La NFL y Londres, es una relación cada vez más intensa y destinada a durar por varios años. La capital británica es un botín muy apetecido desde las oficinas de la liga en Nueva York, que quiere seguir llenando de oro los cofres de una competencia que sólo el año pasado recibió ingresos que bordearon los US$ 10 mil millones.
Desde 2007 la NFL juega un partido oficial en el estadio de Wembley y para esta temporada -que parte en septiembre- aumentaron a dos juegos. Uno de ellos, al menos hasta el 2016, estará protagonizado por los Jacksonville Jaguars, equipo que recibió el derecho territorial sobre Londres para motivos comerciales (es decir, sólo la liga y los «Jaguares» pueden desarrollar campañas de marketing o venta de productos).
Pero Roger Goodell, el ambicioso comisionado, quiere más. Ya dijo que evalúa un tercer partido en Londres para el mediano plazo, pero los rumores van mucho más alla: un Super Bowl en el histórico Wembley antes de que termine esta década o incluso la reubicación de un equipo, que tenga a la urbe británica como ciudad sede.
En este último punto, las miradas apuntan en una sóla dirección: el norte de Florida, Jacksonville, donde juegan sin mucho éxito deportivo los Jaguars. Cuando Goodell habla de un tercer partido en Londres, lo hace pensando antes que nada en los «Jaguares», para que lleguen a un segundo partido de local en Wembley. Por lo mismo, para todos los expertos de la liga, esta es la franquicia candidata si es que en algún momento se abren las puertas para establecer un equipo en Inglaterra.
Las especulaciones volvieron a copar los principales sitios especializados hace unos días cuando se supo que Shad Khan, el empresario paquistaní que adquirió los Jaguars en 2011 a cambio de US$ 760 millones, le había comprado a Mohamed Al Fayed el Fulham de la Premier League inglesa (con sede en Londres) por casi US$ 300 millones.
Desde que Khan compró la franquicia de Jacksonville que se ha hablado de un posible traslado. Antes a Los Angeles, ahora a Londres. Por lo pronto, el empresario intentó desactivar la preocupación de los hinchas de los Jaguars al anunciar una inversión -en la que también participa la ciudad- de US$ 63 millones para el Everbank Field.
Además, terminar el contrato Jacksonville no es fácil y mucho menos barato. El acuerdo entre la ciudad y la franquicia fue firmado en 1993 por 35 años (hasta 2028) y cualquier decisión unilateral le costaría hoy a los Jaguars más de US$ 100 millones. Existe una cláusula de salida que se podría ejercer en caso de tener un año de pérdidas y luego dos temporadas seguidas bajo el promedio de ingreso de los equipos de la liga, pero demostrar eso es sumamente engorroso y es un camino que la NFL buscaría evitar, ya que supondría abrir los libros de contabilidad.
Por ahora, Khan espera subir las asistencias al estadio y generar importantes ganancias en Jacksonville. Ese es el plan A. Pero si no da los resultados, inevitablemente resurgirán las opciones de Los Angeles e incluso, Londres.
PARTIDOS DISPUTADOS Y POR JUGARSE EN LONDRES
Fecha Resultado Asistencia
28-10-2007 Giants 13 – Dolphins 10 81.176
26-10-2008 Saints 38 – Chargers 32 83.226
25-10-2009 Patriots 35 – Buccaneers 7 84.254
31-10-2010 49ers 24 – Broncos 16 83.941
23-10-2011 Bears 24 – Buccaneers 18 76.981
28-10-2012 Patriots vs Rams 84.000
29-09-2013 Steelers vs Vikings
27-10-2013 Jaguars vs 49ers