La temporada 2020 de la NFL y los partidos del calendario tendrán un gran asterisco de advertencia: todo depende de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos, especialmente porque la liga de fútbol americano se realiza en los meses de otoño e invierno. Ya hubo cambios importantes, como que la pretemporada habitual de cuatro partidos fue suspendida, y que, gracias a un acuerdo entre la liga con el sindicato de futbolistas, más de 60 jugadores decidieron renunciar a disputar el campeonato del 2020 por consideraciones médicas o familiares relacionadas con el coronavirus.
A eso se suma que algunos de los equipos tendrán severas restricciones en la asistencia de espectadores (Colts, Chiefs, Cowboys y Browns, por ejemplo) o derechamente no permitirán hinchas durante la temporada (los equipos del estado de Nueva York, Eagles, Washington y Raiders). La gran mayoría ha optado por descartar la presencia de público en los primeros partidos de la temporada y luego analizarán si pueden permitir el ingreso a unos pocos fanáticos, tal como lo ha hecho la Nascar en sus últimas carreras.
Producto de pandemia, para este año también se suspendieron los cinco partidos oficiales que la NFL juega fuera de EEUU: cuatro en Londres y uno en Ciudad de México.
Pero bueno, cómo sea, la temporada 2020 de la NFL arranca el jueves 10 de septiembre y acá están todos los partidos imperdibles hasta el Super Bowl…si es que el coronavirus no dicta otra cosa.
- KANSAS CITY CHIEFS VS HOUSTON TEXANS
Jueves 10 de septiembre (9.20 pm de Chile / 7.20 pm de México)
Todos nos conocemos la historia de memoria: los Chiefs ganaron un partido dramático ante los 49ers, se quedaron con el Super Bowl y Patrick Mahomes fue el MVP. Pero los Texans estuvieron muy cerca de haber cortado esta historia si en la ronda divisional de los playoffs hubieron podido mantener una ventaja de 24-0 sobre Kansas City. Finalmente ese partido terminó 51-31 para los futuros campeones y ahora Deshaun Watson tiene la oportunidad de cobrarse revancha. Debería ser un gran duelo para abrir la temporada, con los dos mejores mariscales de la Clase del 2017.
- NEW ORLEANS SAINTS VS TAMPA BAY BUCCANEERS
Domingo 13 de septiembre (5.25 pm de Chile / 3.25 pm de México)
El legendario mariscal Tom Brady de 43 años debuta por los Buccaneers y lo hace que nada menos contra el legendario mariscal Drew Brees de 41 años. Los Saints son grandes favoritos para ganar la División Sur de la NFC y llegar a la final de la conferencia. De Tampa Bay no se puede decir mucho porque no han estado en cancha desde que el “12” llegó a ejecutar la ofensiva de Bruce Arians.
- LAS VEGAS RAIDERS VS NEW ORLEANS SAINTS
Lunes 21 de septiembre (9.15 pm de Chile / 7.15 pm de México)
No hay problema en volver a un equipo lleno de talento como los Saintes. Pero acá el atractivo es que los Raiders debutan como locales en su nueva ciudad y en su nuevo estadio, el colosal Allegiant Stadium. Eso sí, la organización de los Raiders ya anunció que jugará todos sus partidos de local sin público

- BALTIMORE RAVENS VS KANSAS CITY CHIEFS
Lunes 28 de septiembre (9.15 pm de Chile / 7.15 pm de México)
Abróchense bien los cinturones. Es la final de la Conferencia Americana que todos los fanáticos se quedaron esperando en enero pasado. Dos datos lo dicen todo: el QB Lamar Jackson fue el MVP de la temporada pasada. Mahomes fue el MVP del Super Bowl pasado. Para muchos, esta es la rivalidad que reemplazará a la de Brady y Peyton Manning.
- TAMPA BAY BUCCANEERS VS GREEN BAY PACKERS
Domingo 18 de octubre (5.25 pm de Chile / 3.25 pm de México)¿Cuántas veces los hinchas de la NFL soñaron con una final entre Brady y Aaron Rodgers en el Super Bowl? Los Patriots fueron los grandes dominadores de la AFC en los últimos 20 años y los Packers llegaron a la final de la NFC cuatro veces en las últimas 10 temporadas, pero nunca se encontraron en el partido por el trofeo Vince Lombardi. Es más, como estaban en conferencias distintas, Brady y Rodgers solo registran dos enfrentamientos (1-1) en sus lustrosas carreras. Esta será la tercera vez en que se vean las caras y bien podría ser la última.
- SAN FRANCISCO 49ers VS GREEN BAY PACKERS
Jueves 5 de noviembre (10.20 pm de Chile / 7.20 pm de México)
Niners y Packers revivirán la última final de la NFC, en un duelo que se ha repetido varias veces en los playoffs durante los últimos 10 años. Aaron Rodgers vuelve a casa, ya que jugó por la Universidad de California (Berkeley) ahí en el Área de la Bahía de San Francisco.
- PARTIDOS DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Jueves 26 de noviembre (desde las 2.30 pm de Chile y las 11.30 am de México)
Una de las jornadas más tradicionales de la NFL. Día feriado en Estados Unidos y de reuniones familiares alrededor de una mesa que tiene como plato principal a un pavo. Como en gran parte del país ya hace frío a esa altura del año, el escenario es ideal para ver fútbol americano toda la tarde. Parte todo con Lions vs Texans, luego se disputa el clásico entre Dallas vs Washington (6.30 pm / 3.30 pm) y todo cierra con el gran duelo Steelers vs Ravens (10.20 pm / 7.20 pm).
- TAMPA BAY BUCCANEERS VS KANSAS CITY CHIEFS
Domingo 29 de noviembre (6.25 pm de Chile / 3.25 pm de México)
En el estadio del próximo Super Bowl se verán las caras el mejor jugador de la NFL de los últimos 20 años, Brady, contra el mariscal que según todos dominará la liga las próximas 10 temporadas, Mahomes.

- NEW ORLEANS SAINTS VS MINNESOTA VIKINGS
Viernes 25 de diciembre (6.30 pm de Chile / 3.30 pm de México)
Primer partido de la NFL un viernes, desde 2009. En la cancha esa noche de Navidad, una de las mejores defensivas de la liga contra una de las mejores ofensivas.
- CHICAGO BEARS VS GREEN BAY PACKERS
Domingo 3 de enero (3 pm de Chile / 12 pm de México)
Esa jornada serán todos duelos divisionales, que deberían definir a los últimos clasificados a los playoffs. Uno de ellos, es el clásico más antiguo de la NFL: Bears vs Packers. El equipo de Green Bay es un serio candidato de avanzar a la pretemporada. Lo opuesto con Chicago, aunque la gran duda es saber si Mitch Trubisky o Nick Foles cerrarán el campeonato como QB titular.
- SERIES DEL WILD CARD
Sábado 9 y domingo 10 de enero
La primera ronda de los playoffs llega con novedades: desde ahora, y gracias al acuerdo colectivo firmado por la NFL y el sindicato de jugadores, siete equipos por conferencia clasificarán a la postemporada. Se agrega entonces un equipo como comodín y ahora solo el cuadro con mejor registro durante la temporada regular quedará libre la primera ronda. Eso significa que en la serie del Wild Card se disputarán seis partidos, tres por día.
- SERIES DIVISIONALES
Sábado 16 y domingo 17 de enero
Los tres ganadores del fin de semana anterior se sumarán al equipo de mejor registro de la temporada regular para formar las parejas de semifinales de cada conferencia. Se disputarán dos partidos cada día.
- FINALES DE CONFERENCIA
Domingo 24 de enero
Los partidos que definirán a los dos equipos que van al Super Bowl se disputarán el mismo día.
- SUPER BOWL LV
Domingo 7 de febrero (8.20 pm de Chile / 5.20 pm de México)
¿Se animan a ir si las condiciones sanitarias lo permiten? Tampa Bay es una ciudad muy bonita, junto al mar, con playas hermosas (aunque en invierno) alrededor. Además, a una hora de los parques de entretención del área de Orlando. Esta será la tercera vez que el Raymond James Stadium reciba la final de la NFL.