Siete equipos despiden a sus entrenadores Responder

► Perdieron sus puestos en la jornada conocida como Black Monday: Ken Whisenhurt (Cardinals), Chan Gailey (Bills), Pat Shurmur (Browns), Romeo Crennel (Chiefs), Andy Reid (Eagles) y Norv Turner (Chargers). A ellos se sumó, pese a terminar con un récord de 10-6 en la temporada, Lovie Smith de los Chicago Bears.

► En los próximos días podrían sufrir igual suerte Ron Rivera (Panthers) y Mike Mularkey (Jaguars).

► Varios de estos entrenadores ya suenan como reemplazantes en los puestos vacantes. Es el caso de Reid, quien tiene reuniones pactadas en Arizona y Kansas City.
Más…

Cam Newton, entre los mejores jugadores de la Semana 12 Responder

CONFERENCIA AMERICANA (AFC)
* Jugador ofensivo: Ray Rice, corredor de Baltimore Ravens.
* Jugador defensivo: D’Qwell Jackson, apoyador de Cleveland Browns.
* Jugador de cuadros especiales: T.Y. Hilton, receptor y regresador de patadas de Indianapolis Colts.

CONFERENCIA NACIONAL (NFC)
* Jugador ofensivo: Cam Newton, mariscal de Carolina Panthers. .
* Jugador defensivo: Janoris Jenkins, esquinero de Saint Louis Rams.
* Jugador de cuadros especiales: Leon Washington, regresador de patadas de Seattle Seahawks. Más…

Luck lidera a los mariscales debutantes en 2012 Responder

Le llaman la «generación dorada», ya que pocas veces como este 2012, el Draft de la NFL tuvo tantos mariscales de tan buen nivel a disposición de equipos que no dudaron a depositar en ellos el futuro de sus franquicias. Y hasta ahora, ninguno ha decepcionado aunque eso no necesariamente ha ido de la mano de campañas triunfales.

En un principio, los ojos se centraron en Robert Griffin III, gracias a un comienzo explosivo, y luego en las sorpresivas campañas de los Dolphins y Seahawks, comandados por Ryan Tannehill y Russell Wilson, respectivamente. Pero a la hora del balance cuando todos los equipos ya han disputado al menos ocho partidos este año, la mitad de temporada, prevalece Andrew Luck de los Colts, la primera selección del Draft de 2012. Con muchos menos fuegos artificiales que RG3, Luck ha demostrado liderazgo y consistencia, que, en parte, explican la campaña de cinco victorias y tres derrotas que mantiene a Indianapolis con buenas opciones de llegar a los playoffs.

Este es el balance de los cinco mariscales escogidos en el Draft y que han sido titulares en sus equipos durante la temporada:

ANDREW LUCK – INDIANAPOLIS COLTS

(1ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Stanford)

TD: 10       INT: 8     Yardas: 2.404      Efectividad: 56,5 %     Rating: 79,0                        (no se considera el partido del jueves 9 de noviembre vs Jaguars) 

Comenzó con una derrota ante los Bears y desde entonces ha tenido un progresivo ascenso, graficado en el partido del pasado domingo, cuando en la victoria de 23-20 sobre los Dolphins lanzó para 433 yardas estableciendo un nuevo récord para un mariscal de primer año y superando la marca establecida por Cam Newton en 2011. Pero más allá de sus yardas totales, la mejor estadística para Luck es que, pese a todo lo que se anticipaba de un equipo en «reconstrucción», tiene a los Colts con un récord de 5-3 y pensando en los playoffs.

RUSSELL WILSON – SEATTLE SEAHAWKS

(75ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Wisconsin)

TD: 13      INT: 8     Yardas: 1.639     Efectividad: 62 %      Rating: 87,2

Ha sorprendido a todos, ya que no se esperaba mucho de un jugador seleccionado en la tercera ronda del Draft. Ni siquiera estaba considerado en la «generación dorada». El primer llamado de atención fue que lo nombraran el mariscal titular por sobre el recién contratado Matt Flynn y después sacó aplausos con un par de triunfos resonantes: el de la polémica ante los Packers y luego ante los Patriots. Suma más touchdowns que los otros mariscales de primer año y, pese a un par de derrotas, mantiene a los Seahawks en la lucha para jugar la postemporada.

RYAN TANNEHILL – MIAMI DOLPHINS

(8ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Texas A&M)

TD: 5      INT: 6      Yardas: 1.762     Efectividad: 58,9 %     Rating: 78,2

Desde Dan Marino, en 1983, que los Dolphins no seleccionaban un mariscal en la primera ronda de un Draft. Poco los tenían confianza y tuvo un comienzo tambaleante, aunque en derrotas cerradas. Pero luego Tannehill mejoró su eficiencia y Miami hilvanó tres derrotas consecutivas, incluyendo entre ellas una sobre los Jets en Nueva York en la que el joven mariscal salió lesionado temprano y el trabajo lo hizo el QB suplente Matt Moore. Aunque sus números no son impresionantes, comete pocos errores y eso ayuda a mejorar las opciones de los Dolphins que todavía sueñan con los playoffs.

ROBERT GRIFFIN III – WASHINGTON REDSKINS

(2ª selección del Draft 2012 desde la Universidad de Baylor)

TD: 8     INT: 3    Yardas: 1.993      Efectividad: 65,6 %      Rating: 93,9

Tuvo un comienzo explosivo, con un gran partido en Nueva Orleans y no tardó en demostrar que es un gran mariscal, tanto cuando decide pasar como cuando corre: suma casi 2 mil yardas lanzando, pero a diferencia de los otros QB de la Clase 2012, RG3 aporta mucho con sus corridas, donde tiene 529 yardas en lo que va de la temporada. El problema para los Redskins es que llevan tres derrotas consecutivas, los playoffs ya son una quimera y ante una muy mala protección de la línea ofensiva, el porcentaje de efectividad de Griffin III a la hora de lanzar el ovoide viene cayendo.

BRANDON WEEDEN – CLEVELAND BROWNS

(22ª selección del Draft 2012 desde la Universidad Estatal de Oklahoma) 

TD: 9     INT: 12    Yardas: 2.088      Efectividad: 55,1 %    Rating: 67,9

Ok, es cierto que los números de Weeden, salvo las yardas totales, son bien pobres. Sin embargo, ese aspecto, como también el gran número de derrotas que acumula Cleveland en la temporada (7), está más relacionado con un equipo mayoritariamente deficiente y un cuerpo de receptores que muchas veces deja caer los balones que este mariscal de 29 años les pone en las manos (Weeden entró tarde a la universidad ya que antes intentó desarrollar una carrera como beisbolista pero aunque estuvo en los Yankees y Dodgers, nunca pudo llegar a las Ligas Mayores). Hasta ahora Weeden es el más deficiente de la Clase 2012, ya que se suele apresurar y por eso comete algunos errores, pero también ha mostrado condiciones para tenerle paciencia esta y otra temporada más.

Leyenda

  1. TD: touchdowns 
  2. INT: intercepciones 
  3. Efectividad: % de pases que logra completar
  4. Rating: fórmula de la NFL para evaluar a los mariscales que contempla % de pases completos, las yardas, los touchdowns y las intercepciones. Un rating perfecto es de 158,3. Actualmente, el líder de la liga es Peyton Manning (Broncos) con 108,6 y el peor John Skelton (Cardinals) con 65,8.

Alex Karras y otros jugadores de la NFL que triunfaron en el cine y la TV Responder

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alex Karras, quien murió el 11 de octubre a los 77 años, es uno más de una larga lista de jugadores de la NFL que continuaron –o ampliaron su fama- en Hollywood. Karras fue tacle defensivo de los Detroit Lions entre 1958 y 1970, en una época en que la liga comenzaba a afianzarse en popularidad, pero que no pagaba los sueldos multimillonarios de hoy y mucho menos para un liniero.

Karras sufría de demencia y es uno de los 3.500 ex jugadores que demandó a la NFL por no protegerlos correctamente de los golpes a la cabeza.

Después de retirarse, Karras se convirtió en actor, logrando notoriedad en 1974 en la película de Mel Brooks “Locuras en el Oeste”  (“Blazing Saddles”, en inglés). Luego fue comentarista por tres años del partido del Lunes por la Noche de la NFL, que entonces transmitía la cadena ABC para Estados Unidos.

Sin embargo su principal papel, y por el que seguramente es más conocido en Latinoamérica, llegó en 1983 cuando protagonizó a “George Papadapolis” en la comedia de televisión “Webster”, donde actuaba como el padre adoptivo de un niño afroamericano, encarnado por el actor Emmanuel Lewis. En la serie, Karras actuaba junto a su esposa, Susan Clark.

Si bien la lista de jugadores de la NFL que siguieron carreras en Hollywood es larga, Karras aparece entre los más destacados. Este es un listado de futbolistas famosos en la cancha y en la pantalla:

  • O.J. Simpson: brilló en la universidad y en Buffalo, y tuvo su principal rol como un accidentado detective en la comedia “¿Y Dónde está el Policía?”. Después, claro, su vida se convertiría una película dramática en sí. Perfil de Simpson en IMDB.com
  • Bubba Smith: fue la primera selección en el Draft de 1967. Estuvo en los Colts, Raiders y Oilers (ahora Titans). Luego protagonizó varios comerciales en EEUU y logró fama mundial como “Hightower” en la serie de películas de “Locademia de Policía”. Smith falleció en agosto de 2011. Perfil de Smith en IMDB.com
  • Merlin Olsen: tiene un currículo muy similar al de Karras. Fue tacle defensivo, y en un solo equipo (Rams). Luego fue comentarista de NFL en televisión y logró notoriedad internacional por su rol como el amigo del personaje de Michael Landon en “La Pequeña Casa en la Pradera”. Olsen también murió, en marzo de 2010. Perfil de Olsen en IMDB.com
  • Jim Brown: considerado por muchos especialistas como el mejor corredor de la historia. Su carrera en los Cleveland Browns terminó cuando no lo dejaron actuar en la película “Los Doce del Patíbulo”, de 1967. Actuó también en “Marte al Ataque” y como entrenador asistente en la película de fútbol americano “Un Domingo Cualquiera”. Perfil de Brown en IMDB.com
  • Fred Dryer: disputó 13 temporadas en los Giants y los Rams como defensa.  Luego en los 80 protagonizó la serie policial “Hunter” como el personaje principal. Perfil de Dryer en IMDB.com
  • Carl Weathers: no fue un gran futbolista, jugó 8 partidos con los Raiders como linebacker a comienzos de los 70. Tampoco su nombre dice mucho en Hollywood. Pero sí el personaje que encaró: Apollo Creed en “Rocky II,  “Rocky III” y “Rocky IV”. Perfil de Weathers en IMDB.com

Semana 6 de la NFL: una fecha llena de sorpresas Responder

Es una de las temporadas de la NFL más parejas de las que se tenga memoria y por lo mismo, todavía muy impredecible. Un botón para la muestra: los cuatro equipos de la división Este de la Conferencia Americana (AFC) tienen un registro de tres victorias y tres derrotas luego de seis semanas de competencia. Otro: de los 16 equipos de la AFC, sólo dos tienen un rendimiento superior al 50%. Uno más: sólo los Falcons están invictos y luego de la victoria de los Browns sobre los Bengals, ya no hay equipos sin triunfos.
La sexta de fecha de la NFL 2012 es fiel reflejo de esta tendencia, con varios resultados sorprendentes.

  • Rodgers y los Packers acaban con un invicto. A varios hinchas de los Packers en Estados Unidos, y también en Chile, les debe doler calificar la victoria de Green Bay en Houston como una sorpresa, pero en rigor, es una de las victoria más inesperadas de la fecha: los Packers venían con un pobre rendimiento, habían perdido a jugadores clave la semana anterior y enfrentaban al, hasta este domingo, mejor equipo de la NFL. Sin embargo, el QB Aaron Rodgers tuvo una noche soñada, con un récord para su carrera de seis TD que acabaron con el invicto de los Texans en su casa.
  • Wilson superó a Brady. La defensa de los Seahawks hizo lo que se esperaba: un trabajo correcto -no brillante- de contención a la gran ofensiva de los Patriots. La gran sorpresa vino del ataque de Seattle y su mariscal rookie Russell Wilson que anotaron dos TD en el último cuarto, incluyendo uno con un preciso pase de 46 yardas cuando quedaba 1 minuto y 27 segundos. Una victoria para comenzar a tomar en serio a este equipo de Seattle y que reafirma las dudas en la defensa de New England.
  • La venganza seguirá esperando. Los 49 ers. acumulaban 79 puntos contra sus rivales en los dos partidos previos al del domingo y había recibido apenas 3. Se veía un equipo más sólido que el del 2011, y, por lo mismo, listo para tomar venganza de la final de la NFC perdida la temporada pasada a manos de los Giants. Sin embargo, el equipo de la Gran Manzana volvió a ganar en San Francisco, con un gran trabajo de la defensa que permitió sólo 3 puntos al ataque comandado por Alex Smith.
  • Ganaron los Jets…y marcaron 35 puntos. La frase, aunque suene irónica, refleja la poca confianza que hay en el equipo de Rex Ryan, por la carencia de liderazgo, las lesiones y la presión sobre el mariscal titular Mark Sanchez. Venían de perder dos partidos seguidos y por lo tanto, la victoria contra los Colts es un tremendo balón de oxígeno para los Jets. Sanchez no hizo mucho -lanzó apenas para 82 yardas- pero encontraron el camino en Shonn Greene y el ataque terrestre…Mientras menos Sanchez y menos Tebow, mejor para los Jets.
  • La campaña de los Dolphins. Más que la victoria ante un equipo «del montón» como los St. Louis Rams, resalta que esa fue la segunda victoria consecutiva para Miami y que en una apretada división Este de la AFC, donde todos los equipos están con una marca de 3-3, tienen todavía legítimas aspiraciones de llegar a los playoffs. La sorpresa ha sido el rendimiento del mariscal de primer año Ryan Tannehill, quien, pese a su inexperiencia lidera la NFL en el uso de la ofensiva en serie.
  • Se acabó la mala racha de Cleveland. Con jugadores debutantes como el QB Brandon Weeden y el corredor Trent Richardson, en los Browns no se hacían mucha esperanza para el 2012, pero claramente tampoco esperaban estar 0-5 en los primeros partidos. Habían jugado algunos partidos bien, pero les faltó la suerte que el domingo si tuvieron para frenar a los Bengals y ganar el primer partido de la temporada.
  • …Y esto no es sorpresa. La grandeza de Peyton Manning para liderar a su ofensiva y dar vuelta un 24-0 en el medio tiempo ante los Chargers, en San Diego, y terminar ganando 35-24. Tampoco sorprende la mediocridad del QB de los «Cargadores», Phil Rivers, quien cada tanto en tanto demuestra su ineficiencia para liderar a este equipo a grandes cosas.

RESULTADOS DE LA SEMANA 6

Tennessee Titans 26 – Pittsburgh Steelers 23

Atlanta Falcons 23 – Oakland Raiders 20

Tampa Bay Buccaneers 38 – Kansas City Chiefs 10

New York Jets 35 – Indianapolis Colts 9 (revisa video en NFL.com)

Cleveland Browns 34 – Cincinnati Bengals 24 (revisa video en NFL.com)

Philadelphia Eagles 23 – Detroit Lions 26

Miami Dolphins 17 – Saint Louis Rams 14 (revisa video en NFL.com)

Baltimore Ravens 31 – Dallas Cowboys 29

Arizona Cardinals 16 – Buffalo Bills 19

Seattle Seahawks 24 – New England Patriots 23 (revisa video en NFL.com)

San Francisco 49ers 3 – New York Giants 26 (revisa video en NFL.com)

Washington Redskins 38 – Minnesota Vikings 26

Houston Texans 24 – Green Bay Packers 42 (revisa video en NFL.com)

San Diego Chargers 24 – Denver Broncos 35 (revisa video en NFL.com)

VER POSICIONES EN NFL.COM