Sammis relata su sacrificio y emoción tras llegar a la NFL: «Lloré por 30 minutos» Responder

Sammis Reyes está viviendo un sueño. Uno que le costó mucho sacrificio lograr. A él y a su familia. A los 14 años dejó Chile para irse a vivir a Estados Unidos con el objetivo de convertirse en un jugador profesional de básquetbol. No sabía inglés y, según relata, “mi padre solo podía mandarme 50 dólares al mes”. Sufrió, la peleó, fue a la universidad, jugó en la División I de la NCAA y el 13 de abril firmó un contrato profesional… pero de fútbol americano con el Washington Football Team de la NFL.

Su historia es increíble y ha despertado el interés de la prensa especializada en Estados Unidos. Por eso varios medios locales, como el Washington Post, y otros deportivos, como ESPN y The Athletic, participaron de la primera conferencia virtual del chileno, realizada este miércoles. “Mi sueño era dedicarme a la NBA, pero fue la decisión incorrecta (ríe)…debí dedicarme al fútbol americano desde un comienzo, recuerda Reyes al ser consultado sobre sus inicios y su transición al deporte de la ovalada.

Reyes responde con entusiasmo a cada pregunta, pero con los pies en la tierra. No olvida el largo camino que tuvo que recorrer para convertirse en un deportista profesional en Estados Unidos y es sincero al relatar la emoción que vivió cuando se selló el acuerdo con el equipo de Washington: “Me senté y lloré como por 30 minutos. Han sido 10 años de mucho trabajo y de sacrificio, no solo para mí, también para mi familia. Para nosotros significa mucho recibir esta oportunidad… Se me vino a la mente el momento en que mis padres y toda mi familia fueron a dejarme al aeropuerto cuando me vine a Estados Unidos”.

Cuando llegó a Estados Unidos hace más de 10 años, Reyes no sabía hablar nada de inglés: “Anotaba las palabras que necesitaba para comunicarme y luego las buscaba en un diccionario para ver cómo se decían en inglés. Me ayudó mucho también traducir canciones y ver películas con subtítulos en inglés, especialmente The Matrix (ríe)”.

Entre los grandes sacrificios que tuvo que hacer Sammis Reyes fue el financiero. Por un tiempo, sus principales ingresos vinieron de las clases particulares de básquetbol que realizaba y de las inversiones de sus ahorros. Pero luego vino la pandemia: “Ahí nadie quería tomar clases y durante cinco meses hice delivery para la empresa DoorDash«.

El ala cerrada chileno cuenta que desde hace un año vive en Washington D.C. con su novia y que por eso jugar en el equipo de la ciudad fue su prioridad. “Me encanta esta ciudad. Desde los 14 años que me muevo de lugar en lugar y acá al fin encontré mi hogar”. Por eso, según relata, apenas terminaron los entrenamientos del Pro Day en la Academia IMG de Bradenton, Florida, tomó la invitación que le había hecho el Washington Football Team. “Después del Pro Day, mi teléfono y el de mi agente sonaban a cada rato. Hablé con 20 equipos y tenía siete visitas agendadas. Salí un viernes de IMG y el domingo ya estaba visitando la instalaciones del equipo. También tenía agendadas visitas con los Falcons y los Chiefs, pero apenas se llegó a un acuerdo con Washington no lo dudé ni un minuto”.

Tras el anuncio de su incorporación al equipo de la capital norteamericana, Reyes contó que uno de los primeros en llamarlo fue Logan Thomas, el tight end que más minutos jugó el año pasado y quien ya como profesional hizo la transición desde mariscal de campo hasta el puesto de ala cerrada. “Quiero aprender de él. Se nota el tipo de personas que es y que quiere ayudar”, afirma el chileno.

El deportista nacional le agradeció a todos: a su familia chilena, a su agente, a la familia que lo recibió en Estados Unidos, y por cierto, al Programa de Jugadores Internacional (IPP), donde durante 10 semanas varios entrenadores trabajaron con él para enseñarle el deporte y dejarlo listo para la NFL. Reyes recuerda que fue ahí que le aconsejaron el puesto de ala cerrada, pese a que en algún momento también consideró estar al otro lado de la ovalada como ala defensiva (defensive end): “Los entrenadores pensaron que como tight end podía hacer mejor la transición desde el básquetbol”.

Sammis Reyes cuida sus palabras y sabe bien que esto es, por ahora, solo una gran oportunidad. Que falta mucho tiempo, y muchas horas de entrenamiento, para ser parte de la plantilla oficial de 53 jugadores a comienzos de septiembre o al menos estar entre los 12 futbolistas del equipo de reservas. Sí asegura mucho estudio para conocer el manual de jugadas ofensivas de Washington, aprender todas las características de su puesto, y sobre todo, mucho trabajo. Hasta ahora ha demostrado esas tres características y todo un país apuesta para verlo como titular con la camiseta granate en la temporada 2021 de la NFL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s