Las mejores contrataciones de los 32 equipos en la Agencia Libre 2021 Responder

La temporada 2021 de la NFL partió oficialmente este 17 de marzo con la apertura de la agencia libre, que permite transferencias y firmas de nuevos contratos (aunque muchos de ellos estaban acordados desde mucho antes). Fueron días alocados para comenzar a definir los planteles para el campeonato que parte en septiembre.

Patriots, Giants, Washington y Cardinals fueron de los equipos que más ruido hicieron por la cantidad y calidad de sus contrataciones.

Por el lado de los campeones Buccaneers, con la ayuda de Tom Brady liberaron US$ 19 millones para la plantilla del 2021 y pudieron renovar con sus principales figuras como Gronkowski, Barrett, David y Suh.

Estas son las principales novedades de cada uno de los equipos:

  • Atlanta Falcons: llega el corredor Mike Davis (ex Falcons).
  • Arizona Cardinals: remecieron el mercado cuando lograron un acuerdo con el ala defensiva y super estrella J.J. Watt (ex Texans), con un contrato de US$ 31 millones por dos años. Para la ofensiva, también sumaron a un veterano: el receptor A.J. Green (ex Bengals), quien se convertirá en un gran complemento para DeAndre Hopkins.
  • Baltimore Ravens: llegaron a un acuerdo con el veterano guardia ofensivo Kevin Zeitler (ex Giants).
  • Buffalo Bills: primero firmaron las extensión del contrato del tacle ofensivo Daryl Williams, y luego sumaron al veterano receptor Emmanuel Sanders (ex Saints) y al mariscal Mitch Trubisky (ex Bears) para ser suplente de Josh Allen.
  • Carolina Panthers: destaca la llegada de los apoyadores Denzel Perryman (ex Chargers) y Haasan Reddick (ex Cardinals), y del receptor David Moore (ex Seahawks).
  • Cincinnati Bengals: su principales adquisiciones fueron para reforzar la secundaria con los esquineros Mike Hilton (ex Steelers) y Chidobe Awuzie (ex Cowboys).
  • Chicago Bears: en una polémica contratación, se la jugaron por el mariscal Andy Dalton, quien luego de su paso por por los Cowboys firmó por un año y US$ 10 millones. Ante la partida del esquinero Kyle Fuller, firmaron al veterano Desmond Trufant (ex Lions).
  • Cleveland Browns: al igual que sus clásicos rivales de división en Cincinnati, se concentraron en la secundaria con dos jugadores que vienen de los Rams, el safety John Johnson y el esquinero Troy Hill.
  • Dallas Cowboys: el mariscal Dak Prescott quedaba como agente libre y le renovaron por cuatro años, con un contrato de US$ 160 millones, de los cuales US$ 126 millones son garantizados.
  • Denver Broncos: el entrenador Vic Fangio, ex coordinador defensivo en Chicago, se reencontrará con el esquinero Kyle Fuller, quien fue liberado por los Bears para hacer espacio salarial en su plantilla. Sus otras grandes movidas fueron contratar al esquinero Ronald Darby (ex Washington) y renovar al ala defensiva Shelby Harris a cambio de US$ 27 millones por tres años.
  • Detroit Lions: a fines de enero acordaron un trueque con los Rams, que mandó al veterano mariscal Matthew Stafford a California, y a cambio recibieron al QB Jared Goff, una tercera selección en el Draft del 2021, una primera selección el 2022 y una primera selección el 2023.
  • Green Bay Packers: pasaron en silencio por la agencia libre. Su principal anuncio fue renovar al corredor Aaron Jones por cuatro años y US$ 48 millones.
  • Houston Texans: firmaron por un año al corredor Mark Ingram, libre de los Ravens, y al esquinero Desmond King (ex Titans). A su vez, ante la confusa situación de su mariscal estrella Deshaun Watson (quiere irse y ha recibido más de una docena de demandas por abuso sexual), firmaron a los mariscales Ryan Finley (ex Bengals) y Tyrod Taylor (ex Chargers).
  • Indianapolis Colts: lograron hace varias semanas un acuerdo con los Eagles por el QB Carson Wentz, a cambio de una selección de tercera ronda el 2021 y una selección condicional para el 2022. La transferencia se hizo oficial recién el 17 de marzo.
  • Jacksonville Jaguars: contrataron mucho, pero no tanta calidad. Sus principales adquisiciones fueron el receptor Marvin Jones (ex Lions), el ala defensiva Tyson Alualu (ex Steelers) y el tacle defensivo Roy Robertson-Harris (ex Bears).
  • Kansas City Chiefs: firmaron al guardia Joe Thuney (ex Patriots), a cambio de un contrato de US$ 80 millones por cinco años para reforzar una línea ofensiva.
  • Los Angeles Chargers: sumaron al ala ofensiva Jared Cook (ex Raiders) y al centro Corey Linsley (ex Packers).
  • Los Angeles Rams: necesitaban un upgrade en la posición de QB y optaron por enviar a Jared Goff a los Lions, más varias selecciones del Draft, a cambio del veterano Matthew Stafford de 33 años. También contrataron al WR DeSean Jackson por una temporada y le renovaron al apoyador externo Leonard Floyd (cuatro años y US$ 64 millones).
  • Las Vegas Raiders: firmaron mucho, pero solo sobresalen el ala defensiva Yannick Ngakoue (ex Jaguars) y el corredor Kenyan Drake (ex Cardinals).
  • Miami Dolphins: firmaron con el receptor Will Fuller (libre de los Texans) y también sumaron al eficiente QB Jacboy Brissett (ex Colts) para reemplazar al joven Tua Tagovailoa en caso de ser necesario.
  • Minnesota Vikings: su principales contrataciones fueron el ala defensiva Dalvin Tomlison (ex Giants) y el veterano CB Patrick Peterson (ex Cardinals).
  • New England Patriots: fue uno de los equipos que más se movió en esta agencia libre. Entre sus principales acuerdos, resalta que renovaron por un año con el QB Cam Newton y contrataron a los receptores Nelson Agholor (Raiders) y Kendrick Bourne (49ers), así también como a los alas ofensivas Hunter Henry (Chargers) y Jonnu Smith (Titans).
  • New Orleans Saints: renovaron con el mariscal Jameis Winston, quien entrará a la pelea con Tysom Hill por convertirse en el reemplazante del retirado Drew Brees.
  • New York Giants: fue otro de los equipos que se movió en este mercado. El nivel de los «Gigantes» debería subir con la llegada del receptor Kenny Golladay (el ex Lions firmó por cuatro años y US$ 72 millones) y el esquinero Adoree Jackson (el ex Titans llega por tres años y US$ 39 millones). Además, renovaron con el ala defensiva Leonard Williams y sumaron como suplente al QB Mike Glennon.
  • New York Jets: su principal adquisición fue el ala defensiva Carl Lawson (libre de los Bengals). Además, acordaron un contrato por tres años con el WR Corey Davis (Titans).
  • Philadelphia Eagles: pocos nombres, pero sumaron calidad con los safety Andrew Adams (ex Buccaneers) y Anthony Harris (ex Vikings).
  • Pittsburgh Steelers: su principal movida fue renovar e impedir la partida del receptor JuJu Smith-Schuster, a cambio de US$ 8 millones por un año.
  • San Francisco 49ers: concentraron sus esfuerzos en renovarle al tacle ofensivo Tren Williams, uno de los mejores de la liga, por un super contrato de seis años y US$ 138 millones
  • Seattle Seahakws: no hicieron mucho. Entre las movidas destacadas está la renovación al corredor Chris Carson y la llegada del guardia ofensivo Gabe Jackson en un trueque con los Raiders.
  • Tampa Bay Buccaneers: se movieron harto, pero esencialmente para renovar con varias de las figuras del título en la temporada 2020 y que quedaban libre. Destacan los nombres del receptor Chris Godwin (como jugador franquicia), el ala ofensiva Rob Gronkowski (un año más por US$ 8 millones), el ala defensiva Shaquil Barrett (cuatro años a cambio de US$ 68 millones), el apoyador Lavonte David (dos años por US$ 25 millones) y el liniero defensivo Ndamukong Suh (un año por US$ 9 millones). Destacó también la extensión de contrato de Tom Brady, nominalmente por cuatro años (aunque los últimas tres temporadas son evitables), pero que les permitió a los Buccaneers liberar US$ 19 millones para la planilla del 2021.
  • Tennessee Titans: su gran contratación fue el apoyador externo Bud Dupree (ex Steelers).
  • Washington Football Team: también hicieron harto ruido. En la ofensiva, firmaron por un año al veterano QB Ryan Fitzpatrick de 38 años (ex Dolphins) y al receptor Curtis Samuel (el ex Panthers llega por tres años a cambio de US$ 34,5 millones). Al otra lado de la ovalada, contarán con el esquinero William Jackson III (el ex Bengals firmó por tres años y US$ 40,5 millones)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s