Super Bowl: un gran negocio para las cervezas, pizzas, alitas de pollo…y antiácidos Responder

Super Bowl Sunday. Aunque no es legal, la fecha se toma como un feriado en Estados Unidos y en importancia solo es superada por la Navidad y el Día de Acción de Gracias, ya que en los días previos la gente se prepara de manera especial para el evento, comprando comida y cerveza.

Según la Federación Nacional del Retail de EEUU, hasta unas 189 millones verán el partido domingo 7 de febrero entre Broncos y Panthers (el promedio el año pasado llegó a 114,4 millones) y estiman que cada televidente gastará US$ 82,19 entre comida, vestimenta y comestibles, un alza de US$ 3,5 en relación al 2015.

Con tanta comida y alcohol, las consecuencias se pagan al día siguiente, lunes que mucha gente en Estados Unidos pide que sea feriado, ya que es la jornada menos productiva del año. Una empresa especializada hace unas semanas publicó un estudio en el que asegura que este lunes 8 de febrero unos 16,5 millones de norteamericanos no irán a trabajar y que de hecho, unos 10,5 millones pidieron el día con anticipación. A eso se suman los 7,5 millones llegarán atrasados.

Las razones para la “fiebre del Super Bowl” están en estos datos:

  • ¿Principal causante de esta “fiebre del Super Bowl” que deja en cama a tantos estadounidenses? El alcohol, obvio. Y en ese rubro destaca de sobremanera las cervezas que genera venta de US$ 583 millones durante la semana previa a la gran final de la NFL. Según el Steven Institute of Technology, de Nueva Jersey, se consumen más de…1.200 millones de litros de cerveza. Una cifra a todas luces cuestionable.
  • Mucho más creíble es que las ventas de cervezas suben un 9% durante los siete días previos al Super Bowl, de acuerdo a un estudio de la empresa Nielsen. Pero ojo que hay una tendencia que crece: la venta de vinos también aumenta en un 9%.
  • ¿Y para acompañar tanta cerveza y vino? Al menos para el 2015, la pizza fue la primera selección de comida, con el 46% de las preferencias según la encuesta de Nielsen.
  • En Pizza Hut cuentan que el domingo del Super Bowl es el día más agitado del año y en 2015 rompieron el record de ventas a través de sus plataformas digitales. Por el lado de Domino’s Pizza aseguran que el día de la final de la NFL las ventas aumentan en un 80% en comparación con cualquier otro domingo.
  • También se comen muchas alitas esta jornada y el Consejo Nacional del Pollo de Estados Unidos estima que para el domingo del Super Bowl se devorarán 1,3 mil millones de alitas, es decir 4 en promedio por cada norteamericano. Aunque la cifra puede sonar abultada, sabemos que hay varios gordos que comen por el resto…
  • Para las empresas que venden salsas esta también es la mejor semana del año: las ganancias aumentan en un 45%.
  • Y en el caso de los quesos naturales, las ventas llegan a US$ 277 millones.
  • No es sorpresa entonces que el lunes posterior al Super Bowl la venta de antiácidos, según los registros de la cadena 7-Eleven, suban en un 20% comparado a cualquier otro día de la semana.
  • Pero toda esta comida para el domingo traerá aparejado un grave costo: 2.400 calorías y 121 solo de grasa, que tomarían toda una maratón para quemarse.

Pero las industrias de la comida y la bebida no son las únicas beneficiadas con la gran final de la NFL:

  • Según la Federación Nacional del Retail de EEUU, 7,7% de los norteamericanos dice que se comprará un televisor nuevo para ver el partido, lo que se traduciría en unos 8,6 millones de aparatos.
  • Entre los grandes ganadores están los artistas que participan en el Half Time Show. Así, las ventas online de las canciones de Katy Perry se duplicaron tras actuar en el Super Bowl XLIX, mientras que la invitada Missy Elliott creció en un 996%.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s