Pese a sus recientes fracasos en la NFL y a que su futuro más real parece ser la televisión, Tim Tebow insiste que “me siento en el mejor nivel como mariscal, y me gustaría tener la oportunidad de mostrar eso”. Lo curioso es que hizo estas declaraciones el martes, en una conferencia telefónica en la que fue presentado por ESPN como comentarista del nuevo canal de la SEC (Conferencia del Sureste del fútbol americano universitario), que debutará en agosto de 2014 con la temporada de la NCAA. Incluso Tebow contó que entrena cinco veces a la semana.
El, por ahora, ex mariscal participará del programa SEC Nation que se emitirá la mañana de los sábado desde el lugar del partido más importante de la jornada y sólo será comentarista del duelo por el título nacional, programado para los primeros días de enero de 2015. Por lo mismo, Tebow cree que su labor como comentarista de TV “no afectará sus entrenamientos como mariscal”.
Cuando el lunes ESPN dio a conocer el acuerdo, Tim Tebow posteó en su cuenta de Twitter que “mientras sigo buscando mi sueño de ser mariscal de la NFL, esta es una gran oportunidad de ser parte de una pasión sin parangón como el fútbol americano universitario y la SEC”.
El acuerdo entre ESPN y Tebow tiene una cláusula que les permitiría terminar el contrato en el caso de que el mariscal recibiera una oferta para jugar en la liga profesional de EEUU.
Tebow, quien tuvo una sorpresiva gran temporada en 2011 con los Broncos, viene de vivir grandes fracasos en la NFL: en 2012 apenas jugó por los Jets e incluso fue relegado al puesto de tercer mariscal, mientras que en 2013 estuvo entrenando con los Patriots pero no fue incluido en la nómina para enfrentar la temporada regular. En el presente campeonato no fue llamado de emergencia por ningún equipo pese a las múltiples lesiones que sufrieron varios QB en distintos equipos.
Pero a sus fracasos como profesional, Tebow ofrece años de gloria a nivel universitario: fue dos veces campeón con Florida (institución que es parte de la SEC) y una vez ganó el Premio Heisman, que distingue al mejor jugador del año.