1 Trevor Lawrence: el 29 de abril del 2021 puede quedar en la historia como la fecha de refundación de los Jaguars, en la que pasaron de ser mirados por arriba del hombro, a contendores por el título. Ese es el nivel de confianza y expectativa que despierto el joven mariscal de campo de la Universidad de Clemson, quien, según los expertos, tiene todos los atributos para convertirse en uno de los cinco mejores QB de la NFL. Sin embargo, hay alertas a las que poner atención: el gerente general es nuevo en Jacksonville y el entrenador en jefe (Urban Meyer) es muy reconocido a nivel de la NCAA pero este será su debut en el profesionalismo. Dos aspectos que podrían complicar el desarrollo de Lawrence y pinchar las enormes expectativas de los hinchas. VER AQUÍ TODAS LAS SELECCIONES DEL DRAFT 2021.
2 San Francisco 49ers: los “Niners” sacrificaron buena parte de su futuro inmediato (le cedieron a Miami las primeras rondas de los Draft del 2022 y 2023) para subir al tercer lugar de selección con tal de conseguir un buen mariscal de campo. Fue el comidillo de las horas previas al Draft en Cleveland, ya que, entre Jones, Fields y Lance, tenían buenas opciones. Para muchos fue una sorpresa que se decidieran por Trey Lance, un jugador de muchas condiciones técnicas, pero carente de experiencia en la alta competencia. Lance viene de North Dakota State, una universidad de la segunda división en la NCAA y solo jugó completa la temporada 2019, debido a que la del 2020 se postergó para el primer semestre de este año por la pandemia y el joven mariscal declinó participar para concentrarse en el Draft. El futuro del gerente general John Lynch y del entrenador Kyle Shanahan quedó amarrado a los éxitos que pueda conseguir el joven Lance en las próximas temporadas, una vez que decidan deshacerse de Jimmy Garoppolo y entregarle la ovalada a Lance.
3 Atlanta Falcons: elegían cuartos y tenían disponibles a Justin Fields y Mac Jones, dos buenos prospectos de mariscales de campo, que se podrían convertir en un par de años en los reemplazantes del veterano Matt Ryan. Pero en Atlanta no se salieron del esquema, tampoco negociaron su lugar en el Draft, y en la primera ronda se quedaron con los derechos del ala cerrada Kyle Pitts, el mejor jugador de toda la Clase 2021 después de Trevor Lawrence, y quien la sumará calidad a las opciones de pase de Ryan.
4 Aaron Rodgers: Green Bay Packers fue una de los principales noticias antes del Draft, pero no por un jugador que llegaba, si no que por un jugador que se podría ir, y en este caso, nada menos que el MVP del 2020. Las versiones apuntan a una molestia de Rodgers por su contrato y hasta a la exigencia de despedir al gerente general, a quien el mariscal de campo todavía no le perdona haber seleccionado a un QB (Jordan Love) en la primera ronda del Draft del 2020 y no a un jugador para reforzar la ofensiva. Este año, los Packers tampoco se preocuparon mucho de congraciarse con Rodgers y recién en la tercera ronda seleccionaron un arma ofensiva para su QB: el receptor Amari Rodgers, de Clemson. Atendiendo a una lógica deportiva y no al humor de su jugador estrella, con la primera selección los Packers eligieron al esquinero Eric Stokes, de Georgia, para ayudar a reforzar la porosa secundaria de Green Bay.
5 Chicago Bears: este año se invirtieron los papeles de estos dos rivales históricos. Los siempre consistentes Packers están en crisis y los usualmente caóticos Bears parecen por fin haber cerrado un buen Draft. El gerente general Ryan Pace ha estado bajo presión desde que en 2017 con la segunda selección eligió al mariscal de campo Mitch Trubisky y dejó pasar a Patrick Mahomes, quien finalmente fue tomado por los Chiefs en la décima ubicación es dicho Draft. La historia de lo que vino es conocida: Mahomes ya ha jugado dos veces en el Super Bowl, mientras que en Chicago optaron por no renovarle a un mediocre Trubisky, quien en 2021 será el QB reserva de los Bills. Con todo eso en mente, Pace sabía que no podía ser conservador en este Draft, y luego que los Panthers y Broncos optaran por no seleccionar a un mariscal de campo, subieron de la posición 20 a la 11 (los Giants recibieron a cambio una selección de primera ronda el 2022) para seleccionar a Justin Fields, el joven QB que brilló en la Universidad de Ohio State. Con Andy Dalton como titular para el 2021, en Chicago se tomarán tiempo para desarrollar al jugador que puede cambiarle la cara a la franquicia de la “Ciudad de los Vientos”. Emoción es una palabra que no conoce mucho por Halas Hall, y Ryan Pace lo logró al seleccionar a Fields.
6 New England Patriots: era otro de los equipos necesitados de un mariscal para el mediano plazo, pero a diferencia de los Bears, no tuvieron que negociar para elegir a Mac Jones, ya que los 14 equipos anteriores en el Draft tenían otras prioridades y los Patriots se quedaron con los derechos del QB de Alabama en la 15ª selección. Un golpe de suerte para New England, que suma al de la segunda ronda del Draft, cuando pudieron seleccionar a Christian Barmore, también de Alabama, el mejor tacle defensivo de esta Clase. Luego de un 2020 para el olvido, el panorama comienza a mejorar para los Patriots: renovaron a Cam Newton como QB titular para el 2021, se reforzaron bien en la agencia libre y sumaron dos buenos proyectos para mirar con tranquilidad los próximos años.
7 New York Giants: tenían en mente seleccionar al receptor DeVonta Smith, pero los Eagles negociaron con Dallas para trepar a la 10ª posición y le quitaron al prospecto de Alabama. Los ejecutivos de los Giants no se desesperaron, cedieron su lugar a los Bears, ganaron una primera ronda extra para el Drafr del 2022 y en la posición 20 igual seleccionaron un buen WR como Kadarius Toney. Con el joven receptor de Florida, la contratación del WR Kenny Golladay (ex Lions) y el regreso del corredor Saquon Barkley, el equipo de Nueva York tiene una ofensiva para ilusionarse en ganar la División Este de la NFC. Se suma a eso que en la segunda ronda de este Draft seleccionaron a Azeez Ojulari (Georgia), uno de los mejores apoyadores externos de la Clase del 2021.
8 Washington Football Team: necesitan con urgencia un mariscal de campo, pero a diferencia de Chicago fueron conservadores y no subieron en el orden del Draft. Por eso cuando, les tocó elegir en la asignada 19ª posición, los derechos deportivos de Lawrence, Wilson, Lance, Fields y Jones ya estaban en manos de otros equipos. Seguramente no estaba en los planes del entrenador Ron Rivera ni del gerente general Martin Mayhew sacrificar el futuro del equipo y por eso, cuando llegó su turno optaron por Jamin Davis de Kentucky, un linebacker que seguramente será de gran ayuda para una de las mejores defensas en la temporada 2020. Para la ofensiva, en la cuarta ronda seleccionaron al ala cerrada John Bates, de Boise State, quien competirá por un cupo en el plantel de la temporada regular con el chileno Sammis Reyes.
9 Houston Texans: luego de haber entregado sus selecciones de primera y segunda ronda en negociaciones de los años anteriores, los Texans fueron el último equipo en elegir este año, en la 67ª posición. Y ante las dudas de poder contar con Deshaun Watson debido a las acusaciones judiciales que han aparecido en su contra, obligados tuvieron que seleccionar al mariscal Davis Mills, de Stanford, quien tiene alguna condiciones técnicas para desarrollar, pero de todas maneras carece de la experiencia para pelearle la titularidad para el debut al mediocre Tyrod Taylor. También necesitaban con urgencia un WR, y con otra selección de tercera ronda, debieron conformarse con Nico Collins, de Michigan. Las cosas en Houston están muy complicadas y este Draft aumentó la incertidumbre.
10 Kyle Trask: el QB de la Universidad de Florida no estaba según las evaluaciones de los especialistas entre los más destacados de esta generación, pero el coordinador ofensivo de los Buccaneeers y coach de mariscales de campo piensan lo contrario. Por eso lo convirtieron en la selección de segunda ronda de los actuales campeones de la liga. Eso significa que Trask podrá desarrollar su talento con Tom Brady como mentor. Nada mal para construir el camino a la titularidad en Tampa, por ahí por 2023, una vez que The GOAT decida retirarse… si que alguna vez lo hace, claro.