Con más de 2.350.000 seguidores, el especialista de NFL para ESPN Adam Schefter es el periodista deportivo en Twitter más influyente a nivel mundial. La clave es una cuenta en que predominan la información y datos, la mayoría de esos primicias informativas que obligan a los hinchas del fútbol americano a estar constantemente conectados con @AdamSchefter.
Desde esa posición de referente de la NFL, Schefter respondió el cuestionario de NFLenCastellano gracias a las gestiones del departamento de comunicaciones de ESPN: opinó de los equipos que llegan mejor a la pretemporada y explicó detalles de su influencia en Twitter.
¿Qué podemos esperar de la temporada 2013 de la NFL? ¿Tiene algunos favoritos?
Cualquiera que se fije en la liga sabe que lo que más hay que esperar es lo inesperado. Rara vez los equipos que pensamos que serán campeones son el número uno al final de la temporada. Generalmente, es un equipo que nos sorprende. Tal vez este año serán los Colts, o los Saints, o los Seahawks, o los Buccaneers. Pero si le damos a todos los expertos del país la posibilidad de elegir a los rivales del Super Bowl, es difícil imaginar que alguno de ellos le apunte a los reales finalistas. Hay algunos equipos, como los Patriots, Ravens, Steelers, Broncos y 49ers, que ahora parecen ser consistentes. Esas instituciones son administradas, en su gran mayoría, de la manera correcta. Lo que hacen, generalmente funciona. Los Patriots y Broncos han tenido problemas extradeportivos este verano, algunos más importantes que otros. Pero igual ambos equipos serán fuertes esta temporada… Si tuviera que elegir hoy los finalistas del Super Bowl -y claramente me reservo el derecho a cambiar de opinión a medida que avance la pretemporada, y asomen algunas lesiones- creo que elegiría a los Broncos y los Seahawks…Lo que significa que probablemente serán los Steelers contra los Packers.
Usted tiene un gran impacto en Twitter. A nivel mundial, es el periodista deportivo con más seguidores gracias a la información y noticias que entrega. ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Cómo lo ha logrado?
Gracias por esas palabras. Mi trabajo es proveer información para el público y me honra que se interesen en seguirme en Twitter. No hay gran secreto distinto a preocuparme de Twitter como si fuera mi trabajo, aunque nunca me han pagado por eso. Las noticias que le despacho a ESPN luego aparecen posteadas en Twitter. Cada día estudio intensamente, pero tengo la suerte de cubrir fútbol, que es un deporte que amo. El alcance de ESPN es tan amplio, y los seguidores de la NFL son tantos, que todo lo que tengo que hacer es trabajar para ESPN y cubrir la NFL, y unir ambos. Son dos marcas, dos instituciones que la gente y no se cansa de ellas. Simplemente yo me subo a la ola de ese éxito.