¿Cuánto falta para que un equipo de la NFL se instale en Londres o la capital británica sea seleccionada para recibir un Super Bowl? Al parecer no mucho, ya que los lazos entre la liga de fútbol americano y una de las principales capitales europeas se sigue estrechando.
Todo comenzó en 2007 con un partido de la temporada regular en Wembley, el 2013 subieron a dos y el 2014 a tres. Hace unos días, la NFL anunció que en 2017 se disputarán cuatros encuentros en Londres: Jaguars vs Ravens y Dolphins vs Saints jugarán en Wembley, mientras que Browns vs Vikings y Rams vs Cardinals tendrán como sede a Twickenham (la catedral del rugby).
Según diversos medios ingleses y norteamericanos, la idea de la NFL es llegar a los ocho partidos en la capital británica, que es lo que juega cada equipo de local por temporada. De mantenerse el éxito en la venta de entradas y los buenos resultados del rating en ese escenario, sería el paso final antes de asignarle una franquicia a Londres y además la dejaría muy bien posicionada para otorgarle un Super Bowl.
“Londres es la casa internacional de la NFL y tener el equivalente a la mitad de los partidos de local que juega cada equipo en la ciudad es un paso gigante en mi ambición de tener una franquicia en la capital”, dijo Sadiq Khan, el nuevo alcalde londinense.
La NFL también está a la espera de que el Tottenham construya su nuevo y moderno estadio, ya que tiene un contrato ahí para jugar al menos un partido por temporada hasta el 2026.
Además de esos cuatro partidos en la capital británica, en 2017 la NFL jugará un partido en el Estadio Azteca de México y en 2018 China se sumará a esta serie de encuentros internacionales.