Michael Oher vuelve hacer posible su sueño Responder

Los linieros ofensivos no son los jugadores más populares de un equipo, no venden camisetas y sus nombres generalmente no son conocidos para la mayoría de los hinchas. Pero son piezas tácticas de vital importancia, ya que su misión es proteger al mariscal de campo y abrir el espacio necesario a la hora de una corrida.

Pero si hay un liniero ofensivo que la gente reconoce, ese es Michael Oher. Y no por sus 1,93 metro y 143 kilos, o por sus siete años de experiencia en la NFL. Es muy conocido porque en 2009 su historia fue llevada al cine con mucho éxito en la película “Un Sueño Posible” (The Blind Side, en inglés), que, entre otras cosas, le valió un Oscar a Sandra Bullock como mejor actriz.

Dicho filme retrata la juventud de Oher y cómo pudo escapar a un entorno de drogas y violencia gracias a la adopción de los Tuohy, una famila blanca de Memphis. Luego de pasar por la Universidad de Mississippi (hecho que fue investigado por la NCAA por la posible influencia de los Tuohy para que Michael jugara por Ole Miss), Oher fue seleccionado por los Ravens en la primera ronda del Draft de 2009.

Ahí termina la película. Lo que vino después en la vida real para Michael Oher fue convertirse en uno de los mejores tacles izquierdo de la liga, consiguiendo el Super Bowl de la temporada 2012 con el equipo de Baltimore en una apretada final ante los San Francisco 49ers.

Luego de un breve paso sin éxito por los Titans, Oher recaló la temporada 2015 en los Carolina Panthers donde ha sido pieza fundamental para que el mariscal Cam Newton puede desplegar su talento, tanto al correr como al lanzar. El equipo de Carolina terminó la temporada regular como el segundo mejor de la liga en el ataque terrestre y eso es imposible de lograr sin una línea ofensiva de calidad.

Pero Oher no está cómodo con la popularidad de la película, ya que según él, los hinchas no valoran lo que hace en la cancha y tampoco lo respetan como jugador.

Además, según nos comentó el año 2013 para el Super Bowl XLVII en Nueva Orleans, “no es cierto, como aparece en la película, que no supiera nada de fútbol hasta que conocí a los Tuohy. Los deportes, fútbol americano y básquetbol, era todo lo que tenía cuando era niño”. Además, siempre aclara que nunca tuvo problemas de aprendizaje y que sus malas notas en el colegio eran producto de una mala educación primaria.

Michael Oher con su famila, los Tuohy, luego de ganar el Super Bowl XLVII en Nueva Orleans. A la izquierda del jugar está Leigh Ann, personificada por Sandra Bullock en el cine.

Michael Oher con su famila, los Tuohy, luego de ganar el Super Bowl XLVII en Nueva Orleans. A la izquierda del jugar está Leigh Ann, personificada por Sandra Bullock en el cine.

Lo que sí es cierto de la película es que Oher llama familia a los Tuohy, liderada por la siempre bien maquillada por la madre Leigh Ann (personificada por Bullock), quien seguramente juntos a sus otros hijos acapararán mucha atención en San Francisco durante la semana del Super Bowl.

Michael Oher, tal como en Nueva Orleans hace tres años, deberá responder incontables preguntas sobre la película en todas las rondas de prensa previas a la gran final de la NFL. Pero por suerte, el domingo 7 de febrero tendrá en el emparrillado del Levi’s Stadium una nueva opción para demostrar que su carrera es mucho más que un sueño.

LEER TAMBIÉN: La historia de Michael Oher, el “sueño” que es casi realidad (publicada el 1 de febrerod de 2013)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s