San Francisco y se nuevo moderno estadio se quedan con el Super Bowl L Responder

Este martes 21 de mayo, la NFL optó por los 49ers y el muy moderno estadio que construyen en el suburbio Santa Clara como sede de la final que se disputará el 7 de febrero de 2016. A su vez, la asignaron a Houston la organización del Super Bowl LI (febrero de 2017). Ambas decisiones representan un fuerte castigo para Miami, ciudad que postulaba a ambos eventos, luego de que los legisladores de Florida rechazaran un proyecto de US$ 350 millones para refaccionar el Sun Life Stadium.

Más…

Buffalo Bills: ¿presente oscuro, futuro promisorio? Responder

Los Bills derrotaron 19-14 a los Dolphins el jueves por la noche, en el primer partido de la Semana 11. C.J. Spiller fue nuevamente figura.

Este artículo es una colaboración de @chonet

Haciendo historia en esta primera columna para esta web.

Los Buffalo Bills han tenido un 2012 más agraz que dulce pero muy intenso. Comenzaron la temporada con una derrota catastrófica en Nueva York contra unos Jets muy efectivos, con una participación de circo de Mark Sanchez y Tim Tebow de receptor, donde la defensiva de los Bills mostró falencias muy grandes. Para la segunda fecha y el debut en casa, lograron una victoria contra el peor equipo de la NFL en ese momento, los Kansas City Chiefs, con un C.J. Spiller mostrando toda su calidad y potencia corredora y receptora. Contra Cleveland hubo un rato de sufrimiento supremo por la lesión de Spiller muy bien cubierta por Tashard Choice y un recorte de la amplia ventaja fue bien resuelto por la conexión del mariscal Ryan Fitzpatrick con el recepto Steve Johnson.

El primer tercio de temporada terminó con una derrota desastrosa e histórica en casa contra los Patriots, recibiendo 45 puntos en la segunda mitad y perdiendo una ventaja de 14 puntos empezando el tercer cuarto que ilusionó a todo el la Nación Bill. Pero la falta de compenetración de la defensiva y la explosión ofensiva de Brady, Welker y compañía, con dos receptores y dos corredores sobre100 yardas, dejaron la ilusión en el basurero. Luego un viaje a San Francisco a perder el tiempo y una derrota sin apelación por 45-3 dejan al equipo con dos derrotas durísimas y casi 100 puntos en la bolsa. Tras la debacle, el equipo técnico decide no viajar de vuelta al este para preparar el duelo en Tempe contra los Cardinals, que terminó siendo de locos, con Jay Feely conectando un gol de campo de 61 yardas en la agonía para Arizona, luego un fallo insólito en el tiempo extra del equipo rojo que fue aprovechado porRyan Lindell para dar el triunfo a los de Orchard Park, quienes tuvieron en C.J. Spiller y Jairus Byrd, nuevamente, las figuras estelares por la ofensiva y defensiva.

Las últimas cuatro semanas terminan con un bye week y tres derrotas al hilo. Contra Tennessee un pésimo manejo de los últimos dos minutos por parte del entrenador principal Chan Gailey y peor interpretado por el señor Fitzpatrick permiten un triunfo agónico de los Titans por un punto. Los Titans que detestamos por el affaire Wycheck-Dyson, claro está  (el milagro de la Ciudad de la Música, cuando hace 12 años Tennessee eliminó a Buffalo de los playoffs tras recibir una patada, gracias a un par de pases laterales cuando el reloj expiraba). En Houston, con el descanso de la semana libre, se limita muy bien en el primer tiempo a Schaub y Foster, pero sin TD ofensivos y tres FG es poco lo que se podía hacer contra un equipo que ha mostrado su valía en toda la temporada. En Foxboro, la casa de los Patriots, luegode estar por doble dígito abajo, se logra una remontada muy bien urdida por Chan Gailey, con buen aporte por tierra de la dupla de corredores Spiller y Jackson, pero que termina con una cantidad escandalosa de penalidades y un error final en un pase de Fitzpatrick al novato Graham que fue interceptado. Bien o mal hecha la ruta de T.J., bien o mal tomada la decisión de un pase histórico a un novato, el resultado es derrota.

Contra Miami, el jueves por la noche

El partido contra Miami del pasado jueves por la Semana 11 de la NFL debía ser el punto de inflexión para enfrentar la segunda mitad de la temporada e intentar ganar todo lo que queda para tener una opción en el comodín. Comenzó con “tres y fuera”  para Miami, comandados por el mariscal de primer año Ryan Tannehill. Acto seguido, el esquinero Leodis McKelvin regresa el una patada de despeje para anotar un touchdown de 79yardas con un par de bloqueos claves que le permitieron traspasar la defensiva verde por un canal más estrecho que un conducto de un incisivo inferior (perdonen la deformación profesional… jojojojo). Sería el único TD de Bills.

Era el día de la defensiva y de los equipos especiales, y en la posesión siguiente Jairus Byrd recupera un fumble forzado de Stephon Gilmore a “Ribery” Hartline. Un par de jugadas insulsas de “Pickpatrick”  y buenos avances de C.J. Spiller permiten dejar a los Bills 10 puntos arriba, que se convertirían rápidamente en tres con un retorno de 96 yardas de Marcus Thigpen para Miami.

Otro avance consistente, pero no brillante de los Bills, cierra el cuarto 13-6.

El segundo cuarto muestra un Miami inútil sin avances consistentes y los Bills que sumans seis nuevos puntos con un par de goles de campo: el primero tras un avance en que dos interferencias ofensivas le regalaron casi 50 yardas a Fitzpatrick y el segundo luego de una buena posición de campo y un baile de C.J. Spiller. Esos 19 puntos serían los finales para Buffalo.

La segunda mitad fue toda de Miami. El cansancio dominó a los jugadores defensivos de Buffalo y una posesión de casi seis minutos de Miami termina con un TD de Tannehill a Bess que deja el marcador 19-14 y claro, los fantasmas de las fechas pasadas se apoderaban de  este novato columnista. Para empeorar las cosas, la ofensiva de los Bills fue incapaz de pasar la cancha en el último cuarto le dio a los Dolphins dos oportunidades de poder ganar el partido, pero que fueron mal aprovechadas por el joven Tannehill, resultando en dos intercepciones: una de Jairus Byrd y otra Bryan Scott, que le devolvieron la vida al sufrido público local.

Resumiendo el duelo desde la perspectiva Bill, se ve un retroceso en el departamento ofensivo aéreo, parece que Fitzpatrick se gastó todas las yardas de crédito en Foxboro, con apenas nuevo primeros downs por aire, con jugadores que lograron muchas yardas luego de la recepción y que contribuyen a mejorar los números del intelectual de Harvard, sin pases largos efectivos, mal manejo en la zona roja rival, sin TD ofensivos y menos de 10 yds de promedio por pase. Eso ha llevado a confiar más en un soberbio C.J. Spiller multipropósito, que logra 130 yardas en sus 25 toques de ovoide.

El departamento defensivo muestra una mayor fiereza sobre todo contra el juego por tierra y el aéreo corto, forzando tres entregas que resultaron claves, ya que era inminente el TD final de Miami. Nuevamente se detecta un aumento de faltas: 11 para 100 yardas de castigo es mucho para un equipo que normalmente muestra números positivos en ésta área. Igual es menor que el escándalo en Foxboro con 14 penalties.

Ahora, en la División Este de la AFC, los Bills marchan 4-6 y a están, por ahora, a 2,5 partidos de los dos wild card que permiten clasificar a los playoffs si un equipo no gana su división. Eso nos hace pensar que el presente sigue oscuro para Buffalo, complementado por la muy mala temporada del líder en la cancha y del líder en las bandas. Sin embargo, hay buen talento que hace pensar en un futuro más promisorio. ¿Sin Chan Gailey y sin Ryan Fitzpatrick? Quién sabe.

 @Chonet: gracias por la oportunidad para que los fans podamos participar opinando desde la vereda no experta, pero si muy apasionada por los colores azul rojo y blanco de los Bills.

Luck lidera a los mariscales debutantes en 2012 Responder

Le llaman la «generación dorada», ya que pocas veces como este 2012, el Draft de la NFL tuvo tantos mariscales de tan buen nivel a disposición de equipos que no dudaron a depositar en ellos el futuro de sus franquicias. Y hasta ahora, ninguno ha decepcionado aunque eso no necesariamente ha ido de la mano de campañas triunfales.

En un principio, los ojos se centraron en Robert Griffin III, gracias a un comienzo explosivo, y luego en las sorpresivas campañas de los Dolphins y Seahawks, comandados por Ryan Tannehill y Russell Wilson, respectivamente. Pero a la hora del balance cuando todos los equipos ya han disputado al menos ocho partidos este año, la mitad de temporada, prevalece Andrew Luck de los Colts, la primera selección del Draft de 2012. Con muchos menos fuegos artificiales que RG3, Luck ha demostrado liderazgo y consistencia, que, en parte, explican la campaña de cinco victorias y tres derrotas que mantiene a Indianapolis con buenas opciones de llegar a los playoffs.

Este es el balance de los cinco mariscales escogidos en el Draft y que han sido titulares en sus equipos durante la temporada:

ANDREW LUCK – INDIANAPOLIS COLTS

(1ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Stanford)

TD: 10       INT: 8     Yardas: 2.404      Efectividad: 56,5 %     Rating: 79,0                        (no se considera el partido del jueves 9 de noviembre vs Jaguars) 

Comenzó con una derrota ante los Bears y desde entonces ha tenido un progresivo ascenso, graficado en el partido del pasado domingo, cuando en la victoria de 23-20 sobre los Dolphins lanzó para 433 yardas estableciendo un nuevo récord para un mariscal de primer año y superando la marca establecida por Cam Newton en 2011. Pero más allá de sus yardas totales, la mejor estadística para Luck es que, pese a todo lo que se anticipaba de un equipo en «reconstrucción», tiene a los Colts con un récord de 5-3 y pensando en los playoffs.

RUSSELL WILSON – SEATTLE SEAHAWKS

(75ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Wisconsin)

TD: 13      INT: 8     Yardas: 1.639     Efectividad: 62 %      Rating: 87,2

Ha sorprendido a todos, ya que no se esperaba mucho de un jugador seleccionado en la tercera ronda del Draft. Ni siquiera estaba considerado en la «generación dorada». El primer llamado de atención fue que lo nombraran el mariscal titular por sobre el recién contratado Matt Flynn y después sacó aplausos con un par de triunfos resonantes: el de la polémica ante los Packers y luego ante los Patriots. Suma más touchdowns que los otros mariscales de primer año y, pese a un par de derrotas, mantiene a los Seahawks en la lucha para jugar la postemporada.

RYAN TANNEHILL – MIAMI DOLPHINS

(8ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Texas A&M)

TD: 5      INT: 6      Yardas: 1.762     Efectividad: 58,9 %     Rating: 78,2

Desde Dan Marino, en 1983, que los Dolphins no seleccionaban un mariscal en la primera ronda de un Draft. Poco los tenían confianza y tuvo un comienzo tambaleante, aunque en derrotas cerradas. Pero luego Tannehill mejoró su eficiencia y Miami hilvanó tres derrotas consecutivas, incluyendo entre ellas una sobre los Jets en Nueva York en la que el joven mariscal salió lesionado temprano y el trabajo lo hizo el QB suplente Matt Moore. Aunque sus números no son impresionantes, comete pocos errores y eso ayuda a mejorar las opciones de los Dolphins que todavía sueñan con los playoffs.

ROBERT GRIFFIN III – WASHINGTON REDSKINS

(2ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Baylor)

TD: 8     INT: 3    Yardas: 1.993      Efectividad: 65,6 %      Rating: 93,9

Tuvo un comienzo explosivo, con un gran partido en Nueva Orleans y no tardó en demostrar que es un gran mariscal, tanto cuando decide pasar como cuando corre: suma casi 2 mil yardas lanzando, pero a diferencia de los otros QB de la Clase 2012, RG3 aporta mucho con sus corridas, donde tiene 529 yardas en lo que va de la temporada. El problema para los Redskins es que llevan tres derrotas consecutivas, los playoffs ya son una quimera y ante una muy mala protección de la línea ofensiva, el porcentaje de efectividad de Griffin III a la hora de lanzar el ovoide viene cayendo.

BRANDON WEEDEN – CLEVELAND BROWNS

(22ª selección del Draft 2012 desde la Universidad Estatal de Oklahoma) 

TD: 9     INT: 12    Yardas: 2.088      Efectividad: 55,1 %    Rating: 67,9

Ok, es cierto que los números de Weeden, salvo las yardas totales, son bien pobres. Sin embargo, ese aspecto, como también el gran número de derrotas que acumula Cleveland en la temporada (7), está más relacionado con un equipo mayoritariamente deficiente y un cuerpo de receptores que muchas veces deja caer los balones que este mariscal de 29 años les pone en las manos (Weeden entró tarde a la universidad ya que antes intentó desarrollar una carrera como beisbolista pero aunque estuvo en los Yankees y Dodgers, nunca pudo llegar a las Ligas Mayores). Hasta ahora Weeden es el más deficiente de la Clase 2012, ya que se suele apresurar y por eso comete algunos errores, pero también ha mostrado condiciones para tenerle paciencia esta y otra temporada más.

Leyenda

  1. TD: touchdowns 
  2. INT: intercepciones 
  3. Efectividad: % de pases que logra completar
  4. Rating: fórmula de la NFL para evaluar a los mariscales que contempla % de pases completos, las yardas, los touchdowns y las intercepciones. Un rating perfecto es de 158,3. Actualmente, el líder de la liga es Peyton Manning (Broncos) con 108,6 y el peor John Skelton (Cardinals) con 65,8.

Las 10 mejores jugadas de la Semana 9 de la NFL Responder

Reggie Bush ha tenido una buena temporada con los Dolphins y esta semana su anotación ante los Colts fue la más destacada en el Top 10 de NFL Network.

Aunque no hay una gran jugada, igual el Top 10 de esta semana que elabora NFL Network esta entretenido con atrapadas al límite, una corrida de 102 yardas y una anotación tras un espectacular salto. La número uno fue el touchdown conseguido por el corredor de Miami Dolphins Reggie Bush, luego de dejar en el camino a varios defensores de los Colts, en un partido que de todas maneras terminó ganando Indianapolis. VER VIDEO DE LAS MEJORES JUGADAS 

Y si la temporada regular de la NFL terminara hoy… Responder

Packers y 49ers se enfrentarían en la primera ronda de los playoffs de la NFC si el torneo terminara tal y cual como está ahora.

La frase con la que muchas veces se identificó a Sergio Livingstone, también es común en la NFL. En la página web de la liga hicieron el ejercicio de “y si el torneo en su fase regular terminara hoy”. Luego de ocho de las 17 fechas del campeonato estos equipos avanzarían a la postemporada: en la NFC clasificarían Falcons, Bears, Giants, 49ers, Packers y Vikings, mientras que en la AFC llegarían a los playoffs Texans, Ravens, Patriots, Broncos, Colts y Dolphins.

Vean acá cómo se armaría el cuadro y los rivales de la primera ronda:  CUADRO DE PLAYOFFS SEGUN LA NFL.COM

Tom Brady, entre los mejores jugadores de la Semana 8 Responder

Tom Brady lanzó para 304 yardas y cuatro anotaciones en la victoria de los Patriots sobre los Rams, en Wembley. Fue elegido el jugador ofensivo de la AFC.

La NFL comunicó el miércoles por la tarde los mejores jugadores de la Semana 8:

CONFERENCIA AMERICANA (AFC)

  • Jugador ofensivo: Tom Brady, mariscal de New England Patriots. Lanzó para 304 yardas, cuatro anotaciones y ninguna intercepción en la paliza 45-7 que los Pats le dieron a los Rams en Londres. Fue el QB con mayor número de touchdowns en la Semana 8 de la NFL.
  • Jugador defensivo: Wesley Woodyard, apoyador de Denver Broncos. Vivió una noche espectacular contra la ofensiva que comanda Drew Brees en los Saints: 13 tacles, una captura de mariscal, una intercepción y forzó una perdida de balón en la victoria de su equipo por 34-14.
  • Jugador de cuadros especiales: Olivier Vernon, ala defensiva de Miami Dolphins. Recuperó el balón en una patada de despeje bloqueada y la convirtió en anotación en la victoria 30-9 de Miami en el estadio de los Jets. Además, bloqueó un intento de conversión desde 35 yardas.

CONFERENCIA NACIONAL (NFC)

  • Jugador ofensivo: Alex Smith, mariscal de los San Francisco 49ers. Completó 18 de los 19 pases que lanzó (94,7%) en la victoria 24-3 sobre los Cardinals, en Phoenix, en el partido del lunes por la noche. En el duelo acumuló un total de 232 yardas, tres touchdowns y no tuvo intercepciones.
  • Jugador defensivo: Stevie Brown, safety (profundo) de New York Giants. Aportó con dos intercepciones ante el errático Tony Romo, recuperó un balón suelto y tuvo seis tacles en la victoria de los Giants 29-24 en Dallas.
  • Jugador de cuadros especiales: Davon House, esquinero de Green Bay Packers. Bloqueó una patada de despeje que terminó convirtiéndose en una anotación para los Packers en el triunfo 24-15 sobre los Jaguars. Es el primer jugador de su equipo en bloquear una patada de despeje desde 2003.

El fracaso del experimento Sanchez-Tebow desata tormenta en los Jets Responder

Sanchez tuvo una dura jornada ante los Dolphins, en la que su equipo no anotó touchdowns y fue abucheado por los hinchas.

Por estas horas, Nueva York se prepara para recibir una tormenta, y en la ciudad se toman todas las medidas para intentar minimizar los daños. Sin embargo, nada ha podido evitar la «avalancha» de críticas en Florham Park, Nueva Jersey, el cuartel de entrenamiento de los Jets, equipo que el domingo perdió ante los Dolphins en casa, sumó su quinta derrota en ocho partidos (3-5), complicó aún más sus opciones de llegar a los playoffs y profundizó la crisis que los ha rondado desde comienzos de temporada.

Los ojos del huracán están puestos en tres personas: Rex Ryan, Mark Sanchez y Tim Tebow. El primero fue uno de los ideólogos del plan que buscaba combinar a los dos mariscales, o al menos, ponerle presión a un mediocre Sanchez con la presencia del sobrevalorado pero mediático Tebow. Sin embargo, hasta acá toda esa teoría ha sido un rotundo fracaso: Sanchez combina más malas que buenas, no mejora, pero su nivel no es todavía tan crítico para entregarle los comandos a Tebow, quien por sus falencias técnicas ha participado en apenas 54 jugadas ofensivas de los Jets durante los ocho partidos, pero en varias de ellas, además de mariscal (en las que sólo lanzó el balón en tres ocasiones), ha sido utilizado como corredor e incluso, en los cuadros especiales.

Con el partido del domingo ante Miami incluido (derrota de 30-9), Sanchez figura entre los peores mariscales de la NFL: completa el 52,9% de los pases que lanza, tiene 10 TD, pero a la vez 8 intercepciones, con un promedio de 217 yardas por partido. Números bajos que exasperan a los hinchas de los Jets y que provocan, como en el duelo ante los Dolphins, que abucheen y empiecen a corear el nombre de Tebow. El problema es que el jugador de los partidos milagrosos en 2011 con Denver no convence en las prácticas ni siquiera para ocupar la formación wildcat (los dos mariscales en el terreno para confundir a las defensas o Tebow como QB, pero que una vez con el balón puede correr o lanzar gracias a sus habilidades atléticas).

El lunes Ryan volvió a repetir que «Sanchez es el mariscal titular de los Jets», pero reconoció que deben encontrar la manera de darle más participación a Tebow, sin especificar cómo. El equipo de Nueva York tiene fecha libre el próximo fin de semana, y por lo tanto, el cuadro de entrenadores un poco más de tiempo para encontrar una fórmula ganadora. El problema es que, por lo que han mostrado Sánchez y Tebow, las esperanzas son limitadas, tomando en cuenta, además, que para clasificar a los playoffs, los Jets deberían ganar seis de los ocho partidos que le restan.

Por ahora, como el plazo de transferencia vence el martes 30 de octubre, parece descartado dejar ir a Tebow como se rumoreó hace algunos días o contratar alguna figura para la ofensiva.

RESULTADOS DE LA SEMANA 8

Minnesota Vikings 17 – Tampa Bay Buccaneers 36
Chicago Bears 23 – Carolina Panthers 22
Cleveland Browns 7 – San Diego Chargers 6
Detroit Lions 28 – Seattle Seahawks 24
Green Bay Packers 24 – Jacksonville Jaguars 15
New York Jets 9 – Miami Dolphins 30 (mejores jugadas en NFL.com)
Philadelphia Eagles 17 – Atlanta Falcons 30
Pittsburgh Steelers 27 – Washington Redskins 12
Saint Louis Rams 7 – New England Patriots 45 (mejores jugadas en NFL.com)
Tennessee Titans 13 – Indianapolis Colts 19
Kansas City Chiefs 16 – Oakland Raiders 26
Dallas Cowboys 26 – New York Giants 29 (mejores jugadas en NFL.com)
Denver Broncos 34 – New Orleans Saints 14 (mejores jugadas en NFL.com)
Arizona Cardinals 3 – San Francisco 49ers 24

Libres esta fecha: BALTIMORE RAVENS, BUFFALO BILLS, CINCINNATI BENGALS, HOUSTON TEXANS.

POSICIONES DE LA NFL

Programación Semana 8 de la NFL: días, horarios y TV Responder

Los Patriots vuelven a Wembley: jugaron ahí en 2009 y vencieron a los Buccaneers 35-7. El domingo se miden en Londres ante los Rams.

MINNESOTA VIKINGS 17 – TAMPA BAY BUCCANEERS 36 
Jueves
Sorpresa mayúscula de los Buccaneers y duro golpe para los Vikings. La figura fue Doug Martin, de Tampa, quien corrió para 135 yardas y una anotación.

CHICAGO BEARS (5-1) vs CAROLINA PANTHERS (1-5)
Domingo 14 horas
Transmite el 691 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
La segunda temporada de Cam Newton ha sido decepcionante (suma más intercepciones que TD) y la crisis de los Panthers ya ha costado varios puestos. El próximo podría ser el entrenador Ron Rivera, por años jugador de los Bears y también coordinador defensivo en Chicago.

CLEVELAND BROWNS (1-6) vs SAN DIEGO CHARGERS (3-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 692 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Después de la triste derrota ante los Broncos, es hora de recuperar el paso para los Chargers. Y los Browns asoman como el equipo ideal. Ahora, si no le ganan a Cleveland, San Diego dejará de ser una ciudad amistosa.

DETROIT LIONS (2-4) vs SEATTLE SEAHAWKS (4-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 693 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
La semana pasada los Lions enfrentaron a los Bears, la sexta mejor defensiva de la liga (la primera contra los acarreos) y estuvieron sin anotar los primeros 59 minutos de la hora real de juego que dura un partido. Ahora, les toca medirse contra la quinta mejor defensiva de la NFL y un equipo que ha sorprendido este 2012.

GREEN BAY PACKERS (4-3) vs JACKSONVILLE JAGUARS (1-5)
Domingo 14 horas
Transmite el 689 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Los Packers son uno de los grandes equipos de liga; los Jaguars son uno de los más deficientes. Los Packers vienen en alza luego de un comienzo dubitativo; los Jaguars comenzaron mal…y siguen mal. ¿Alguna duda de cuál es el equipo favorito?

NEW YORK JETS (3-4) vs MIAMI DOLPHINS (3-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 694 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
En una división donde hay pocos amigos, Jets y Dolphins han calentado aún más este duelo con declaraciones cruzadas, especialmente las del entrenador del equipo neoyorquino y Reggie Bush, una de las figuras de Miami. Los Jets están a una derrota de desatar una crisis y enfrentan a un equipo en alza.

PHILADELPHIA EAGLES (3-3) vs ATLANTA FALCONS (6-0)
Domingo 14 horas
Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Los Eagles empezaron bien el año, pero han perdido sus dos últimos partidos y más encima los Giants se les comienzan a escapar en la división. Lo ideal, claro, es ganar, pero enfrente estará el único equipo invicto de la NFL. Difícil panorama para el local.

PITTSBURGH STEELERS (3-3) vs WASHINGTON REDSKINS (3-4)
Domingo 14 horas
Transmite el 688 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Más de allá de la gran actuación de Robert Griffin III, las opciones de playoffs se comienzan a desvanecer para los Redskins. Por el otro lado, las esperanzas de los Steelers todavía mantienen cierta viabilidad. El que pierda se irá a la lona.

SAINT LOUIS RAMS (3-4) vs NEW ENGLAND PATRIOTS (4-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 687 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Este partido tiene una particularidad: se jugará en el estado londinense de Wembley, en otro capítulo más de la NFL por extenderse hasta el mercado británico. En lo deportivo, Patriots tienen una nueva opción para confirmar que están para grandes cosas esta temporada.

TENNESSEE TITANS (3-4) vs INDIANAPOLIS COLTS (3-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 695 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
En una división donde los Texans ya están muy escapados, ambos equipos saben que tienen escasas opciones de llegar a los playoffs, ni siquiera como equipo comodín. Los Titans vienen en una pequeña racha y asoman como los favoritos.

KANSAS CITY CHIEFS (1-5) vs OAKLAND RAIDERS (2-4)
Domingo 17.05 horas
Transmite el 687 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Solía ser un clásico, pero hoy ambos equipos combinan tres victorias y nueve derrotas en la temporada. Es cierto que la semana pasada los Raiders jugaron un partido entretenido ante los mediocres Jaguars, pero la verdad es que a nadie le importó mucho. Ahora pasa lo mismo.

DALLAS COWBOYS (3-3) vs NEW YORK GIANTS (5-2)
Domingo 17.25 horas
Transmite Fox Sports HD, el 688 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
La temporada comenzó con el duelo Giants vs Cowboys, en Nueva York. Ganó Dallas esa vez, pero contrario a lo que se pensaba, no fue presagio de un buen año. Por el contrario, los de Texas llegan complicados ante un rival que se comienza a consolidar.

DENVER BRONCOS (3-3) vs NEW ORLEANS SAINTS (2-4)
Domingo 21.20 horas
Transmite Game Pass de NFL.com (en diferido por ESPN)
Volarán bombas en Denver, con Peyton Manning en un lado y Drew Brees comandando el ataque de los visitantes. Se miden dos de las mejores ofensivas aéreas de la NFL. La clave estará en la capacidad de las defensas para detener esos ataques y ahí, la ventaja es para los Broncos.

ARIZONA CARDINALS (4-3) vs SAN FRANCISCO 49ers (5-2)
Lunes 21.30 horas
Transmite Game Pass de NFL.com (en diferido por ESPN)
El gran comienzo de los Cardinals se ha comenzado a diluir luego de tres derrotas consecutivas. Sin embargo, una victoria ante el líder de la División Oeste de la NFC los pondría de nuevo en carrera para los playoffs. Pero en los papeles, el favoritismo es para San Francisco.

Libres esta fecha: BALTIMORE RAVENS, BUFFALO BILLS, CINCINNATI BENGALS, HOUSTON TEXANS.

  • Para ver los partidos por DirecTV previamente hay que contratar el plan NFL Sunday Ticket.
  • Para ver los partidos por NFL Game Pass previamente hay que contratar el plan en http://www.nfl.com.
  • Todos los horarios son de Chile (GMT -3).

Semana 6 de la NFL: una fecha llena de sorpresas Responder

Es una de las temporadas de la NFL más parejas de las que se tenga memoria y por lo mismo, todavía muy impredecible. Un botón para la muestra: los cuatro equipos de la división Este de la Conferencia Americana (AFC) tienen un registro de tres victorias y tres derrotas luego de seis semanas de competencia. Otro: de los 16 equipos de la AFC, sólo dos tienen un rendimiento superior al 50%. Uno más: sólo los Falcons están invictos y luego de la victoria de los Browns sobre los Bengals, ya no hay equipos sin triunfos.
La sexta de fecha de la NFL 2012 es fiel reflejo de esta tendencia, con varios resultados sorprendentes.

  • Rodgers y los Packers acaban con un invicto. A varios hinchas de los Packers en Estados Unidos, y también en Chile, les debe doler calificar la victoria de Green Bay en Houston como una sorpresa, pero en rigor, es una de las victoria más inesperadas de la fecha: los Packers venían con un pobre rendimiento, habían perdido a jugadores clave la semana anterior y enfrentaban al, hasta este domingo, mejor equipo de la NFL. Sin embargo, el QB Aaron Rodgers tuvo una noche soñada, con un récord para su carrera de seis TD que acabaron con el invicto de los Texans en su casa.
  • Wilson superó a Brady. La defensa de los Seahawks hizo lo que se esperaba: un trabajo correcto -no brillante- de contención a la gran ofensiva de los Patriots. La gran sorpresa vino del ataque de Seattle y su mariscal rookie Russell Wilson que anotaron dos TD en el último cuarto, incluyendo uno con un preciso pase de 46 yardas cuando quedaba 1 minuto y 27 segundos. Una victoria para comenzar a tomar en serio a este equipo de Seattle y que reafirma las dudas en la defensa de New England.
  • La venganza seguirá esperando. Los 49 ers. acumulaban 79 puntos contra sus rivales en los dos partidos previos al del domingo y había recibido apenas 3. Se veía un equipo más sólido que el del 2011, y, por lo mismo, listo para tomar venganza de la final de la NFC perdida la temporada pasada a manos de los Giants. Sin embargo, el equipo de la Gran Manzana volvió a ganar en San Francisco, con un gran trabajo de la defensa que permitió sólo 3 puntos al ataque comandado por Alex Smith.
  • Ganaron los Jets…y marcaron 35 puntos. La frase, aunque suene irónica, refleja la poca confianza que hay en el equipo de Rex Ryan, por la carencia de liderazgo, las lesiones y la presión sobre el mariscal titular Mark Sanchez. Venían de perder dos partidos seguidos y por lo tanto, la victoria contra los Colts es un tremendo balón de oxígeno para los Jets. Sanchez no hizo mucho -lanzó apenas para 82 yardas- pero encontraron el camino en Shonn Greene y el ataque terrestre…Mientras menos Sanchez y menos Tebow, mejor para los Jets.
  • La campaña de los Dolphins. Más que la victoria ante un equipo «del montón» como los St. Louis Rams, resalta que esa fue la segunda victoria consecutiva para Miami y que en una apretada división Este de la AFC, donde todos los equipos están con una marca de 3-3, tienen todavía legítimas aspiraciones de llegar a los playoffs. La sorpresa ha sido el rendimiento del mariscal de primer año Ryan Tannehill, quien, pese a su inexperiencia lidera la NFL en el uso de la ofensiva en serie.
  • Se acabó la mala racha de Cleveland. Con jugadores debutantes como el QB Brandon Weeden y el corredor Trent Richardson, en los Browns no se hacían mucha esperanza para el 2012, pero claramente tampoco esperaban estar 0-5 en los primeros partidos. Habían jugado algunos partidos bien, pero les faltó la suerte que el domingo si tuvieron para frenar a los Bengals y ganar el primer partido de la temporada.
  • …Y esto no es sorpresa. La grandeza de Peyton Manning para liderar a su ofensiva y dar vuelta un 24-0 en el medio tiempo ante los Chargers, en San Diego, y terminar ganando 35-24. Tampoco sorprende la mediocridad del QB de los «Cargadores», Phil Rivers, quien cada tanto en tanto demuestra su ineficiencia para liderar a este equipo a grandes cosas.

RESULTADOS DE LA SEMANA 6

Tennessee Titans 26 – Pittsburgh Steelers 23

Atlanta Falcons 23 – Oakland Raiders 20

Tampa Bay Buccaneers 38 – Kansas City Chiefs 10

New York Jets 35 – Indianapolis Colts 9 (revisa video en NFL.com)

Cleveland Browns 34 – Cincinnati Bengals 24 (revisa video en NFL.com)

Philadelphia Eagles 23 – Detroit Lions 26

Miami Dolphins 17 – Saint Louis Rams 14 (revisa video en NFL.com)

Baltimore Ravens 31 – Dallas Cowboys 29

Arizona Cardinals 16 – Buffalo Bills 19

Seattle Seahawks 24 – New England Patriots 23 (revisa video en NFL.com)

San Francisco 49ers 3 – New York Giants 26 (revisa video en NFL.com)

Washington Redskins 38 – Minnesota Vikings 26

Houston Texans 24 – Green Bay Packers 42 (revisa video en NFL.com)

San Diego Chargers 24 – Denver Broncos 35 (revisa video en NFL.com)

VER POSICIONES EN NFL.COM