FINAL CONFERENCIA AMERICANA: DENVER BRONCOS vs NEW ENGLAND PATRIOTS.
Domingo 19 de enero, 17 horas de Chile (14 horas en México DF), transmite ESPN.
Seguramente si han visto fútbol americano en los últimos 10 años escucharon alguna vez mencionar este nombre: Peyton Manning. ¿Les suena, cierto? Como también con certeza oyeron hablar de un tal Tom Brady… Bueno, si no son tan fanáticos aquí les va un dato de estos señores Manning y Brady: SON LOS MEJORES MARISCALES DE CAMPO DE LA ULTIMA DECADA y cuando se retiren pelearán codo a codo con nombres como Joe Montana, Johnny Unitas, John Elway o Terry Bradshaw el título del mejor QB de toda la historia de la NFL.
Ahora, afirmar lo anterior es fácil al lado de la tarea titánica que resulta elegir quién es mejor, si Manning o Brady. Es como elegir entre Maradona o Pelé. O entre Federer y Nadal. O entre Paul y John. Argumentos sobran de lado y lado. Por ejemplo, Tom tiene más títulos de Super Bowl y la paternidad sobre Manning, pero a su vez Peyton es mejor estratega y líder.
Afortunadamente para los hinchas, este gran duelo en la historia de la NFL tiene un nuevo capítulo nada menos que en la final de la AFC, y por un cupo en el Super Bowl XLVIII, cuando los Denver Broncos de Peyton Manning reciban a los New England Patriots de Tom Brady este domingo 19 de enero. Será el Manning-Brady Bowl XV.

Peyton Manning confundiendo a la defensa de los Chargers en el duelo de la ronda divisional (Foto Getty Images)
Para las estadísticas, Manning y Brady se han enfrentado 14 veces (Peyton antes en los Colts y desde 2012 en los Broncos), con 10 triunfos para el QB de los Patriots. Sin embargo esta será recién la tercera vez que se midan en la final de la AFC: en 2004 New England venció a Indianapolis 24-14 y en 2007 los Colts derrotaron 38-34 a los Patriots. En ambos casos, los dos equipos resultaron ganadores del Super Bowl.
Por la edad de ambos jugadores, 37 años Manningy y 36 Brady, esta podría ser la última vez que se midan en una instancia como esta, aunque para la temporada 2014 –la última en el actual contrato de Peyton con los Broncos- Denver y New England se volverán a encontrar al menos en la temporada regular.
Para el duelo del domingo, la ofensiva de Broncos llega con todos los pergaminos y récords que batió en la temporada regular de 2013, pero con demasiadas dudas en una diezmada defensiva que bien podría ser explotada por el brazo de Brady o incluso el juego terrestre que tan buenos resultados le dio a los Patriots ante los Colts en la ronda divisional.
FINAL CONFERENCIA NACIONAL: SEATTLE SEAHAWKS vs SAN FRANCISCO 49ers
Domingo 19 de enero, 20.30 horas de Chile (17.30 horas en México DF), transmite Fox Sports y Fox Sports HD.

Jim Harbaugh (izquierda) y Pete Carroll. El saludo entre los entrenadores es obligatorio en la NFL, por lo que esta imagen no indica cariño o respeto entre ambos. (Foto Sports Illustrated)
Los San Francisco 49ers son una figura dominante de la NFL, especialmente desde 1980 a esta parte, con 5 títulos de Super Bowl. Los Seattle Seahawks llegaron sólo una vez al Super Bowl…y perdieron.
En la historia de los 49ers aparecen nombres gigantes de este deporte, como John Montana y Jerry Rice. En la historia de los Seahawks la gran figura es el receptor Steve Largent…y hay que ser muy fanático de la NFL para tener una referencia fuera de Estados Unidos de aquel receptor.
¿Entonces por qué es esta una rivalidad con nombre y apellido? Gracias a sus dos entrenadores en jefe: Jim Harbaugh en los “Mineros” y Pete Carroll con las “Aguilas Marinas”. El primero asumió en el cargo en 2011 y el segundo lo había hecho un año antes. Ambos son polémicos, centros de mesa y una vez tuvieron que separarlos en una cancha cuando Harbaugh era el coach de Stanford y Carroll de USC, rivales recurrentes de la Conferencia Pacific 12 de la máxima división en el fútbol americano universitario.
Esa rivalidad se trasladó a la NFL y particularmente a la división Oeste de la NFC, donde 49ers y Seahawks se enfrentan dos veces por temporada. Además, ambos entrenadores han estado a cargo de la renovación de sus franquicias con jugadores jóvenes, especialmente los mariscales Colin Kaepernick (San Francisco) y Russell Wilson (Seattle), que se caracterizan por tener un estilo de juego muy similar: ágiles para moverse en el bolsillo de protección, capaces de ejecutar la popular “read option”, rápidos para correr si la jugada lo amerita y con un poderoso brazo –aunque no siempre certero- para preocupar a la secundaria rival.
De todas maneras, el duelo Seahawks vs 49ers en la final de la NFC estará marcado por el poderío de sus defensivas, ubicadas entre las cinco mejores de la NFL durante la temporada regular (Seattle fue la número 1 en total de yardas permitidas y San Francisco, la número 5 entre los 32 equipos de la liga). En tal sentido, las “Aguilas” parecen tener un leve favoritismo sobre los “Mineros”.