NFL 2014: los partidos imperdibles de la nueva temporada Responder

Denver Broncos vs Indianapolis Colts

Domingo 7 de septiembre, 21.30 horas (ESPN)

Peyton Manning se vuelve a enfrentar al equipo del cual fue el rostro por muchísimos años y a los que ayudó a ganar un Super Bowl. El año pasado se enfrentaron en Indianápolis, y fue un gran triunfo para los Colts. Esta temporada, Peyton debe ratificar que él es el maestro y Andrew Luck, su aprendiz.

 

Seattle Seahawks vs Denver Broncos

Domingo 21 de septiembre, 17.25 horas (DirecTV y Game Pass)

Seahawks Broncos Super Bowl 2

Repetición del Super Bowl XLVIII, en el que los Seahawks le dieron una histórica paliza de 43-8 a los Broncos. Será una buena oportunidad para ver si la defensa de Denver mejoró algo en relación a aquella paupérrima presentación en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

 

Chicago Bears vs Green Bay Packers

Domingo 28 de septiembre, 14 horas (DirecTV y Game Pass)

Una nueva versión de la mayor rivalidad de la NFL. El año pasado, en un duelo que también se jugó en Soldier Field, un TD de los Packers en los últimos segundos le quitó a los Bears los pasajes a los playoffs. Esta vez, el equipo de Chicago va por la revancha en una lucha que puede marcar la División Norte de la NFC.

 

San Francisco 49ers vs Kansas City Chiefs

Domingo 5 de octubre, 17.25 horas (DirecTV y Game Pass)

Alex Smith estuvo por ocho temporadas en los 49ers, que lo seleccionaron en el primer lugar del Draft de 2005. La aparición de Colin Kaepernick lo relegaron a la banca y finalmente en 2013 se fue a Kansas City para liderar el renacimiento de los Chiefs. Este será el primer duelo de Smith ante su antiguo equipo y más encima en San Francisco.

 

Denver Broncos vs San Francisco 49ers

Domingo 19 de octubre, 21.30 horas (ESPN)

Un duelo que bien se puede repetir en el Super Bowl que se disputará el 1 de febrero en Arizona. Son, en los papeles, dos de los grandes candidatos de esta temporada. Confrontación de estilos muy distintos en la posición de QB: el clásico del veterano Peyton Manning y el ágil del explosivo Colin Kaepernich.

 

New England Patriots vs Denver Broncos

Domingo 2 de noviembre, 18.25 horas (DirecTV y Game Pass)

La ventaja de este duelo favorece 10-5 a Brady, pero en la final de la AFC de 2013, el triunfo fue para Manning.

La ventaja de este duelo favorece 10-5 a Brady, pero en la final de la AFC de 2013, el triunfo fue para Manning.

The Manning-Brady Bowl. ¿Cuántos duelos más quedan entre dos de los mejores mariscales de la historia? Según contrato, todavía algunas temporadas más, pero el físico y la de edad de ambos, especialmente en el caso de Peyton Manning, siempre es un tema de preocupación. Por eso, este marcado debe estar marcado con especial cuidado en el calendario de cualquiera que se precie de fanático de la NFL. Este será el 16° enfrentamiento entre ambos mariscales, con ventaja de 10-5 para Tom Brady, aunque el último encuentro, en la final de la AFC de la temporada 2014, el triunfo fue para Manning.

 

Indianapolis Colts vs New England Patriots

Domingo 16 de noviembre, 22.30 horas (ESPN)

Distinto a sus colegas generacionales, como Colin Kaepernick y Robert Griffin III, el QB Andrew Luck tiene un estilo más convencional y por eso muchos lo apuntan como el heredero de Peyton Manning…o Tom Brady. Contra el primero se medirá al comienzo de la temporada, contra el segundo se encontrará con el torneo bien avanzado, cuando la presión ya es distinta.

 

Chicago Bears vs Tampa Bay Buccaneers

Domingo 23 de noviembre, 15 horas (DirecTV y Game Pass)

Josh McCown se cansó de ser suplente del mediocre Jay Cutler en Chicago. Ahora es dirigido por Lovie Smith, ex entrenador en jefe de los Bears.

Josh McCown se cansó de ser suplente del mediocre Jay Cutler en Chicago. Ahora es dirigido por Lovie Smith, ex entrenador en jefe de los Bears.

Ni siquiera cuando eran rivales en la desaparecida División Central de la NFC, este duelo importaba mucho. Pero este año sí ya que marca el regreso del entrenador Lovie Smith y del mariscal Josh McCown, ambos ex Bears, a Chicago. Smith se fue tras la temporada 2012 y McCown fue siempre suplente de Jay Cutler. Con el frío otoñal de Soldier Field, tendrán la posibilidad de demostrarle a los “Osos” si estaban equivocados.

 

San Francisco 49ers vs Seattle Seahawks

Jueves 27 de noviembre, 22.30 horas (ESPN)

Una rivalidad creciente, uno de los duelos más calientes de los últimos años, entre entrenadores que no se quieren, jugadores que no se quieren e hinchadas que no se quieren. El primero de los dos enfrentamientos de la temporada se concretará nada menos que en el Día de Acción de Gracias, jornada en la que tradicionalmente se disputan tres partidos de fútbol americano. Además de la rivalidad, estos son dos de los equipos más potentes de la NFC y rivales directos por la supremacía de la División Oeste.

 

Green Bay Packers vs New England Patriots

Domingo 30 de noviembre, 18.25 (DirecTV y Game Pass)

Tom Brady visita la casa de Aaron Rodgers. Un choque de dos de los grandes mariscales de los últimos año, y que también es una de las grandes opciones para repetirse en el Super Bowl XLIX. Interesante duelo, ya que las secundarias (esquineros y profundos) de ambos son deficientes, lo que le da grandes opciones, tanto a Brady como a Rodgers, de aprovechar sus brazos.

 

New York Jets vs New England Patriots

Domingo 21 de diciembre, 15 horas (DirecTV y Game Pass)

En la penúltima fecha de la temporada, este duelo podría tener implicancias con la clasificación a los playoffs, especialmente en el caso de los Patriots. Pero es, por sobre todo, un clásico del último tiempo dado la rivalidad de sus entrenadores: Rex Ryan en el caso de los Jets y Bill Belichick con los Patriots. Los enfrentamientos de este año tendrán un factor especial con la presencia del esquinero Darrelle Revis (jugador de los Jets desde 2007 a 2012) con el uniforme de New England.

 

Washington Redskins vs Dallas Cowboys

Domingo 28 de diciembre, 15 horas (DirecTV y Game Pass)

Antes de cualquier consideración, es una de las grandes rivalidades de la NFL. Además, estos equipos están en una de las divisiones más parejas de la liga, por lo que es muy probable que lleguen con opciones de clasificar a la postemporada. A eso se suma que sus dos mariscales (RG3 en Washington y Tony Romy en Dallas) están obligados a tener una buena temporada, por lo que el último partido de la temporada debería estar rodeado de mucho dramatismo.

 

Finales de conferencia

NFC: 17 horas

AFC: 20.30 horas

Luego de dos fines de semana de playoffs, los mejores equipos de cada conferencia se miden por el paso al Super Bowl. Será local el equipo con mejor registro de triunfos durante la temporada regular.

 

Super Bowl XLIX

Domingo 1 de febrero, 20.25 horas (ESPN y Fox Sports)

En este estadio se jugará el próximo Super Bowl.

En este estadio se jugará el próximo Super Bowl.

Este año, la gran final de la NFL se realizará en el Estadio Universidad de Phoenix, ubicado en el suburbio de Glendale, Arizona. Este recinto es la casa de los Arizona Cardinals, la Universidad de Phoenix sólo compró los derechos del nombre del estadio. Esta será la tercera vez que se juegue un Súper Tazón en el área de Phoenix y la segunda en este recinto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s