Le llaman la «generación dorada», ya que pocas veces como este 2012, el Draft de la NFL tuvo tantos mariscales de tan buen nivel a disposición de equipos que no dudaron a depositar en ellos el futuro de sus franquicias. Y hasta ahora, ninguno ha decepcionado aunque eso no necesariamente ha ido de la mano de campañas triunfales.
En un principio, los ojos se centraron en Robert Griffin III, gracias a un comienzo explosivo, y luego en las sorpresivas campañas de los Dolphins y Seahawks, comandados por Ryan Tannehill y Russell Wilson, respectivamente. Pero a la hora del balance cuando todos los equipos ya han disputado al menos ocho partidos este año, la mitad de temporada, prevalece Andrew Luck de los Colts, la primera selección del Draft de 2012. Con muchos menos fuegos artificiales que RG3, Luck ha demostrado liderazgo y consistencia, que, en parte, explican la campaña de cinco victorias y tres derrotas que mantiene a Indianapolis con buenas opciones de llegar a los playoffs.
Este es el balance de los cinco mariscales escogidos en el Draft y que han sido titulares en sus equipos durante la temporada:
ANDREW LUCK – INDIANAPOLIS COLTS
(1ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Stanford)

TD: 10 INT: 8 Yardas: 2.404 Efectividad: 56,5 % Rating: 79,0 (no se considera el partido del jueves 9 de noviembre vs Jaguars)
Comenzó con una derrota ante los Bears y desde entonces ha tenido un progresivo ascenso, graficado en el partido del pasado domingo, cuando en la victoria de 23-20 sobre los Dolphins lanzó para 433 yardas estableciendo un nuevo récord para un mariscal de primer año y superando la marca establecida por Cam Newton en 2011. Pero más allá de sus yardas totales, la mejor estadística para Luck es que, pese a todo lo que se anticipaba de un equipo en «reconstrucción», tiene a los Colts con un récord de 5-3 y pensando en los playoffs.
RUSSELL WILSON – SEATTLE SEAHAWKS
(75ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Wisconsin)
Ha sorprendido a todos, ya que no se esperaba mucho de un jugador seleccionado en la tercera ronda del Draft. Ni siquiera estaba considerado en la «generación dorada». El primer llamado de atención fue que lo nombraran el mariscal titular por sobre el recién contratado Matt Flynn y después sacó aplausos con un par de triunfos resonantes: el de la polémica ante los Packers y luego ante los Patriots. Suma más touchdowns que los otros mariscales de primer año y, pese a un par de derrotas, mantiene a los Seahawks en la lucha para jugar la postemporada.
RYAN TANNEHILL – MIAMI DOLPHINS
(8ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Texas A&M)
Desde Dan Marino, en 1983, que los Dolphins no seleccionaban un mariscal en la primera ronda de un Draft. Poco los tenían confianza y tuvo un comienzo tambaleante, aunque en derrotas cerradas. Pero luego Tannehill mejoró su eficiencia y Miami hilvanó tres derrotas consecutivas, incluyendo entre ellas una sobre los Jets en Nueva York en la que el joven mariscal salió lesionado temprano y el trabajo lo hizo el QB suplente Matt Moore. Aunque sus números no son impresionantes, comete pocos errores y eso ayuda a mejorar las opciones de los Dolphins que todavía sueñan con los playoffs.
ROBERT GRIFFIN III – WASHINGTON REDSKINS
(2ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Baylor)
Tuvo un comienzo explosivo, con un gran partido en Nueva Orleans y no tardó en demostrar que es un gran mariscal, tanto cuando decide pasar como cuando corre: suma casi 2 mil yardas lanzando, pero a diferencia de los otros QB de la Clase 2012, RG3 aporta mucho con sus corridas, donde tiene 529 yardas en lo que va de la temporada. El problema para los Redskins es que llevan tres derrotas consecutivas, los playoffs ya son una quimera y ante una muy mala protección de la línea ofensiva, el porcentaje de efectividad de Griffin III a la hora de lanzar el ovoide viene cayendo.
BRANDON WEEDEN – CLEVELAND BROWNS
(22ª selección del Draft 2012 desde la Universidad Estatal de Oklahoma)
Ok, es cierto que los números de Weeden, salvo las yardas totales, son bien pobres. Sin embargo, ese aspecto, como también el gran número de derrotas que acumula Cleveland en la temporada (7), está más relacionado con un equipo mayoritariamente deficiente y un cuerpo de receptores que muchas veces deja caer los balones que este mariscal de 29 años les pone en las manos (Weeden entró tarde a la universidad ya que antes intentó desarrollar una carrera como beisbolista pero aunque estuvo en los Yankees y Dodgers, nunca pudo llegar a las Ligas Mayores). Hasta ahora Weeden es el más deficiente de la Clase 2012, ya que se suele apresurar y por eso comete algunos errores, pero también ha mostrado condiciones para tenerle paciencia esta y otra temporada más.
Leyenda
- TD: touchdowns
- INT: intercepciones
- Efectividad: % de pases que logra completar
- Rating: fórmula de la NFL para evaluar a los mariscales que contempla % de pases completos, las yardas, los touchdowns y las intercepciones. Un rating perfecto es de 158,3. Actualmente, el líder de la liga es Peyton Manning (Broncos) con 108,6 y el peor John Skelton (Cardinals) con 65,8.