
Los Broncos serían parte de un Super Bowl soñado si se encuentran con los Packers, Redskins o 49ers.
Este fin de semana comienzan los playoffs de la NFL. Por el lado de la Conferencia Americana (AFC) están clasificados los Broncos, Patriots, Texans, Ravens, Colts y Bengals, mientras que por la Conferencia Nacional (NFC) sacaron pasajes a la postemporada los Falcons, 49ers, Packers, Redskins, Seahawks y Vikings. De todos los posibles escenarios que se podrían dar en el Super Bowl XLVII, que se disputará el 3 de febrero en el Superdome de Nueva Orleans, estos son los duelos potencialmente más atractivos:
- Denver Broncos vs Green Bay Packers
Peyton Manning contra Aaron Rodgers. Eso lo dice todo. Dos de los grandes mariscales de los últimos diez años en la NFL. Ambos, de hecho, fueron elegidos por la NFL como titulares de la AFC y NFC, respectivamente, para el Pro Bowl (equivalente al Partido de las Estrellas en el fútbol americano). El duelo estaría marcado, además, por el regreso de Manning a la actividad luego de una serie de operaciones cervicales y en su primera temporada con los Broncos.
En el Especial de la revista Sports Illustrated, previo a la temporada 2012 de la NFL, el especialista Peter King apostó por este partido para la final (con un resultado de 33-30 para los Packers).
Ambos equipos, liderados por la calidad de sus mariscales, confían principalmente en el juego aéreo antes que en el terrestre. La diferencia podría estar a favor de los Broncos por la gran temporada que ha tenido su defensiva.
Este eventual partido sería una repetición del histórico triunfo de los Broncos de John Elway (el gestor de la llegada de Manning) sobre los Packers de Brett Favre por 31-24 en el Super Bowl XXXII.
- New England Patriots vs Green Bay Packers
Escenario similar al de un duelo Broncos vs Packers, con el mismo calificativo de un gran enfrentamiento entre los mejores mariscales del último tiempo, aunque esta vez con Tom Brady en la cancha. Los Patriots terminaron la temporada regular como la mejor ofensiva global y la cuarta mejor en pases (aunque los equipos que la anteceden, Saints, Lions y Cowboys no clasificaron a los playoffs).
Ambos cuadros ya se enfrentaron en un Super Bowl y, curiosamente, también fue en el Superdome de Nueva Orleans: en un muy entretenido partido, en 1997 los Packers derrotaron 35-21 a los Patriots, que entonces eran liderados por el mariscal Drew Bledsoe.
- Denver Broncos vs San Francisco 49ers
Choque de muchas variables. Por un lado, estarían en el terreno dos de las mejores defensas de la liga. Aun así, cada una tendría que esforzarse al máximo por frenar la batería de ataque rival. Con el balón en las manos de Peyton Manning, liderando una ofensiva de más de 397 yardas promedio por partido, sería presionado por Aldon y Justin Smith en la línea. Con el tablero invertido, el corredor Frank Gore y uno de los mejores ataques terrestres de la NFL, encontraría más de algún obstáculo en la escuadra defensiva de los Broncos que lidera el apoyador Von Miller.
Este potencial duelo sería una gran oportunidad para Denver de borrar la mayor paliza de la historia de los Super Bowl: el 55-10 que Joe Montana le propinó en 1990 a los Broncos que entonces eran liderados por John Elway (ese partido también se jugó en el Superdome de Nueva Orleans).
- Indianapolis Colts vs Washington Redskins
Las opciones de que se de este encuentro son bajas, pero ¿no se decía lo mismo de las posibilidades de estos equipos de clasificar a los playoffs? Y ahí están. Los Redskins como campeones de la División Este de la NFC y los Colts con una impensada marca de 11-5. La gracia es que estos cuadros tuvieron estas campañas con mariscales de primer año, ambos las dos primeras selecciones en el Draft del 2012: el número 1 Andrew Luck (de la Universidad de Stanford) en los Colts y el número 2 Robert Griffin III (de Baylor) en los Redskins. Ya ver a un QB debutante en un Super Bowl sería historia…Ver a las dos primeras selecciones del Draft sería simplemente uno de los capítulos más notables en la historia de la NFL.
- Baltimore Ravens vs San Francisco 49ers
Si el “Manning Bowl” ya no es posible porque Eli y los Giants no clasificaron a los playoffs, sí se podrían enfrentar los hermanos Harbaugh. Uno es John, entrenador de los Ravens desde el 2008. El otro es Jim, coach de los 49ers desde el 2011. Ambos apenas separados por un año estuvieron cerca de enfrentarse la temporada pasada, pero Baltimore perdió en la final de la AFC ante los Patriots y el equipo de San Francisco no pudo con los Giants en el partido que definía al campeón de la NFC.
Si ya tener a dos hermanos dirigiendo a equipos de la NFL es histórico, más aún sería un eventual “Harbaugh Bowl”.
- New England Patriots vs Atlanta Falcons
El partido con más puntos en la historia de los Super Bowl fue la final que se llevaron los 49ers en 1995 al vencer 49-26 a los Chargers, en Miami. Las ofensivas aéreas de los Patriots y los Falcons bien podrían romper esa marca: el equipo de New England promedió 34,8 puntos en la temporada regular y los de Atlanta tuvieron una marca de 26,2. A eso se suma que ambas defensas están entre las 10 peores de la liga, más aún contra los pases. Los mariscales Tom Brady y Matt Ryan estarían capacitados para reescribir los libros de estadísticas.
- Denver Broncos vs Washington Redskins
Ni Peyton Manning vs Robert Griffin III. Ni el choque de la vieja escuela contra la nueva escuela. Este potencial enfrentamiento estaría marcado por el coach Mike Shanahan, uno de los más reputados de la NFL, y quien guió a los Broncos a dos títulos de Super Bowl cuando John Elway -hoy vicepresidente de operaciones del equipo de Colorado- era la figura en Denver. Ahora en Washington, Shanahan como entrenador y vicepresidente de operaciones (curiosamente, el mismo cargo de Elway), puso orden en la franquicia y en su tercer año a cargo del equipo logró clasificarlo a los playoffs como campeón de la División Este de la NFC, título que los Redskins no conocían desde 1999.
Shanahan es el que toma todas las deciones deportivas. De hecho, fue el responsable de negociar con los Rams la segunda selección del Draft de 2012 y así permitirle a los «Pieles Rojas» elegir a Robert Griffin III.
Un duelo Broncos vs Redskins enfrentaría a dos de las cinco mejores ofensivas de la liga, aunque ambas muy distintas: mientras con Peyton Manning Denver tiene un ataque esencialmente centrado en el pase, la ofensiva de Washington es la mejor corriendo de la liga gracias a las variables que ofrece la explosión de RG3.
De encontrarse en este duelo, sería la repetición del Super Bowl XXII (1988) que los Redskins ganaron sorpresivamente a los Broncos de John Elway.
Como seguidor acérrimo de la NFL, estoy ansioso por esta nueva temporada de playoffs que comienza. Muy interesantes los enfrentamientos que planteas, pero me gustaría sumar otra alternativa al 4to. duelo que pusiste sobre los mariscales novatos: IND vs. WSH. Creo que no sería equivocado pensar que los Seattle Seahawks de Russell Wilson son una muy cierta alternativa para llegar al SB, pensando que son el equipo más enrachado, hoy poy hoy, en la NFL. Su defensa es extraordianaria y Wilson es casi igual de candidato para el premio de ROY con incluso más merecimiento siendo que él fue escogido en la 3º ronda de este Draft. Siempre se da que el equipo que llega más encendido a play-offs termina llegando al SuperBowl. Le pasó a NYG el año pasado, y a GB antes que ellos. Saludos!