Hace más de cinco meses, en una entrevista para NFLenCastellano, el especialista de ESPN para la NFL Adam Schefter –el periodista deportivo con más seguidores en Twitter a nivel mundial- dijo que elegía a los Denver Broncos y los Seattle Seahawks para jugar el Super Bowl XLVIII. El domingo 19 de enero esas proyecciones se ratificaron luego de las finales de conferencia, en las que los Broncos vencieron a los Patriots para coronarse en la AFC y los Seahawks derrotaron con mucho más dramatismo a los 49ers para obtener el título de la NFC.
Ahora ambos cuadros protagonizarán el 2 de febrero en Nueva York una final inédita en la historia de la NFL, en las que se enfrentarán la mejor ofensiva de 2013 –Denver- contra la mejor defensiva de esta temporada.
En el primer turno, el tan comentado duelo entre Peyton Manning y Tom Brady -15° choque entre los mejores mariscales de los últimos diez años- resultó menos apretado de lo que se esperaba gracias al gran juego de la defensiva de los Broncos y el control ofensivo del número 18 de Denver. La primera mitad terminó 13-3 a favor del local y sentó los parámetros para el resto del duelo, en que Tom Brady terminó por pagar los costos de no tener receptores a la altura de una circunstancia como la final de la AFC.
Por el contrario, si los Patriots llegaron a esta instancia se debe casi exclusivamente a su afamado mariscal, pero ante los Broncos, y más encima en Denver, eso no fue suficiente. El marcador final de 26-16 refleja con claridad el desarrollo de este duelo.
Para las estadísticas quedará que Peyton lanzó para 400 yardas, y que si bien sigue atrás 5-10 en los duelos contra Brady, tomó ventaja de 2-1 en las veces que les ha tocado medirse en la final de la Conferencia Americana.
Mucho menos vistoso fue el duelo entre Seattle Seahawks y los San Francisco 49ers, en que ambas ofensivas sucumbieron ante el poder de la defensa rival. En un duelo de costosos fumbles e intercepciones de ambos lados, las “Aguilas Marinas” resultaron vencedoras gracias a que el mariscal Russell Wilson cometió menos errores que Colin Kaepernick por el lado de los “Mineros”.
El último error de “Kap” fue una intercepción sobre la zona de anotación en los segundos finales del partido, cuando su equipo buscaba un touchdown que los llevará al Super Bowl tal como en la temporada pasada.
Peyton Manning y Russell Wilson marcarán un choque generacional entre dos estilos totalmente opuestos: el primero mucho más clásico, y el segundo más explosivo y moderno.