Revisa los comerciales más recordados en la historia del Super Bowl Responder

El programa o evento más visto en la historia de la televisión de Estados Unidos es el Super Bowl XLVI, entre los Giants y Patriots, que se disputó en Indianápolis en febrero del 2012 y que superó los 111,3 millones de espectadores promedio en el país del norte.

Le sigue en la lista el Super Bowl anterior. ¿Y el tercer lugar en el ránking? Adivinó bien: la final de la NFL de 2013. Recién en el quinto puesto aparece el histórico final de la serie MASH (una comedia de unos doctores en la Guerra de Corea), que se exhibió en 1983.

Con esa concentración de televidentes, el evento también es una fiesta para los avisadores, que este año pagarán  US$ 4 millones por 30 segundos de comerciales al aire durante la transmisión del partido. Dicha supera los US$ 3,8 millones del año pasado.

¿Un exceso? No parece, ya que los comerciales del Super Bowl se han convertido en un evento aparte, con cobertura especial y gran impacto entre los medios y los consumidores en los días siguientes a la final de la NFL, ya que casi siempre son estrenos o el comienzo de creativas campañas.

Para este año, varias compañías, como Budweiser, Toyota y Dannon ya han subido en estos días a YouTube sus comerciales, ya que, según ellos, eso aumenta el impacto a través de las redes sociales. Sin duda alguna el de «Puppy Love» de Budweiser ya logró ese objetivo.

También la polémica campaña en que aparece Scarlett Johansson, que aunque fue vetada para el Super Bowl, ya ha sido vista por millones de personas en YouTube.

Una lista con los avisos más recordados a través del tiempo:

1984: el recordado aviso de Apple, que pelea ser uno de los mejores de la historia. Dirigido por Ridley Scott se basa en el libro “1984” de George Orwell y muestra a una mujer rompiendo una pantalla donde habla el “Gran Hermano”. Fue el lanzamiento del primer Macintosh. https://www.youtube.com/watch?v=2zfqw8nhUwA

1987: Pepsi recurrió a Michael J. Fox para retratar a un tipo que hace lo imposible por encontrarle una Diet Pepsi a su vecina. https://www.youtube.com/watch?v=KX0lYpJ4-Fs

1993: nada menos que Michael Jordan y Larry Bard en un exagerado desafío de básquetbol para dirimir quién se queda con un combo de Big Mac y papas fritas. La escena final es de ambos jugadores tratando de encestar desde el edificio John Hancock, uno de los más altos de Chicago. https://www.youtube.com/watch?v=1shK-j_u6LI

2000: una “frase” que marcó una época gracias a este comercial de Budweiser donde un extraterrestre contesta “Guaassaaap” (una deformación del saludo “What’s up”) cuando le preguntan qué aprendió en la Tierra. http://www.youtube.com/watch?v=8KjSEnKmwSE

2003: para muchos, el mejor comercial en un Super Bowl es este de Reebok que recrea una oficina donde un defensa taclea a los trabajadores que sacan la vuelta, hacen llamadas internacionales o no cumplen con lo que se les encarga. https://www.youtube.com/watch?v=ZoSCRHVuBkY

2011: de lo mejor del último tiempo es el niño disfrazado de Darth Vader que intenta vanamente usar “la fuerza” en su casa, hasta que “logra” encender el Volkswagen de su padre. https://www.youtube.com/watch?v=1n6hf3adNqk

2011: en el mismo año que el comercial de “La Fuerza”, otra compañía de autos, Chrysler, utilizó una versión mucho más seria y a un cantante como Eminem para resaltar a Detroit, la ciudad que ha sufrido por la crisis de la industria automotriz. https://www.youtube.com/watch?v=T3guZ7dMAkc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s