ESPN y Fox Sports se preparan para un Super Bowl con muchos puntos Responder

Desde el momento en que quedó definido que Falcons y Patriots se verían las caras en el Super Bowl, en todos los canales de televisión comenzaron a sobarse las manos. Claro, en una temporada en que los ratings bajaron de manera sorpresiva y luego de una final mediocre el año pasado entre Broncos y Panthers, un duelo entre dos cuadros de gran poder ofensivo podría tener pegado a los hinchas pegados junto a los televisores.

A eso apuestan ESPN y Fox Sports, los canales que transmitirán el Super Bowl LI para Latinoamerica y que prometen una amplia cobertura desde Houston. La ceremonia y el partido arrancan a las 20 horas de Chile y Argentina (17 horas en México).

En el caso de ESPN, el kickoff será a las 15 horas de Chile y Argentina con “NFL Esta Noche”, con análisis y la previa de la gran final. Ya a las 18 horas se van al NRG Stadium, a cargo de la formación titular de Monday Night Football: Alvaro Martín en los relatos, comentarios de Raúl Allegre y John Sutcliffe en la cancha.

Allegre, ex pateador y campeón con los New York Giants en el Super Bowl XXI, está entre los que creen que el domingo se verá un duelo de muchos puntos: “Son ofensivas extraordinarias, que seguramente van a sumar muchas yardas. El partido se va a definir en la zona roja, dentro de las últimas 20 yardas. El equipo que fuerce goles de campo o patadas de despeje, puede balancear el partido a su favor”.

Martín cree que los Falcons tiene una gran ofensiva, “con destrezas extraordinarias. A los Patriots no les tocó enfrentarse con un equipo así durante la temporada regular”.

La clave del duelo puede pasar por la defensa que sea menos permeable. Y en ese sentido, New England parecen tener una pequeña ventaja. “Los Patriots permiten muchas yardas, pero son muy férreos cuando en la zona roja”, dice Allegre. “La defensa de Atlanta es joven y liviana”, complementa Martín.

Tanto Allegre como Martín coinciden que la ofensiva de Atlanta no solo es los pases de Matt Ryan y las atrapadas del receptor Julio Jones. “New England puede frenar a Jones o evitar sus jugadas explosivas, pero te quedan muchos otros jugadores en los que fijarte y los Patriots les puede complicar no tener linebackers rápidas”, opina el relator, mientras el comentarista advierte: “Atlanta tiene grandes corredores en Devonta Freeman y Tevin Coleman. Si pueden establecer juego terrestre, contra una de las mejores defensas contra la carrera…cuidado”.

Pero ESPN no será la única alternativa este domingo para ver el Super Bowl LI. Fox Sports también tendrá el evento en sus pantallas y ofrece 10 horas de cobertura a través de distintas señales.

Todo comenzará a las 16 horas de Chile y Buenos Aires por Fox Sports 3, luego a las 18 horas parte la cobertura con “Road to the Super Bowl” en Fox Sports Chile y Fox Sports 2. Ya desde las 19 horas estarán en el estadio con Fox Sports 1. Además, ofrecerán la opción de seguir el partido en español con José Pablo Coello y Emilio León o en inglés con Joe Buck y el ex jugador Troy Aikman.

Martín, Coello y Buck se aprestan para gritar muchas veces “touchdown” este domingo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s