Triste… Escandaloso… Patético… Pero lo peor: predicible. Desde todos los rincones de la NFL -jugadores, entrenadores, periodistas- se advirtió por mucho tiempo que utilizar árbitros suplentes en partidos de la temporada oficial era un riesgo, no sólo por la intensidad del juego y la obligación de tomar decisiones en menos de un segundo, si no porque esta vez los reemplazantes de los titulares (en paro por falta de acuerdo para mejores sueldos y pensiones), venían principalmente de la NAIA, una categoría de tercer orden del fútbol americano universitario.
Pero en las oficinas de la NFL en Manhattan no hicieron caso y, pese a que el acuerdo con los árbitros oficiales era monetariamente poco relevante para una liga que tiene ganancias que bordean los US$ 10 mil millones, se mantuvieron firmes en su dura posición de no transar. La primera semana pasó sin grandes errores. En la segunda, el tema de los errores referiles comenzó a subir de temperatura, especialmente con los reclamos del entrenador de los Denver Broncos en la derrota ante los Atlanta Falcons. Hasta que en la tercera semana de competencia, el escándalo explotó en la cara de la NFL y nada menos que en el partido de máxima atención nacional en Estados Unidos, el de Monday Night Football.
Un lanzamiento en los segundos finales del mariscal de los Seahawks sobre la zona de anotación de los Packers fue claramente interceptado por uno de los defensas profundos de Green Bay. Sin embargo, los árbitros interpretaron que un receptor de Seattle alcanzó a tener posesión del balón y -como el reglamento dice que si dos jugadores controlan a la vez el ovoide la ventaja es para el de la ofensiva- le dieron el touchdown al cuadro local y como consecuencia la victoria por 14-12. El problema es que, pese a que revisaron la jugada por TV y en ella se aprecia que el jugador de los Packers llega mucho antes al balón y no hay ninguna imagen en que se vea claramente al WR de los Seahawks con sus dos manos sobre el ovoide, los árbitros confirmaron el bochornoso error minutos después.
Aunque era la medianoche en Estados Unidos, la polémica estalló inmediatamente por las redes sociales. Hubo insultos de los jugadores de los Packers, reclamos de figuras de la NBA como LeBron James y varias amenazas de boicotear a la NFL hasta que volvieran los árbitros titulares. El peak fue de 50.263 comenatarios por minutos en Twitter y Facebook, casi doblando el número de comentarios cuando Usain Bolt ganó los 100 metros planos en Londres 2012.
La gravedad del error y el volumen de las críticas obligaron a la NFL a apurar las negociaciones que en menos de 48 horas tuvieron un resultado positivo: los árbitros titulares volverán para la cuarta semana y los suplentes serán recordados como uno de los capítulos negros en la historia de la liga.
Ah sí, hubo fútbol americano… La tercera fecha mantuvo la tendencia evidenciada en las dos primeras jornadas: no hay equipos dominantes y se anticipa una liga muy pareja, en buena medida gracias al gran nivel de los mariscales de campo. Hay tres equipos con una marca perfecta de 3-0 (Falcons, Cardinals y Texans), pero sólo el equipo de Atlanta parece reunir todas las condiciones para llegar al Super Bowl.
RESULTADOS DE LA TERCERA SEMANA
Carolina Panthers 7 – New York Giants 36
Dallas Cowboys 16 – Tampa Bay Buccaneers 10
Cleveland Browns 14 – Buffalo Bills 24
Miami Dolphins 20 – New York Jets 23 (en tiempo extra)
New Orleans Saints 24 – Kansas City Chiefs 27 (en tiempo extra)
Washington Redskins 31 – Cincinnati Bengals 38
Chicago Bears 23 – Saint Louis Rams 6
Minnesota Vikings 24 – San Francisco 49ers 13
Tennessee Titans 44 – Detroit Lions 41 (en tiempo extra)
San Diego Chargers 3 – Atlanta Falcons 27
Arizona Cardinals 27 – Philadelphia Eagles 6
Oakland Raiders 34 – Pittsburgh Steelers 31
Denver Broncos 25 – Houston Texans 31
Baltimore Ravens 31 – New England Patriots 30
Seattle Seahawks 14 – Green Bay Packers 12