El famoso dicho dice que “las ofensivas venden entradas y las defensivas ganan los partidos”. A eso habría que agregarle que “los mariscales de campo son el foco de entretención durante las pretemporadas”. Y si eso ha sido verdad en la historia moderna de la NFL, este año alcanzó níveles históricos luego de las transferencias, cambios, salidas y selecciones del Draft de los últimos seis meses.
Para empezar, Tom Brady dejó atrás 19 años y seis títulos de Super Bowl en New England para firmar por los Buccaneers, un cambio solo comparado al de Peyton Manning cuando se fue de los Colts para firmar con los Broncos o el de Joe Montana cuando pasó de los 49ers a los Chiefs.
Pero no es el único gran cambio en el principal puesto de este deporte: el también veterano Philip Rivers se fue de los Chargers a los Colts, Cam Newton “reemplazará” a Brady en los Patriots y Teddy Bridgewater será el nuevo titular en Carolina.
A eso suma todo el talento que llegó del fútbol americano universitario vía Draft: Joe Burrow es la nueva esperanza de los Bengals, Tua Tagovailoa debería asumir en el corto plazo los controles en Miami y Justin Herbert seguiría un camino similar en los Chargers.
¿Algo más? Sí, el talento joven de Patrick Mahomes, Lamar Jackson y Deshaun Watson apunta a generar toda una revolución en el estilo de juego de los quarterbacks de la liga.
Acá está, equipo por equipo, los mariscales titulares y sus potenciales reemplazantes para la temporada 2020 de la NFL:
AFC
- BALTIMORE RAVENS: MVP. Electizante. Lamar Jackson.
- BUFFALO BILLS: este es el año en que Josh Allen se puede convertir en un héroe y lograr para su equipo el primer título divisional desde 1995.
- CLEVELAND BROWNS: Baker Mayfield.
- CINCINNATI BENGALS: dejeron ir al errático Andy Dalton y eligieron a Joe Burrow con la primera selección del último Draft. Para muchos, el joven mariscal de LSU tiene todos los elementos para convertirse en una super figura.

- DENVER BRONCOS: Drew Lock.
- HOUSTON TEXANS: Deshaun Watson busca repetir un gran año como el 2019, pero esta vez sin su receptor estrella DeAndre Hopkins.
- INDIANAPOLIS COLTS: Philip Rivers dejó el calor de Los Ángeles para liderar, a cambio de US$ 25 millones por una temporada, a una franquicia que todavía no se repone del retiro de Andrew Luck. Su ventaja es que en los Chargers conoció al actual entrenador en jefe de los Colts. En caso de cualquier lesión, el suplente es el siempre confiable Jacoby Brissett.
- JACKSONVILLE JAGUARS: Gardner Minshew no asegura triunfos pero sí entretención.
- KANSAS CITY CHIEFS: MVP del Super Bowl. Camino a ser leyenda. Patrick Mahomes.
- LOS ÁNGELES CHARGERS: Tyrod Taylor fue anunciado como titular, pero es un puesto que seguramente lucirá como mucho solo durante esta temporada, ya que los “Rayos” apuestan por el rápido desarrollo de Justin Herbert (ex Oregon), sexta selección en el último Draft
- LAS VEGAS RAIDERS: Derek Carr será el primer mariscal que verán los nuevos hinchas de los Raiders en Las Vegas.
- MIAMI DOLPHINS: el veterano Ryan Fitzpatrick (37 años) comenzará como titular, pero solo para darle tiempo a la recuperación total y la aclimatación de Tua Tagovailoa (ex Alabama), quinta selección en el Draft 2020.
- NEW ENGLAND PATRIOTS: Cam Newton tiene una inmejorable oportunidad para limpiar su imagen que salió dañada de Carolina ante tantas lesiones. Si el físico tampoco lo acompaña en Boston, los controles los tomaría Jarrett Stidham, quien en su año novato tuvo a Tom Brady como maestro.

- NEW YORK JETS: Sam Darnold tiene esta temporada para rendir en el sistema de Adam Gase. Si falla o se lesiona, los Jets podría recurrir a la alicaído Joe Flacco, quien firmó por una temporada luego de un gris 2019 en Denver.
- PITTSBURGH STEELERS: los hinchas “Acereros” cruzan los dedos para que Ben Roethlisberger no se lesiones otra vez, porque no tienen banca. O sea, sí, Mason Rudolph. Pero es como no tener.
- TENNESSE TITANS: vaya apuesta de esta franquicia en renovarle por cuatro años y US$ 118 millones (de los cuales US$ 62 millones son garantizados) a Ryan Tannehill. Es cierto, tuva una temporada soñada el 2019 y llegó con el equipo a la final de la AFC, pero su carrera en Miami permite dudar de su consistencia.
NFC
- ATLANTA FALCONS: Matt Ryan intentará lucir en una división donde tendrá como rivales a un tal Brady y a un tal Brees.
- ARIZONA CARDINALS: Kyler Murray. Ojo con este muchacho, que tuvo un esperanzador debut en 2019 y puede dar el gran salto esta temporada, más ahora que tendrá como receptor a DeAndre Hopkins.
- CAROLINA PANTHERS: Teddy Bridgewater es un ejemplo de resiliencia. Después de que en sus dos primeros años mostrara un gran futuro, en 2016 se lesionó de gravedad y comenzó su pesadilla: los Vikings lo cortaron, no alcanzó a debutar en un partido oficial con los Jets y llegó a New Orleans como suplente. Pero el año pasado una lesión de Brees le permitió demostrar que sus condiciones están intactas y así se ganó este contrato de tres años con los Panthers, nada menos que para reemplazar a Cam Newton.
- CHICAGO BEARS: todo un reality el de los “Monsters of the Midway”. La temporada pasada de Mitch Trubisky fue una pesadilla, el equipo declinó asegurar su quinto año de contrato y se reforzó con el veterano Nick Foles. Sin partidos de pretemporada y solo con los entrenamientos, los “Osos” anunciaron que Trubisky comenzará el campeonato como titular, pero una gran mayoría apuesta a que con el transcurso de los partidos, la ovalada caerá en manos de Foles, quien estuvo con el entrenador Nagy en Kansas City y conoce su esquema. De todas maneras, ninguna de las opciones deja tranquilo a los hinchas de los Bears.
- DALLAS COWBOYS: Dak Prescott esta en pleno litigio con el dueño de la franquicia por su renovación. Por cualquier cosa, el reserva es Andy Dalton, ex Bengals.
- DETROIT LIONS: Matthew Stafford.
- GREEN BAY PACKERS: otro reality para el 2020. Todos quedaron sorprendidos cuando en la primera ronda del Draft, los Packers seleccionaron al mariscal Jordan Love (ex Utah State) en vez de un arma para la ofensiva de Aaron Rodgers. Eso sacó a la luz, según diversos medios, la mala relación entre Rodgers y todos los estamentos de la organización. El veterano mariscal tiene tres temporadas más de contrato con Green Bay, pero a sus 36 años, no se descarta que con Love haya comenzado el proceso de renovación.
- LOS ÁNGELES RAMS: lejos quedaron todas las alabanzas del 2018. Jared Goff más vale que justifique los US$ 31 millones que se embolsará esta temporada.
- MINNESOTA VIKINGS: Kirk Cousins.
- NEW ORLEANS SAINTS: Drew Brees. Uno de sus potenciales reemplazantes será Jameis Winston (primera selección del Draft del 2015), quien salió de Tampa Bay por la puerta trasera.
- NEW YORK GIANTS: Daniel Jones.
- PHILADELPHIA EAGLES: Carson Wentz. Y si se lesiona, como ha pasado varias veces, la opción debería ser Jalen Hurts (ex Alabama y Oklahoma), jugador de segunda ronda en el último Draft.
- SAN FRANCISCO 49ers: Jimmy Garoppolo.
- SEATTLE SEAHAWKS: Russell Wilson.
- TAMPA BAY BUCCANEERS: después de 19 años, nueve títulos de Conferencia Americana y seis títulos del Super Bowl con los Patritos, Tom Brady decidió cambiar el frío de Boston por las cálidas playas del Golfo de México. Por dos años de contrato le pagarán US$ 50 millones. Con los Buccaneers, el “12” deberá ejecutar el esquema ofensivo mucho más arriesgado del entrenador Bruce Arians, y para ello contará con muy buenos receptores, más los refuerzos de su amigo Rob Gronkowski como ala ofensiva (se había retirado, pero decidió regresar a probar suerte con Brady) y del talentoso corredor Leonard Fournette (ex Jaguars).
- WASHINGTON FOOTBALL TEAM: la historia del renombrado equipo de la capital norteamericana es Alex Smith. En noviembre del 2018, el mariscal se quebró la tibia y el peroné de la pierna derecha en un partido ante las Texans. Luego de la primera operación, se le produjo una infección que lo tuvo en riesgo de muerte y obligó a 17 cirugías para sustituir la piel con necrosis. Incluso, en algún momento se pensó en amputarle la pierna por sobre la rodilla. Pese a todo estos graves problemas, Smith descartó el retiro, trabajó duramente para volver a la actividad y en julio de este año regresó a las prácticas. Si bien el titular de Washington será Dwayne Haskins y no se espera que Smith juegue mucho, su historia brilla de manera particular en una franquicia agobiada por las polémicas.
