Las Ligas Mayores del béisbol están llenas de jugadores sudamericanos. En la NBA actualmente hay tres (dos argentinos y un brasileño), además que en la historia de la liga aparecen venezolanos, un uruguayo y resalta de manera especial el nombre de Manu Ginóbili. En la NFL de 2020, en cambio, jugó un solo sudamericano: el pateador brasileño Cairo Santos, por los Chicago Bears.
Los datos históricos arrojan que la presencia de sudamericanos en la NFL es escasa y, tal como el brasileño Santos, la mayoría resaltaron como pateadores en los equipos especiales. Por eso destaca aún más el logro del chileno Sammis Reyes (1,96 metros y casi 120 kilos), quien firmó para el equipo de Washington como ala cerrada, una de las posiciones más complejas en la ofensiva.
El sudamericano de mayores logros en la NFL es el argentino Martín Gramática. Nació en Buenos Aires y cuando tenía nueve años, su familia se fue a Florida. Recibió una beca en Kansas State y fue seleccionado en la tercera ronda del Draft de 1999 por los Buccaneers. Estuvo seis temporadas en Tampa y aportó con 12 puntos en la victoria sobre los Raiders para ganar el Super Bowl XXXVII. Eso lo valió firmar un contrato de US$ 14 millones.
Su hermano Guillermo, Bill para los registros históricos de la NFL, también fue pateador, pero con menos éxito y notoriedad que Martín.
También tuvo una destacada trayectoria el colombiano Fuad Reveiz. Al igual que los Gramática, de niño dejó su natal Bogotá para instalarse en Estados Unidos. Jugó para los Dolphins y sus mejores momentos fueron con los Vikings a comienzos de la década del 90. Por un tiempo fue comentarista del fútbol americano para ESPN.
Otro colombiano que llegó a convertirse en profesional del fútbol americano fue el corredor Jairo Peñaranda. Oriundo de Barranquilla, hizo la secundaria en EEUU y luego jugó para UCLA. Si bien a comienzos de los 80 estuvo en 20 partidos de la NFL, entre Rams y Eagles, sus estadísticas oficiales no registran ningún acarreo y solo una devolución de patada en la que logró avanzar una yarda. Tuvo un poco de mejor suerte en la desaparecida USFL con los Oakland Invaders y los Memphis Showboats.
Los libros de historia también hablan de Benito Concepción “Benny” Ricardo, quién nació en Asunción de Paraguay, estudió en la secundaria en California, fue a San Diego State University y luego jugó de manera profesional en cinco equipos, entre ellos los Lions y los Saints a comienzos de los 80.
Al mirar un poco más al norte del continente americano, los mexicanos tienen una larga lista de jugadores que llegaron a la NFL, pero también destacaron esencialmente como pateadores. El más famoso y exitoso fue Raúl Allegre, quien estuvo nueve temporadas en la liga y con los Giants ganó el Super Bowl XXI. En Latinoamérica es ampliamente conocido, ya que por años comentó los partidos de Monday Night Football para ESPN.
Según informe anual de un instituto de diversidad en el deporte, menos del 1% de los jugadores de la NFL son de origen latino, hay un solo sudamericano y ningún chileno. Sammis Reyes apuesta por cambiar esa historia en grande, al convertirse en el primer chileno en jugar en la NFL y el primer sudamericano en hacerlo en la posición de ala cerrada.