Estos son los mejores y más polémicos comerciales del Super Bowl LI Responder

Los comerciales del Super Bowl son un evento dentro del evento. Tanto que son analizados y ranqueados como si fueran jugadores.

Desde hace algunos años, además, ni siquiera hay que esperar a la transmisión del gran partido para mirarlos, ya que gracias a las redes sociales y especialmente YouTube, son posteados por las compañías días antes de la emisión por televisión abierta del Super Bowl.

Fox cobró este año US$ 5,5 millones por aparecer durante la transmisión del Super Bowl.

Por calidad, destacaron el de Ford, Audi, Kia, Honda y Skittles. Para la mayoría de la prensa norteamericana, el mejor fue el de T-Mobile con Justin Bieber.

Sin embargo, los mayores comentarios giraron alrededor de los avisos que aludieron al polémico tema de la inmegración, luego de las políticas restrictivas de Donald Trump. Budweiser, Airbnb y Coca Cola estuvieron en esa línea, aunque la mayor polémica fue el de 84 Lumber, una empresa de materiales de construcción.

 

84 Lumber

La empresa de materiales de construcción rompió todos los moldes con este aviso. En televisión solo apareció la versión corta, que relata la dura travesía de una madre y una hija de origen mexicano por un territorio inhóspito,  y que termina con la invitación para ver el final de la historia en el sitio Journey84.com (que ayer colapsó).  En la versión extendida, el sueño de esta familia parece terminarse cuando chocan con un gigantesco muro, pero de repente encuentran una puerta  -supuestamente construida con materiales de 84 Lumber- y logran entrar. Al final aparece el mensaje: «El deseo de triunfar es siempre bienvenido acá».

En la versión abreviada de televisión, la cadena Fox pidió que 84 Lumber sacara cualquier imagen o mención al muro.

Versión para TV durante el Super Bowl

 

Versión completa

 

Budweiser

Este comercial se podría resumir en «en tu cara Donald Trump». La gigante cervecera, que siempre dedica especial atención a sorprender, esta vez cuenta la historia del inmigrante alemán Adolphus Busch, quien decide ir a probar suerte a Estados Unidos, es recibido con insultos por los locales, logra llegar a Saint Louis y ahí conoce a Eberhard Anheuser. Juntos luego formarían Anheuser & Busch, la empresa que produce Budweiser.

 

Coca Cola

La gigante de Atlanta también se sumó al mensaje de diversidad y lo hizo con cierto riesgo. El aviso parte con la canción patriótica «America the Beautiful» y una imagen de un típico vaquero estadounidense. Pero luego de un giro y la canción comienza a ser interpretada en distintos idiomas y por gente de diversas etnias, incluyendo español, árabe e hindi. El comercial desató una dura polémica por las redes sociales.

 

//platform.twitter.com/widgets.js

Airbnb

La firma de alojamiento en casas privadas también se sumó al mensaje de apoyo a la diversidad en Estados Unidos. El mensaje es que aceptan a todas las personas, da lo mismo de dónde venga o en qué crean.

 

Ford

Sin actores conocidos, Ford apuesta por el futuro y tecnología, incluyendo autos eléctricos y otros que se manejan solos. El mensaje es simple: cuando estás complicado, Ford te hace las cosas simples. Entretenido comercial, acompañado por el temón «I Wish I Knew How It Would Feel to be Free», de Nina Simone.

 

Kia

Melissa McCarthy es la simpática protagonista de este comercial. Siempre dispuesta a ir a apoyar todas las causas para salvar el planeta, cada vez que la llaman está manejando su Kia Niro Híbrido, anunciado como un auto eficiente en el uso del combustible.

 

Audi

Un aviso con un mensaje claramente feminista, que apela a la emoción, y en el que Audi USA realiza un compromiso por el pago igualitario entre hombre y mujeres.

 

Honda

Más que por el mensaje de «perseguir los sueños», este comercial destaca por el efecto tecnológico de darle vida a las fotos de diversos actores en sus anuarios del colegio. Ahí aportaron con sus voces: Amy Adams, Steve Carell, Viola Davis, Missy Elliott, Tina Fey, Magic Johnson, Jimmy Kimmel, Stan Lee (creador de personajes de comics) y Robert Redford.

 

T-Mobile

La empresa de telecomunicaciones reunió al cantante Justin Bieber y a Ron Gronkowski, ala ofensiva de los New England Patriots, quien no podrá jugar en el Super Bowl de Houston por una lesión que lo dejó fuera de la temporada. Ah, también aparece el polémico ex receptor Terrell Owens.

 

Wix.com

La empresa para desarrollo de portales web va por su tercer Super Bowl. Y lo hace con este comercial, que tiene dos partes, y en el que participan los actores Gal Gadot y Jason Statham.

 

Lexus

La marca de lujo de Toyota presenta LC 500 en este comercial bautizado “El Hombre y la Máquina”. El baile artístico está a cargo de Charles Lil Buck Riley y el canto es de la australiana Sia.

 

Mr. Clean

El baile de Mr. Clean (producto de Procter & Gamble) invita a los hombres a ayudar en la limpieza de la casa… y a un gran premio por eso.

 

Mercedes Benz

Atentos a este comercial, que es candidato a uno de los mejores de este Super Bowl. Dirigido nada menos por los hermanos Coen, apelan a la nostalgia de la película Easy Rider, incluyendo la participación de Peter Fonda y la canción “Born to be Wild”.

 

Skittles

Comercial sencillo, sin estrellas y divertido.

Evony: The King’s Return

Un comercial de gran factura, que muestra a tres grandes líderes de la historia o las leyendas: George Washington, el Rey Artura and la emperatriz china Wu Zetian. El mensaje, crear un reino propio con el juego de Top Game Inc. «Evony: The King’s Return».

 

Buffalo Wild Wings

Las alitas de pollo recurrieron al legendario mariscal Brett Favre, ex mariscal de los Packers y los Vikings, para armar su comercial para el Super Bowl. ¿El mensaje? Sus intercepciones no fueron todas culpa de él.

 

Buick

La empresa ligada a General Motors recurrió nada menos que a Cam Newton, finalista en el Super Bowl en el año pasado con los Carolina Panthers. Y lo hace participar en una liga de fútbol americano para niños muy chicos.

 

Sprite

LeBron James aparece en este sencillo y simpático comercial de una de las marcas de Coca Cola.

 

Paltas de México

Los productores azteca hace rato aparecen en el Super Bowl. Siempre con ingenio y risa. Esta vez con una supuesta logia, que busca evitar que algunos secretos -como que el hombre no llegó a la Luna- sean conocidos por la gente. Entre eso secretos también están los beneficios para la salud que tiene la palta.

 

Nintendo

El gigante japonés de los video juegos aparece por primera vez en un Super Bowl para presentar la consola Nintendo Switch.

 

Busch

Sencillo comercial de la línea de cerveza ligada a Anheuser & Busch, la empresa que también produce Budweiser y Bud Light.

 

Intel

La firma informática reclutó nada menos que a Tom Brady, protagonista del Super Bowl LI junto a los New England Patriots, para promocionar su tecnología de 360º. Eso sí, ya habían firmado con Brady mucho antes de que se supiera que los «Patriotas» estarían en la gran final de la NFL-

 

 

Yellow Tail Wine

Con canguros y todo, está linea de vinos australianos recurrió también a la modelo del país de Oceanía Ellie Gonsalves, quien aparece en bikini.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s