Tom Brady romperá varios récords el domingo. Con 43 años será el jugador de mayor edad en disputar un Super Bowl. Superará así al pateador Matt Stover, quien a los 42 años jugó para los Colts en la final que perdieron frente a los Saints, en febrero del 2010. Además, Brady será el primero en jugar 10 Super Bowl (los anteriores nueve con los Patriots) y buscará la también inédita marca de siete victorias.
Los Kansas City Chiefs buscan convertirse en el primer equipo en 16 años en lograr triunfos consecutivos en un Super Bowl. Los últimos fueron los Patriots de Tom Brady, que vencieron a los Panthers el 2004 y a los Eagles el año siguiente.
Seis años tenía Patrick Mahomes cuando Tom Brady ganó su primer Super Bowl, en febrero del 2002. Ahora el quarterback de los Buccaneers tiene 43 años y el de los Chiefs, 25. Será la mayor diferencia de edad entre mariscales de campo en la historia de este partido.
Los Buccaneers van por su segundo título en la historia. El primero lo consiguieron en el Super Bowl XXXVII (enero del 2003) con una victoria sobre los Raiders. En el caso de los Chiefs, buscarán su tercer título. El primero llegó en el Super Bowl IV con un triunfo sobre los Vikings y el segundo el año pasado luego de vencer a los 49ers.
Por primera vez en la historia, un equipo será local en la gran final de la NFL. Era una de las grandes maldiciones del fútbol americano. Miami ha sido 11 veces sede, pero los Dolphins no disputaron ninguno de sus cinco Super Bowl en el sur de Florida. Los Patriots tienen el récord con 11 finales, pero ninguna de ellas se realizó en Boston por el frío en el norte de Estados Unidos. Esta temporada llegó Tom Brady a Tampa y acabó con esa mala racha de 54 años.
Esta será el quinto Super Bowl que se juegue en Tampa. El primero fue en 1984, con victoria de los Raiders sobre los Redskins. El último se disputó el 2009 y terminó con un dramático triunfo de los Steelers sobre los Cardinals. Tampa es la cuarta área metropolitana que más veces ha recibido la final de la NFL luego de Miami (11), Nueva Orleans (10) y Los Ángeles (7). El próximo Super Bowl (6 de febrero de 2022) justamente se disputará en la urbe de California.
Solo 25 mil hinchas podrán ingresar a las tribunas del Raymond James Stadium de Tampa, que tiene una capacidad para más de 65 mil espectadores. La medida se tomó de acuerdo con las restricciones sanitarias del estado de Florida y las recomendaciones del gobierno de EEUU. La NFL entregó 7.500 tickets a funcionarios de la salud que estén vacunados.
Sarah Thomas será la primera mujer en ser parte del equipo de árbitros de un Super Bowl. Además, Lori Locust (coach asistente de la línea defensiva) y Maral Javadifar (asistente de fuerza y acondicionamiento), ambas de los Buccaneers, serán las primeras entrenadoras en estar presentes en la final de la NFL.
US$ 5,5 millones de dólares costará los 30 segundos de comerciales en la transmisión de CBS, US$ 100 mil menos que el año pasado. La cadena ya anunció que su parrilla está llena pese a que este año, grandes marcas como Budweiser, Bud Light, Audi, Coca Cola y Pepsi decidieron cortar o disminuir considerablemente su participación por el impacto de la pandemia del coronavirus.
A las 19 horas de Chile y Argentina (17 horas de Colombia y Perú) parte la cobertura de ESPN 2 para el Super Bowl LV este domingo. La ceremonia de los himnos se realizará cerca de las 20.15 horas y el partido comenzará a las 20.30. El Show del Medio Tiempo estará a cargo de The Weeknd y se estima que saldrá al escenario a eso de las 22.15 horas. En EEUU el partido será transmitido por CBS, con los relatos de Jim Nantz y los comentarios de Tony Romo.
