No es el Super Bowl, pero cada día se acerca más. El fútbol americano universitario crece cada año, especialmente como negocio, y su gran fiesta se centra en la final del campeonato nacional.
¿Quiénes juegan? Clemson vs Alabama
¿Dónde, cuándo y a qué hora? En Phoenix (el mismo estadio del Super Bowl del año pasado). El lunes 11 de enero, a las 22.30 horas para Chile y 19.30 para México.

En el suburbio de Glendale se ubica el estadio nombrado por título comercial como University of Phoenix Stadium. Es la casa de los Arizona Cardinals, de la NFL.
¿Qué canal transmite? ESPN, a través de su señal principal.
¿Cuál es la importancia de este partido? Define al campeón nacional del fútbol americano universitario para la temporada 2015.
¿Es importante el fútbol americano universitario en Estados Unidos? Sí. De hecho, la NCAA es la tercera liga más popular en el país del norte, solo superada por la NFL y el béisbol de las Ligas Mayores. Es más importante y rentable que la NBA y la NHL, por ejemplo. Es una liga muy tradicional, popular desde hace 90 años.

El Estadio Bryant–Denny, en Tuscaloosa, es la casa de los «Crimson Tide». Recibe 100 mil espectadores en cada partido de Alabama.
¿Cómo se juega este torneo? Los equipos disputan 12 partidos en su temporada regular. Como son tantas universidades en Estados Unidos, juegan principalmente contra los rivales de conferencia. Un comité de especialistas genera un ránking sobre la base de los triunfos, resultados y calidad de los oponentes, principalmente. Los cuatro mejores del año van por el título nacional.
¿Siempre se jugó así? No. En el siglo pasado, no había una final ni un campeón de consenso. Todo dependía de distintos ránking, generalmente elaborados por medios de comunicación. Aunque el más respetado era el de AP, en algunos años hasta tres equipos se denominaban “campeón nacional”. Todo cambió desde 1998 cuando se estableció el Bowl Championship Series. Desde el 2014 se juega con semifinales y gracias al ránking generado por un panel de expertos.
¿Cómo llegaron estos equipos a la final? Clemson venció 37-17 a Oklahoma en el Orange Bowl, mientras que Alabama arrasó con Michigan State 38-0 en el Cotton Bowl.
¿Siempre se juega en el mismo lugar? No. Están abiertas a la postulación de cualquier ciudad con un estadio para 65 mil personas, como mínimo. El año pasado la final fue en Dallas, este en Phoenix y el próximo se jugará en Tampa Bay, por ejemplo. Las semifinales eso sí se rotan entre seis estadios/tazones, dos por año: Rose Bowl (Pasadena), Fiesta Bowl (Phoenix), Orange Bowl (Miami), Sugar Bowl (Nueva Orleans), Cotton Bowl (Dallas) y Peach Bowl (Atlanta).
¿Cómo le dicen a cada equipo? Los de la Universidad de Clemson son los “Tigres”, mientras que los de Alabama se llaman “Crimson Tide” (“Marea Roja”).
¿Cuántos títulos tienen cada uno de los finalistas? Clemson solo fue campeón en 1981. Alabama, en tanto, es uno de los equipos más ganadores en la historia del fútbol americano universitario y reclama 15 títulos nacionales, aunque solo los de 2009, 2011 y 2012 son de consenso a través de una final.
¿Qué jugadores hay que seguir en la final? En Clemson, el mariscal Deshaun Watson, nominado el mejor QB a nivel universitario de todo Estados Unidos. En Alabama, el corredor Derrick Henry, ganador del Trofeo Heisman como el jugador más destacado de la temporada.

Derrick Henry, RB de Alabama, fue nombrado como el jugador más destacado de la temporada 2015 de la NCAA.
¿Quiénes son los entrenadores? Dabo Swinney en Clemson. Por el lado de Alabama, Nick Saban, ya una leyenda, considerado como el mejor del fútbol americano universitario de los últimos 15 años.
¿Cómo le fue en la temporada a cada uno de estos dos equipos? Clemson ganó todos sus partidos y en la final de la Conferencia del Atlántico derrotó a North Carolina. Alabama solo cayó ante Ole Miss y en la final de la Conferencia SEC venció a Florida.
¿Quién es el favorito? Alabama. Según algunas casas de apuestas y especialistas, hasta por 7 puntos de ventaja por sobre Clemson.