una crisis.
Algo similar se puede decir de los Falcons, que cayeron de visita en New Orleans y Miami, aunque dejando una mejor imagen que los Packers. El problema es que de ambos equipos se esperaba mucho más.
4. La sorpresiva campaña de los Chiefs, Dolphins y Bears: y así como hay equipos con problemas al comenzar la temporada, hay otros que sólo celebran. Particularmente en Kansas City, donde la temporada pasada terminaron como el peor equipo de la NFL con dos victorias en 16 partidos. En 2013, en cambio, con nuevo entrenador (Andy Reid) y nuevo mariscal (Alex Smith), suman tres de tres y logran el mejor comienzo desde 1994, cuando en la cancha el QB era un tal Joe Montana. Si bien compartiendo división con los Broncos las aspiraciones de los Chiefs no son tan altas, al menos ya sueñan despiertos con los playoffs.
Igual cosa con los Dolphins, que ya empiezan a cosechar los frutos de la inversión en un mariscal joven como Ryan Tannehill en el Draft 2012 y la contratación esta temporada de un gran receptor como Mike Wallace (ex Steelers). En tres jornadas ya suman convincentes triunfos en Cleveland, Indianápolis, y en casa frente a los Falcons. La idea de los «Delfines» es un desafío frontal contra los Patriots por el reinado en la División Este de la AFC.
Con menos brillo, los Bears también están sorpresivamente 3-0, aunque sus tres victorias han contado con algo de fortuna, dramatismo, y se han consolidado en la parte final del último cuarto. De todas maneras, ya se siente la mano del nuevo entrenador Marc Trestman, quien le ha dado un impulso a la ofensiva y está consiguiendo mejores resultados con el discutido mariscal Jay Cutler. Eso ha sido clave en lo que va de temporada, porque la defensa no ha lucido en el nivel de las temporadas anteriores.
5. Se acabó el tiempo de Freeman en Tampa Bay: nadie esperaba gran cosa de los Buccaneers esta temporada, pese a los refuerzos para mejorar en la defensiva. Pero sí, al menos, que el mariscal Josh Freeman mostrara un nivel similar al comienzo de la temporada 2012, tomando en cuenta que una vez que termine este torneo debe sentarse a negociar un nuevo contrato. Sin embargo, el nivel de Freeman ha sido muy pobre en un equipo que sólo suma derrotas y eso colmó la paciencia del entrenador, que para el partido del domingo contra los Cardinals, decidió mandarlo al banco y entregarle el balón a Mike Glennon, selección de tercera ronda del Draft 2014 y de buena actuación en North Carolina State de la NCAA.