El Draft es el evento más importante de la NFL cuando los equipos no están en la cancha. Es un momento de alta tensión y expectativa, ya que la suerte de muchos equipos queda definida a la hora de seleccionar a los mejores jugadores del fútbol americano universitario. Tal interés genera, con mucho de morbo también, que es transmitido por televisión nacional (ABC este año) y hasta una película se hizo (“Draft Day”, con Kevin Costner en el rol protagónico).
Luego de un 2020 golpeado por la pandemia y que obligó a suspender la ceremonia y realizar todo de manera virtual, el Draft 2021 se realizará en Cleveland y recuperará buena parte del evento tradicional. Eso sí, se privilegiará a los hinchas que estén vacunados y ellos tendrán la mejor vista del escenario que se levantará a un costado del FirstEnergy Stadium, la casa de los Browns.
El evento durará tres días. La primera ronda se realizará el jueves 29 de abril, la segunda y tercera se desarrollarán el viernes, mientras que el sábado se completará el proceso con las rondas desde la tercera a la séptima. ESPN 3 transmitirá la primera ronda del Draft para Sudamérica.
Estas son las necesidades de los 32 equipos de la liga, presentadas según el orden que realizarán su primera selección. Así, por ejemplo, los Rams tendrán al lado el ordinal 57° ya que recién ahí podrán elegir su primer jugador debido a que su selección de primera ronda este año (25º) la cedieron a los Jaguars a cambio del esquinero Jalen Ramsey.
1° Jacksonville Jaguars: el equipo de Florida apuesta por cambiar su futuro con la selección del QB Trevor Lawrence, la gran figura de la Universidad de Clemson, con la primera selección del Draft de este año. Eso está seguro. Pero también elegirán 25º, gracias a un trueque con los Rams por el esquinero Jalen Ramsey. Justamente, una de las necesidades de los Jaguars es un buen jugador de la secundaria y aquí podrían ir por un CB o un safety como Trevon Moehrig de TCU.
2° New York Jets: no hay ninguna duda de que van por un mariscal de campo, ya que se desprendieron de Sam Arnold (su tercera selección del 2018), quien finalmente jugará en Carolina. La duda es, ya sin Lawrence disponible en la pizarra, a quién seleccionarán. La mayoría de los Mock Draft tienen a Zach Wilson, el QB de BYU. Los Jets también eligen en el lugar 23 y ahí optarían por un ala defensiva o un esquinero.
3° San Francisco 49ers: este cupo le correspondía a los Miami Dolphins, que a su vez lo habían obtenido en un trueque con los Texans. Pero los “Niners” necesitaban desesperadamente subir en el orden y le cedieron a los “Delfines” las selecciones de primera ronda del 2021, 2022, 2023 y la cuarta ronda del 2021. No es secreto que en la Bahía no están conformes con Jimmy Garoppolo como solución permanente en la posición de QB y buscarán algunas de las buenas cartas disponibles de la Clase del 2021. Sin Lawrence y sin Wilson, se inclinarían sorpresivamente por Marc Jones, el jugador de la Universidad de Alabama, aunque alguna simulaciones le dan opciones a Justin Fields de Ohio State.
4° Atlanta Falcons: acá ya las cosas se comienzan a complicar. En un escenario, Atlanta tiene la opción de elegir al QB que reemplazaría en el mediano plazo al veterano Matt Ryan y se podría inclinar por Fields o Trey Lance de North Dakota State. En el otro escenario, puede seleccionar al ala cerrada Kyle Pitts de Florida, una de las mejores cartas ofensivas en este Draft. La tercera opción es hacer negocio, ceder el pick y cobrar caro a un equipo necesitado de un mariscal de campo, como los Patriots, Washington o incluso los Bears.
5° Cincinnati Bengals: el equipo necesita mejorar la protección para su joven y promisorio mariscal Joe Burrow, por lo que la apuesta es que seleccionen al tacle ofensivo Penei Sewell, de Oregon. De todas maneras, algunos especialistas asegura que optarían por el receptor Ja’Marr Chase, quien jugó con Burrow en LSU.
6° Miami Dolphins: el equipo del sur de Florida elegía tercero, gracias a un trueque con los Texans del 2019. Negociaron bien con los desesperados 49ers, y cayeron hasta el lugar 12. Pero esta vez fueron los Dolphins los que le ofrecieron a los Eagles una selección de primera ronda el 2022 para subir al sexto lugar del tablero. Todo un enredo. Pero bueno, ¿qué busca Miami? Un receptor y elegirían a Chase de LSU, aunque también podría ser Jaylen Waddle de Alabama. También tienen otra selección en la primera ronda (18º) y podrían ir por un defensor, como el ala Kwity Paye de Michigan.
7° Detroit Lions: ¿qué hacen si a esta altura está disponible Justin Fields? ¿Lo seleccionan y demuestran que no están conformes con Jared Goff como el mariscal de los próximos años? ¿O abren las líneas telefónicas para escuchar ofertas de los Patriots o Washington? ¿Y si están disponible Chase o Waddle, armas necesarias para la ofensiva? Muchas dudas para los Lions, que además necesitan recomponer la defensa y bien podrían seleccionar a Micah Parsons, el linebacker de Penn State.
8° Carolina Panthers: la principal urgencia es la línea ofensiva, y podrían elegir a Rashawn Slater de Northwestern. Sin embargo, un día antes del Draft transfirieron al mariscal titular Terry Bridgewater a los Broncos, lo que aumenta las opciones de que Carolina intente seleccionar a un QB, para competir por el puesto de titular con el ex Jets Sam Arnold.
9° Denver Broncos: con la llegada de Teddy Bridgewater, se ve poco probable que Denver mantenga la urgencia por seleccionar un mariscal de campo en este Draft. Entonces, les podría servir la ayuda de un liniero ofensivo como Rashawn Slater o Penei Sewell.
10° Dallas Cowboys: necesitan reforzar la defensiva. Una opción es el ala defensiva Kwity Paye, de Michigan, aunque sería muy raro que pasen por encima del esquinero Patrick Surtain II, de Alabama, uno de los jugadores mejor evaluados en general para este Draft.
11° New York Giants: aunque su prioridad debería ser un linebacker, no dejarán pasar la oportunidad si está disponible el receptor DeVonta Smith, de Alabama y ganador del Trofeo Heisman en 2020.
12° Philadelphia Eagles: su objetivo es potenciar la defensa y especialmente la secundaria. Cruzan los dedos por tener disponible a Patrick Surtain II. Si es que no, podrían ir por el también esquinero Jaycee Horn de South Carolina.
13° Los Angeles Chargers: ¿Prioridad? Conseguir protección para su joven mariscal de campo Justin Herbert. Rashawn Slater sería ideal, pero si ya fue seleccionado, podrían ir por Christian Darrisaw, tacle ofensivo de Virginia Tech.
14° Minnesota Vikings: otro equipo que necesita proteger mejor a su QB. Darrisaw aparece en las proyecciones de varios especialistas y también el guardia Alijah Vera-Tucker, de USC.
15° New England Patriots: necesitan un mariscal de campo para el mediano plazo (para este año renovaron a Cam Newton) y difícilmente lo conseguirán si esperan hasta esta altura del Draft. Si no negocian para subir, podrían ir por un receptor y un linebacker como Micah Parsons de Penn State.
16º Arizona Cardinals: su prioridad es un esquinero, pero todo dependerá si pueden seleccionar a Jaycee Horn de South Carolina. También tienen en carpeta el nombre del ala defensiva Jaelan Phillips, de la Universidad de Miami.
17º Las Vegas Raiders: aunque necesitan subir el nivel de la línea defensiva, optarían por el linebacker Jeremiah Owusu-Koramoah, de Notre Dame.
19º Washington Football Team: el equipo del chileno Sammis Reyes tiene varias prioridades. Una de las más apremiantes es un mariscal de campo para el mediano plazo. Tienen en la planilla a Taylor Heinicke y Kyle Allen, pero no parecen estar muy conformes ya que contrataron al veterano Ryan Fitzpatrick de 38 años. El problema es que, para lograr seleccionar a uno de los cincos mejores prospectos de la Clase 2021, tendrían que subir al menos al Top Ten de este Draft. Si Washington decide esperar hasta el 2022 por un joven QB, en esta primera ronda podrían intentar solucionar sus falencias en la línea ofensiva con Alijah Vera-Tucker, de USC, o sus problemas en defensiva con el linebacker Jamin Davis, de Kentucky.
20º Chicago Bears: el año pasado mostraron ripios en la secundaria, que se acrecentaron tras la partida del esquinero estrella Kyle Fuller a los Broncos. Por eso, su primera selección sería un CB y entre las mejores opciones que estarían disponibles a esta altura del Draft están Greg Newsome II, de Northwestern, y Caleb Farley, de Virginia Tech. Ahora, claro, otro escenario se abre si los Bears deciden ser agresivos para subir en el orden con tal de conseguir el ansiado mariscal de campo que solucione de una vez por todas el dolor de cabeza que dicha posición históricamente ha creado en Halas Hall.
21º Indianapolis Colts: necesitan un liniero ofensivo, luego de que Anthony Castonzo anunciara su retiro. Quedarían muy contentos si es que pueden seleccionar a Christian Darrisaw, de Virginia Tech. Otra carta es Treven Jenkins, de Oklahoma State.
22º Tennessee Titans: otro equipo que tiene como prioridad la línea ofensiva y optarían por seleccionar al tacle Sam Cosmi, de Texas.
24º Pittsburgh Steelers: perdieron dos linieros ofensivos titulares, entre ellos a Maurkice Pouncey por retiro, y buscarían refuerzo en un jugador como Teven Jenkins (Oklahoma State). Pero también varios especialistas creen que podrían seleccionar al RB Najee Harris, de Alabama, el mejor corredor de la Clase del 2021.
26º Cleveland Browns: aunque la línea defensiva es una de las fortalezas de los Browns, optarían por rejuvenecer esta zona con un jugador como el tacle Christian Barmore, de Alabama.
27º Baltimore Ravens: su objetivo principal es la línea defensiva, y tienen en carpeta los nombres de los alas Gregory Rousseau (Miami) y Jayson Oweh (Penn State). Además, vuelven a elegir en la posición 31 gracias a un trueque con los Chiefs, y ahí asoma el nombre del tacle ofensivo Jalen Mayfield, de Michigan.
28º New Orleans Saints: necesitan un esquinero, aunque es probable que los principales talentos de esta posición ya estén seleccionados a esta altura. Su alternativa más realista sería Asante Samuel Jr., de Florida State.
29º Green Bay Packers: si optan por usar la primera selección en un defensivo, el linebacker Zaven Collins, de Tulsa, sería la carta. Por el contrario, si quieren fortalecer su línea ofensiva, la alternativa sería Landon Dickerson, el centro de Alabama.
30º Buffalo Bills: si quieren volver a pelear la Conferencia Americana con los Chiefs y los Ravens, deben presionar más a los mariscales rivales. Entre las opciones que tendrían para reforzar la línea defensiva, resaltan los alas Joseph Ossai (Texas) y Joe Tryon (Washington).
32º Tampa Bay Buccaneers: en teoría, les vendría bien un tacle defensivo como Levi Onwuzurike, de la Universidad de Washington. Pero ojo si a esta altura del Draft está disponible un buen receptor que pueda desarrollarse bajo el liderazgo de Tom Brady. Podría ser Elijah Moore, de Mississippi.
56º Seattle Seahawks: un esquinero y un liniero ofensivo están entre sus prioridades, pero como le entregaron la primera selección a los Jets a cambio del safety Jamal Adams, depende de lo que dejen en el camino los otros equipos.
57º Los Angeles Rams: en 2019 le cedieron su primera selección a los Jaguars, a cambio del esquinero Jalen Ramsey. Su prioridad es la línea ofensiva.
58º Kansas City Chiefs: hace pocos días hicieron un trueque con los Ravens. Recibieron al tacle ofensivo Orlando Brown y la selección de segunda ronda de Baltimore, a cambio de ceder las selecciones de primera, tercera y cuarta ronda de este año. Cuando les toque elegir, tendrán en mente reforzar la línea defensiva.
67º Houston Texans: mala cosa en Houston. Están en crisis y más encima en 2019 le cedieron a los Dolphins los dos primeras selecciones de este Draft (también la del 2020) por el tacle ofensivo Laremy Tunsil y el receptor Kenny Stills. Tienen muchas necesidades, que parten con un WR.