► El equipo de Los Ángeles venció en su casa 23-20 a Cincinnati, para lograr el segundo título de su historia.
► El receptor Cooper Kupp anotó dos TD y fue elegido el MVP del partido. Más…

► El equipo de Los Ángeles venció en su casa 23-20 a Cincinnati, para lograr el segundo título de su historia.
► El receptor Cooper Kupp anotó dos TD y fue elegido el MVP del partido. Más…
Charles Tillman (a la derecha) cumplió con éxito la difícil tarea de marcar al receptor Calvin Johnson (izquierda) en la victoria de los Bears sobre los Lions.
La NFL comunicó el miércoles por la tarde los jugadores más destacados de la Semana 7, disputada entre el jueves 18 de octubre y el lunes 22:
CONFERENCIA AMERICANA (AFC)
CONFERENCIA NACIONAL (NFC)
SAINT LOUIS RAMS 17 – ARIZONA CARDINALS 3 Jueves
Los Rams terminaron con el invicto de los Cardinals, en un muy pobre partido de la ofensiva de Arizona.
INDIANAPOLIS COLTS (1-2) vs. GREEN BAY PACKERS (2-2) Domingo 14 horas
Transmite el 687 de DirecTV y NFL Network
Inesperadamente 2-2 en el comienzo de la temporada, Packers está obligado a ganar para mantener el paso en su división. Andrew Luck tendrá buenas opciones de anotar ante la feble defensa de Green Bay.
NEW YORK GIANTS (2-2) vs. CLEVELAND BROWNS (0-4) Domingo 14 horas
Transmite el 688 de DirecTV y NFL Network
Excelente opción para los Giants de recuperar el camino triunfal ante los más que mediocres Browns.
PITTSBURGH STEELERS (1-2) vs. PHILADELPHIA EAGLES (3-1) Domingo 14 horas
Transmite el 689 de DirecTV y NFL Network
Una antigua rivalidad de la liga entre dos equipos del mismo estado Pennsylvania. Steelers necesita la victoria.
WASHINGTON REDSKINS (2-2) vs. ATLANTA FALCONS (4-0) Domingo 14 horas
Transmite NFL Network
En la capital de EEUU todavía no han visto la mejor versión de Robert Griffin III, ya que las dos victorias de la temporada fueron como visita. El problema es que los Falcons llegan invictos y son favoritos.
CINCINNATI BENGALS (3-1) vs. MIAMI DOLPHINS (1-3) Domingo 14 horas
Transmite el 692 de DirecTV y NFL Network
No se ve cómo los Dolphins, con un QB lejos de consolidación, pueden ser amenaza para los crecientes Bengals.
BALTIMORE RAVENS (3-1) vs KANSAS CITY CHIEFS (1-3) Domingo 14 horas
Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y NFL Network
Los Chiefs han sido una de las grandes decepciones y si quieren recuperarse, la casa de los Ravens no parece el lugar más adecuado.
CAROLINA PANTHERS (1-3) vs SEATTLE SEAHAWKS (2-2) Domingo 17.05 horas
Transmite el 687 de DirecTV y NFL Network
El segundo año de Cam Newton ha estado muy lejos de la alegría del primero e incluso algunos compañeros ya lo han criticado. Una victoria ante Seattle es factible y ayudaría a calmar los ánimos.
JACKSONVILLE JAGUARS (1-3) vs CHICAGO BEARS (3-1) Domingo 17.05 horas
Transmite el 688 de DirecTV y NFL Network
La mejor y única arma de los Jaguars, el corredor Maurice Jones-Drew tendrá problemas contra la tercera mejor defensiva terrestre de la NFL. ¿Y si Jacksonville ataca por aire? Peor: los Bears devolvieron dos TD ante los Cowboys en la semana 4.
NEW ENGLAND PATRIOTS (2-2) vs DENVER BRONCOS (2-2) Domingo 17.25 horas
Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y NFL Network
El mejor partido de la fecha… uno de los mejores de la temporada. Brady vs Manning. Dos de los mejores mariscales de los últimos 20 años se vuelven a medir, aunque esta vez con Peyton vistiendo la «18» en Broncos. Ambos llegan muy necesitados de un triunfo.
HAZ TUS PREDICCIONES DE ESTE PARTIDO EN NFL.COM
SAN FRANCISCO 49ERS. (3-1) vs BUFFALO BILLS (2-2) Domingo 17.25 horas
Transmite el 689 de DirecTV y NFL Network
Los «Niners» vienen de destrozar a los Jets en Nueva York, un equipo que apabulló a los Bills en la primera fecha. Amplio favoritismo para San Francisco.
MINNESOTA VIKINGS (3-1) vs. TENNESSEE TITANS (1-3) Domingo 17.25 horas
Transmite NFL Network
Los «Vikingos» vienen en alza, y los «Titanes» enfilan en el camino contrario, agravada esa mala racha por la lesión del QB titular, Jake Locker.
NEW ORLEANS SAINTS (0-4) vs. SAN DIEGO CHARGERS (3-1) Domingo 21.20 horas
Transmite ESPN, ESPNHD y NFL Network
Hasta el momento, un año para el olvido para los Saints: directivos, técnicos y jugadores castigados por el sistema de premios para lesionar rivales y más encima un comienzo de cuatro derrotas en cuatro partidos. Drew Brees sigue siendo un amenaza por aire, pero la defensa de New Orleans es un amenaza, especialmente si Philip Rivers comanda el equipo contrario.
NEW YORK JETS (2-2) vs HOUSTON TEXANS (4-0) Lunes 21.30 horas
Transmite ESPN, ESPNHD y NFL Network
La semana pasada perdieron al esquino estrella Derrelle Revis, luego fueron aplastados de local 34-0 por San Francisco y en el mismo partido se lesionó para toda la temporada Santonio Holmes, la mejor arma ofensiva del equipo. ¿Algo más les puede pasar a los Jets? Sí, recibir en el clásico del lunes por la noche, partido de atención nacional en EEUU, a los Texans, considerado hasta el momento el mejor equipo de la temporada. Y como todo esto fuera poco, este podría ser el duelo que colme la paciencia de los hinchas con el mariscal Mark Sánchez y comiencen a exigir al mediático Tim Tebow.
HAZ TUS PREDICCIONES DE ESTE PARTIDOS EN NFL.COM
Libres esta fecha: DALLAS COWBOYS, DETROIT LIONS, OAKLAND RAIDERS y TAMPA BAY BUCCANEERS
* Para ver los partidos por DirecTV previamente hay que contratar el plan NFL Sunday Ticket.
* Para ver los partidos por NFL Network, previamente hay que contratar el plan Game Pass en http://www.nfl.com.
* Todos los horarios son de Chile (GMT -3).
Falcons, Texans y Cardinals esos son los equipos que luego de cuatro semanas de competencias, un cuarto de la temporada, comandan la NFL y no como se pronosticaba, Packers, Ravens, 49ers., Patriots ni los campeones vigentes Giants. De hecho, de este último grupo sólo Baltimore y San Francisco vienen bien encaminados con una marca 3-1, mientras el resto de los favoritos no termina de enrielarse en una de las temporadas más pareja que se tenga memoria.
La duda es cuánto durará el invicto y cuán lejos llegará Atlanta, Houston y sobre todo Arizona, hasta ahora la gran sorpresa de la temporada 2012:
1. Cardinals. La suerte ha sido un factor importante hasta el momento para Arizona, comenzando porque habían anunciado a John Skelton como su mariscal titular la temporada, pero el jugador de tercer año como profesional se lesionó en el debut ante los Seahawks y los comandos los tomó Kevin Kolb, quien anotó el TD decisivo en ese partido inicial y fue un importante factor para la ofensiva en las dos últimas victorias, donde combinó cinco anotaciones.
Sin embargo, en un par de esas victorias, especialmente de visita ante los Patriots, la fortuna jugo a favor de los Cardinals. También les ha ayudado jugar dos de esos cuatro partidos como local y ante rivales débiles como Seattle y Miami.
Seguramente la racha de Arizona acabará luego, tomando en cuenta que entre los próximos seis rivales aparecen los Bills, 49ers., Packers y Falcons, pero este colchón de cuatro victorias les podría ayudar para llegar a los playoffs, algo que no estaba en los cálculos de nadie.
2. Texans. Según Peter King (especialista de de Sports Illustrated y a quien pueden seguir en Twitter en @SI_PeterKing) en su habitual columna de los lunes por la mañana en CNNSI.com, Houston es hasta ahora el mejor equipo de la liga. Contundentes victorias, incluyendo una estrecha pero muy simbólica sobre los Broncos en Denver, han ampliado el horizonte del equipo más joven de la NFL: el año pasado llegaron por primera vez a los playoffs y avanzaron una ronda, pero ahora el estado donde los Cowboys son idolatría comienza a soñar con los Texans como grandes aspirantes al Super Bowl XLVII.
La clave ha sido la defensa de Houston, la mejor de la liga según las estadísticas oficiales, y en ella brilla J.J. Watt. Pero también se destaca la labor del mariscal Matt Schaub, quien ha disipado dudas sobre su temple y su salud, hasta ahora al menos.
Favorece además a los Texans que están en una división mediocre junto a los Colts, Jaguars y Titans. Por lo mismo, el gran desafío debería venir una vez en los playoffs, cuando la falta experiencia de Houston en grandes instancias se convierta en un factor.
3. Falcons. El equipo de Atlanta tenía -en los papeles- un comienzo difícil de calendario, con visitas a Kansas City y San Diego, más un partido de lunes por la noche contra Manning y los Broncos. Sin embargo, ganó con autoridad esos tres encuentros.
Por el contrario, un duelo que se presuponía menos complicado, de locales ante los Panthers, exigió al máximo a los Falcons para lograr la cuarta victoria con una patada en los segundos finales. La jugada clave para el triunfo fue un pase de 59 yardas de Matt Ryan a Roddy White desde la yarda 1 de Atlanta, cuando quedaba un minuto en el último cuarto. Justamente el gran entendimiento entre Ryan y White ha sido fundamental en el rendimiento ofensivo de los Falcons, que además cuentan con Julio Jones, otro gran receptor.
Si bien ni la ofensiva ni la defensiva figuran entre las mejores de la liga (ambas son 15 entre 32 equipos), Atlanta tiene un equilibrio que los catapulta como serios candidatos para llegar al Super Bowl, tomando en cuenta además que la gran amenaza que tenían en su división, los Saints, han tenido un comienzo desastroso (0-4).
RESULTADOS DE LA CUARTA SEMANA
Baltimore Ravens 23 – Cleveland Browns 16
Atlanta Falcons 30 – Carolina Panthers 28
Buffalo Bills 28 – New England Patriots 52
Detroit Lions 13 – Minnesota Vikings 20
Houston Texans 38 – Tennessee Titans 14
Kansas City Chiefs 20 – San Diego Chargers 37
New York Jets 0 – San Francisco 49 ers. 34
Saint Louis Rams 19 – Seattle Seahawks 13
Arizona Cardinals 24 – Miami Dolphins 21
Denver Broncos 37 – Oakland Raiders 6
Jacksonville Jaguars 10 – Cincinnati Bengals 27
Green Bay Packers 28 – New Orleans Saints 27
Tampa Bay Buccaneers 22 – Washington Redskins 24
Philadelphia Eagles 19 – New York Giants 17
Dallas Cowboys 18 – Chicago Bears 34
BALTIMORE RAVENS 23 – CLEVELAND BROWNS 16 Jueves
Le costó más de lo esperado a uno de los equipos candidatos para llegar al Super Bowl.
ATLANTA FALCONS vs. CAROLINA PANTHERS Domingo 14.00 horas
Transmite el 688 de DirecTV y NFL Network
Los Falcons son, hasta ahora, el mejor equipo de la NFL. Enfrentan a los tambaleantes Panthers.
BUFFALO BILLS vs. NEW ENGLAND PATRIOTS Domingo 14.00 horas
Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y NFL Network
Atractivo encuentro: tras dos derrotas consecutivas, Brady necesita recuperarse pero enfrente estará la poderosa defensa de los Bills.
DETROIT LIONS vs MINNESOTA VIKINGS Domingo 14.00 horas
Transmite el 689 de DirecTV y NFL Network
Choque divisional entre un equipo que ha jugado bajo lo esperado, los Lions, y otro que ha superado las expectativas.
HOUSTON TEXANS vs TENNESSE TITANS Domingo 14.00 horas
Transmite el 691 de DirecTV y NFL Network
Texans buscan ratificar en casa el gran comienzo de temporada.
KANSAS CITY CHIEFS vs. SAN DIEGO CHARGERS Domingo 14.00 horas
Transmite el 692 de DirecTV y NFL Network
Los Chiefs quieren demostrar que el triunfo de la semana pasada es el despegue tras un comienzo de 0-2.
NEW YORK JETS vs. SAN FRANCISCO 49ers Domingo 14.00 horas
Transmite el 687 de DirecTV y NFL Network
Uno de los partidos más atractivos de esta fecha para medir el real poderío de estos dos equipos.
SAINT LOUIS RAMS vs. SEATTLE SEAHAWKS Domingo 14.00 horas
Transmite el 693 de DirecTV y NFL Network
Los Rams están sorpresivamente 2-1. Los Seahawks también, pero una victoria vino en el polémico partido contra los Packers.
ARIZONA CARDINALS vs. MIAMI DOLPHINS Domingo 17.05 horas
Transmite el 689 de DirecTV y NFL Network
Una de las sorpresas de la joven temporada recibe en Phoenix a una constante decepción.
DENVER BRONCOS vs. OAKLAND RAIDERS Domingo 17.05 horas
Transmite el 687 de DirecTV y NFL Network
Peyton Manning y su ofensiva necesitan recuperarse. Los Raiders asoman como una buena opción.
JACKSONVILLE JAGUARS vs. CINCINNATI BENGALS Domingo 17.05 horas
Transmite el 691 de DirecTV y NFL Network
Los Bengals necesitan el triunfo para mantener el paso con los Ravens.
GREEN BAY PACKERS vs. NEW ORLEANS SAINTS Domingo 17.25 horas
Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y NFL Network
Dos mariscales que no terminar de enfilar una buena temporada. El caso más grave es el de Brees, ya que los Saints vienen 0-3.
TAMPA BAY BUCCANEERS vs. WASHINGTON REDSKINS Domingo 17.25 horas
Transmite el 688 de DirecTV y NFL Network
Siempre es grato ver al electrificante Robert Griffin III, el QB de los «pieles roja». Los dos equipos están 1-2.
PHILADELPHIA EAGLES vs. NEW YORK GIANTS Domingo 21.20 horas
Transmite ESPN, ESPN HD y NFL Network
¿Están los Eagles para cosas grandes? Hoy tendremos la justa medida cuando se midan ante una gran defensiva
DALLAS COWBOYS vs. CHICAGO BEARS Lunes 21.30 horas
Transmite ESPN, ESPN HD y NFL Network
En el clásico Monday Night Football se miden la mejor defensa de las primeras tres fechas frente a una ofensiva visitante plagada de críticas.
* Para ver los partidos por DirecTV previamente hay que contratar el plan NFL Sunday Ticket.
* Para ver los partidos por NFL Network, previamente hay que contratar el plan Game Pass en http://www.nfl.com.
* Todos los horarios son de Chile (GMT -3).
Triste… Escandaloso… Patético… Pero lo peor: predicible. Desde todos los rincones de la NFL -jugadores, entrenadores, periodistas- se advirtió por mucho tiempo que utilizar árbitros suplentes en partidos de la temporada oficial era un riesgo, no sólo por la intensidad del juego y la obligación de tomar decisiones en menos de un segundo, si no porque esta vez los reemplazantes de los titulares (en paro por falta de acuerdo para mejores sueldos y pensiones), venían principalmente de la NAIA, una categoría de tercer orden del fútbol americano universitario.
Pero en las oficinas de la NFL en Manhattan no hicieron caso y, pese a que el acuerdo con los árbitros oficiales era monetariamente poco relevante para una liga que tiene ganancias que bordean los US$ 10 mil millones, se mantuvieron firmes en su dura posición de no transar. La primera semana pasó sin grandes errores. En la segunda, el tema de los errores referiles comenzó a subir de temperatura, especialmente con los reclamos del entrenador de los Denver Broncos en la derrota ante los Atlanta Falcons. Hasta que en la tercera semana de competencia, el escándalo explotó en la cara de la NFL y nada menos que en el partido de máxima atención nacional en Estados Unidos, el de Monday Night Football.
Un lanzamiento en los segundos finales del mariscal de los Seahawks sobre la zona de anotación de los Packers fue claramente interceptado por uno de los defensas profundos de Green Bay. Sin embargo, los árbitros interpretaron que un receptor de Seattle alcanzó a tener posesión del balón y -como el reglamento dice que si dos jugadores controlan a la vez el ovoide la ventaja es para el de la ofensiva- le dieron el touchdown al cuadro local y como consecuencia la victoria por 14-12. El problema es que, pese a que revisaron la jugada por TV y en ella se aprecia que el jugador de los Packers llega mucho antes al balón y no hay ninguna imagen en que se vea claramente al WR de los Seahawks con sus dos manos sobre el ovoide, los árbitros confirmaron el bochornoso error minutos después.
Aunque era la medianoche en Estados Unidos, la polémica estalló inmediatamente por las redes sociales. Hubo insultos de los jugadores de los Packers, reclamos de figuras de la NBA como LeBron James y varias amenazas de boicotear a la NFL hasta que volvieran los árbitros titulares. El peak fue de 50.263 comenatarios por minutos en Twitter y Facebook, casi doblando el número de comentarios cuando Usain Bolt ganó los 100 metros planos en Londres 2012.
La gravedad del error y el volumen de las críticas obligaron a la NFL a apurar las negociaciones que en menos de 48 horas tuvieron un resultado positivo: los árbitros titulares volverán para la cuarta semana y los suplentes serán recordados como uno de los capítulos negros en la historia de la liga.
Ah sí, hubo fútbol americano… La tercera fecha mantuvo la tendencia evidenciada en las dos primeras jornadas: no hay equipos dominantes y se anticipa una liga muy pareja, en buena medida gracias al gran nivel de los mariscales de campo. Hay tres equipos con una marca perfecta de 3-0 (Falcons, Cardinals y Texans), pero sólo el equipo de Atlanta parece reunir todas las condiciones para llegar al Super Bowl.
RESULTADOS DE LA TERCERA SEMANA
Carolina Panthers 7 – New York Giants 36
Dallas Cowboys 16 – Tampa Bay Buccaneers 10
Cleveland Browns 14 – Buffalo Bills 24
Miami Dolphins 20 – New York Jets 23 (en tiempo extra)
New Orleans Saints 24 – Kansas City Chiefs 27 (en tiempo extra)
Washington Redskins 31 – Cincinnati Bengals 38
Chicago Bears 23 – Saint Louis Rams 6
Minnesota Vikings 24 – San Francisco 49ers 13
Tennessee Titans 44 – Detroit Lions 41 (en tiempo extra)
San Diego Chargers 3 – Atlanta Falcons 27
Arizona Cardinals 27 – Philadelphia Eagles 6
Oakland Raiders 34 – Pittsburgh Steelers 31
Denver Broncos 25 – Houston Texans 31
Baltimore Ravens 31 – New England Patriots 30
Seattle Seahawks 14 – Green Bay Packers 12
La noticia de la segunda semana de la NFL no ocurrió en la cancha… Pero casi. Fue en los costados, cuando el mariscal de los Bears, Jay Cutler, manifestó todo su enojo contra su línea ofensiva al empujar a su compañero, el tacle J’Marcus Webb, a quien venía retando a los gritos segundos antes. En un deporte como el fútbol americano los roces entre jugadores del mismo equipo, e incluso con los técnicos, no son extraños. Pero la reacción de Cutler generó una dura polémica en su equipo, en Chicago y alrededor de la liga, que aún no se apaga.
Es cierto que Cutler fue apaleado por los Packers, con siete capturas, en el clásico más viejo de la NFL y eso a nadie le gusta. Es cierto que como el líder de la ofensiva no estaba contento con la derrota 23-10 y una producción de apenas 126 yardas y 1 TD (contra 333 yardas y 2 TD el domingo anterior en la victoria ante los Colts). Es cierto que toda esa presión defensiva de Green Bay puede haber sido la principal razón para lanzar cuatro intercepciones. Pero nada justifica humillar así a un compañero, mucho menos si en seis temporadas en la NFL Cutler apenas ha superado la línea de la mediocridad en contadas ocasiones.
Las pataletas de Cutler no son novedad para sus compañeros en los Broncos ni en los Bears, sin embargo, su berrinche contra Webb no sólo ha sido criticado duramente por varios especialistas, si no que también parece haber colmado la paciencia en el equipo de Chicago, graficado en las declaraciones del esquinero D.J. Moore.
Un engreído Cutler evitó disculparse públicamente con Webb, dijo que ya había conversado la situación con su compañero y sólo atinó a decir que «probablemente no lo debería haber ‘chocado'» pero que no se arrepentía de haberle gritado.
En contraste a la actitud de Cutler y su rendimiento, en la segunda semana sí hubo mucho mariscales con mejor clase que pueden ser la explicación a uno de los comienzos más parejas en la historia de la NFL: hay seis equipos con una marca de dos victorias y cero derrotas, otros seis en el lado opuesto, con 0-2, y en el medio 20 equipos con un registro de 1-1.
En varios de esos vimos la otra cara de la moneda. Andrew Luck, por ejemplo. El número uno del pasado Draft, que había mostrado poco en su primer partido oficial ante la Bears en el debut, tuvo un mejor desempeño de local ante los Vikings y mostró frialdad para guiar a su equipo con 30 segundos en el reloj a la patada que les dio el triunfo sobre la hora.
En ese lado de la moneda también está Eli Manning, quién en la espectacular victoria de los Giants sobre los Buccaneers por 41-34 (perdían 24-13 al medio tiempo) lanzó para 510 yardas, con 3 TD.
La cara opuesta de la moneda la protagonizó Robert Griffin III… o casi. En rigor, el novato mariscal de los Washington mantuvo un rendimiento superlativo, anotando además dos TD terrestres ante los Rams, pero terminó perdiendo 31-28 ante St. Louis gracias a un grave error de los equipos especiales.
Tampoco ganó en su segundo partido Peyton Manning. El veterano QB de los Broncos dejó varias dudas, especialmente luego de lanzar tres intercepciones durante el primer cuarto en la victoria de los Falcons 27-21 en el tradicional partido del lunes por la noche (Monday Night Football).
Entre los pocos equipos que están con un récord de 2-0 destaca la solidez de San Francisco 49ers y la sorpresa de los Arizona Cardinals, que con un mariscal reserva, le ganaron en Boston a los New England Patriots de Tom Brady.
RESULTADOS DE LA SEGUNDA SEMANA
Green Bay Packers 23 – Chicago Bears 10
New York Giants 41 – Tampa Bay Buccaneers 34
Miami Dolphins 35 – Oakland Raiders 13
Jacksonville Jaguars 7 – Houston Texans 27
Cincinnati Bengals 34 – Cleveland Browns 27
Buffalo Bills 35 – Kansas City Chiefs 17
Philadelphia Eagles 24 – Baltimore Ravens 23
Carolina Panthers 35 – New Orleans Saints 27
New England Patriots 18 – Arizona Cardinals 20
Indianapolis Colts 23 – Minnesota Vikings 20
Saint Louis Rams 31 – Washington Redskins 28
Seattle Seahawks 27 – Dallas Cowboys 7
Pittsburgh Steelers 27 – New York Jets 10
San Diego Chargers 38 – Tennessee Titans 10
San Francisco 49ers 27 – Detroit Lions 19
Atlanta Falcons 27 – Denver Broncos 21
Faltaban pantallas para enfocarse en todos los puntos de atención en el primer domingo de la temporada 2012 de la NFL. EL miércoles los Cowboys ya habían dado la primera campanada al derrotar a los campeones Giants en su remozado estadio en East Rutherford, Nueva Jersey. Pero ese apenas fue un aperitivo. Y no uno para volver a repetir dado el nivel del juego. Lo mejor estaba reservado para el fin de semana: el regreso a la actividad de Peyton Manning aunque ya no con el uniforme de los Colts si no con el anaranjado de los Broncos; el joven reemplazante de Manning en Indianápolis; el explosivo RGIII con los Redskins; más mariscales debutantes, esta vez en los comandos de los Browns, Dolphins y Seahawks, y por supuesto, el arribo a la «Gran Manzana» del fenómeno sociocultural llamado «Tebowmanía».
De todo ese menú, el paladar quedó con mejor sabor luego de ver a Robert Griffin III guiar a Washington a un sorpresivo triunfo en el Superdome de Nueva Orleans sobre los Saints y Drew Brees, siempre candidatos para ganar su conferencia. RGIII no defraudó: ofreció movilidad en el bolsillo de protección, explosivas carreras (tuvo 42 yardas terrestres), madurez, pero sobre todo un brazo que le valió terminar con un total de 322 yardas (completó 19 pases en 26 intentos) y dos anotaciones. La joya del día fue su séptimo lanzamiento como profesional: un envío sobre el centro de la defensa de los «Santos» que el receptor Pierre Garçon, ex Colt, bajó con maestría para luego arrancar sin marca y anotar en una jugada que totalizó 88 yardas.
Lo curioso es que nunca hubo dudas que Griffin III sería la segunda selección en el Draft 2012. El número uno lo llevaba puesto desde su último minuto como jugador de la Universidad de Stanford, Andrew Luck. Con él como eje de una reingienería total del equipo, los Colts dejaron ir a varios de sus veteranos campeones, Peyton Manning incluido, pensando en triunfos para el mediano plazo. Pese a eso, existía ansiedad por ver qué tal se iba a desempeñar Luck en los comandos de Indianápolis. Y a decir verdad, queda claro que todavía le queda mucho por crecer: sorprendió con buena movilidad para escaparle a los siempre duros defensas de los Bears en su visita a Soldier Field (fue victoria de Chicago por 41-21), pero cometió muchos errores en sus lanzamientos que le valieron terminar el partido con 309 yardas, 3 intercepciones y 1 TD.
Los aficionados de los Colts deben estar muy esperanzados con Luck, ya que además de algunas jugadas donde evidenció su talento, sus primeros números oficiales como profesional fueron casi idénticos a los de Manning en su debut con Indianápolis, hace 14 años: perdió el partido, lanzó para poco más de 300 yardas (302) y también fue interceptado tres veces por el rival. El tiempo dirá si Luck puede conducir a los Colts a ganar un Super Bowl como sí lo hizo Peyton.
El glorioso capítulo con los «Potros» de Indianápolis ya es historia para el mayor de los Manning, quien a sus 36 años y luego de un año ausente de la NFL por una serie de operaciones al cuello, retornó a la actividad vistiendo su histórico número 18, pero esta vez sobre el uniforme naranja de los Denver Broncos. Peyton no quiere oír la palabra «lesión» ni mucho menos «retiro». Su objetivo no es otro que el título de la Conferencia Americana para un equipo que la temporada pasada, con un mariscal mediocre como Tim Tebow, pudo llegar a los playoffs y ganar un partido. El equipo hace rato tiene mucho talento a los dos lados de la ovalada, pero el liderazgo de una leyenda como Peyton Manning (a quien uno de sus jóvenes receptores llamaba «señor» durante la pretemporada) podría ser el factor clave para conseguir un título que en Denver anhelan desde la época de otro gigante: John Elway.
¿Y Tim Tebow? Ah sí, entretuvo a la audiencia de Nueva York ubicándose como receptor y bloqueador en los cuadros especiales, pero fue Mark Sánchez el mariscal que guió a los Jets a una abrumadora paliza 48-28 sobre los Bills.
RESULTADOS DE LA PRIMERA SEMANA
New York Giants 17 – Dallas Cowboys 24
Chicago Bears 41 – Indianapolis Colts 21
Minnesota Vikings 26 – Jacksonville Jaguars 23 (en tiempo extra)
New York Jets 48 – Buffalo Bills 28
Houston Texans 30 – Miami Dolphins 10
Tennessee Titans 13 – New England Patriots 34
Detroit Lions 27 – Saint Louis Rams 23
New Orleans Saints 32 – Washington Redskins 40
Cleveland Browns 16 – Philadelphia Eagles 17
Kansas City Chiefs 24 – Atlanta Falcons 40
Green Bay Packers 22 – San Francisco 49ers 30
Arizona Cardinals 20 – Seattle Seahawks 16
Tampa Bay Buccaneers 16 – Carolina Panthers 10
Denver Broncos 31 – Pittsburgh Steelers 19
Baltimore Ravens 44 – Cincinnati Bengals 13
Oakland Raiders 14 – San Diego Chargers 22
Welcome to WordPress.com! This is your very first post. Click the Edit link to modify or delete it, or start a new post. If you like, use this post to tell readers why you started this blog and what you plan to do with it.
Happy blogging!