Falta que la emoción del espectacular partido que se vivió el domingo decante un poco para analizar si la final en Houston fue la mejor de todos los tiempos en la historia del Super Bowl. Tal vez ese el récord más importante que rompa el duelo entre Patriots y Falcons. Pero sí hubo varias estadísticas objetivas que quedaron en el pasado en el NRG Stadium.
Este es el listado de los principales récords que se establecieron en el Super Bowl LI.
- Mayor remontada: hasta el domingo 5 de febrero, tres equipos habían ganado la final de la NFL tras superar 10 puntos de déficit. El logro correspondía a los Saints (contra los Colts), Redskins (ante Denver) y a los Patriots (frente a los Seahawks). Pero remontar 25 puntos, nunca antes. Y seguramente la marca establecida por los Patriots ante los Falcons perdurará por muchos años.
- Triunfos por un mariscal: Tom Brady se convirtió en el primer mariscal de campo en lograr cinco títulos de Super Bowl. Dejó atrás a Terry Bradshaw (Steelers) y a Joe Montana (49ers). Además, Brady igualó el número de triunfos para un jugador que tenía en exclusividad el liniero defensivo Charles Haley con los Cowboys y 49ers.
- Cantidad de partidos: ¿Quién? Brady de nuevo. Es el jugador que más Super Bowl ha disputado en la historia, con siete.
- Yardas totales por aire: también Brady se convirtió en el primer QB en completar pases por un total de 466 yardas en un Super Bowl. A su vez, quebró los registros de intentos de pase (62) y pases completados (43) en la gran final de la NFL.
- Puntos en el Super Bowl: James White, corredor de los Patriots, anotó 20 puntos ante Falcons. Fueron tres touchdowns, más una conversión de dos puntos.
- Triunfos por un entrenador: Bill Belichick, de los Patriots, se convirtió en el primer entrenador en jefe con cinco triunfos (estaba igualado con Chuck Noll, de los Steelers) y siete apariciones en la gran final.
- Apariciones en un Super Bowl: los Patriots son el primer equipo en jugar nueve “Super Tazones”. Tienen cinco triunfos y cuatro derrotas.
- Primer Super Bowl en ir a tiempo extra: nunca había ocurrido desde que se juega este partido, en 1967. Es más, la última final de la NFL que fue a tiempo extra ocurrió en 1958, cuando los Baltimore Colts vencieron 23-17 a los New York Giants. Aquel duelo fue denominado “El Mejor Partido de la Historia” y ayudó a establecer la popularidad del fútbol americano profesional. Tal vez con el tiempo, el partido Patriots vs Falcons también recibirá esa calificación.
El récord que no se rompió en el Super Bowl LI fue el de audiencia. El partido en Houston fue visto en promedio por 111,3 millones de personas solo en Estados Unidos (5º en la historia), lejos de los 114,4 millones que vieron el Super Bowl XLIX entre Patriots y Seahawks.