¿Cuál es la importancia del NFL Scouting Combine? Responder

Aunque oficialmente la temporada 2013 de la NFL parte en marzo, los ejercicios combinados de los mejores prospectos del fútbol americano universitario son en la práctica el puntapié inicial para el nuevo campeonato. En esta actividad que dura cuatro días y se realiza en Indianápolis, los equipos profesionales analizan en detalle las prubas físicas de los jugadores que seleccionarán en el Draft de abril. Más…

Siete equipos despiden a sus entrenadores Responder

► Perdieron sus puestos en la jornada conocida como Black Monday: Ken Whisenhurt (Cardinals), Chan Gailey (Bills), Pat Shurmur (Browns), Romeo Crennel (Chiefs), Andy Reid (Eagles) y Norv Turner (Chargers). A ellos se sumó, pese a terminar con un récord de 10-6 en la temporada, Lovie Smith de los Chicago Bears.

► En los próximos días podrían sufrir igual suerte Ron Rivera (Panthers) y Mike Mularkey (Jaguars).

► Varios de estos entrenadores ya suenan como reemplazantes en los puestos vacantes. Es el caso de Reid, quien tiene reuniones pactadas en Arizona y Kansas City.
Más…

Revelan nuevos detalles del suicidio de Jovan Belcher Responder

Según el periodista Peter King de Sports Illustrated, minutos antes de suicidarse el jugador le habría dicho al gerente general de los Chiefs: «Vine acá a decir gracias. Gracias por la oportunidad. Te quiero, hermano».
Luego Belcher pidió hablar con el entrenador y el coordinador defensivo. Cuando ambos llegaron al lugar también les dio las gracias y después se disparó en la cabeza. Más…

Jugador de los Chiefs se suicidó delante del gerente general y de su entrenador Responder

El jugador de los Kansas City Chiefs Jovan Belcher, de 25 años, se suicidó en las instalaciones del equipo la mañana del sábado. El incidente ocurrió en el estacionamiento de las canchas de práctica, junto al estadio Arrowhead, y se produjo minutos después de que el jugador le disparara fatalmente a su pareja, con la que cual tenían una hija de tres meses.
De acuerdo a la información entregada por la policía de Kansas City, cuando llegaron al lugar luego de ser alertados de un hombre armado en el estacionamieto de los Chiefs, el sujeto estaba conversando con el gerente general del equipo y con el entrenador.
Belcher era apoyador (linebacker) y llevaba cuatro años en los Chiefs luego de jugar en la Universidad de Maine.
Pese a la tragedia, la NFL confirmó que el duelo Chiefs vs Panthers se jugará el domingo en Kansas City. Más…

TD con las piernas de un receptor de los Steelers lidera Top 10 de la Semana 10 Responder

Mike Wallace evita con sus piernas que el balón caiga y luego lo controlará con las manos para el único TD de los Steelers sobre los Chiefs (FOTO: ESPN.COM).

Después de un bajón en la fecha pasada, donde hubo poco material para armar una parrilla de 10 grandes jugadas, la Semana 10 de la NFL dejó múltiples alternativas: como las dos anotaciones de los cuadros especiales de los Ravens en la paliza sobre los Raiders; el pase para touchdown de un receptor de los Seahawks para humillar aún más a los Jets (justamente el tipo de jugadas que se esperaban de Tim Tebow en Nueva York), y el emocionante duelo entre Saints y Falcons, que clasificó con tres jugadas al Top 10.

Sin embargo, todas ellas fueron superadas, sin apelación alguna, por la atrapada entre las piernas de Mike Wallace en el único touchdown que lograron los Steelers en la victoria de lunes por la noche sobre los Chiefs por 16-13. En la jugada, el receptor de Pittsburgh alcanzó a bajar con una mano el envío sobre la cabeza del mariscal Ben Roethlisberger, luego evitó la caída del balón con sus piernas y finalmente tomó el ovoide con sus manos para validar la anotación: candidato para estar en el Top 10 de toda la temporada. VEA ACA EL TOP 10 DE LA SEMANA ELEGIDO POR NFL NETWORK

La lucha por los playoffs se ve más cerrada en la NFC Responder

Los Broncos están bien encaminados para ganar la División Oeste de la AFC. Y si la NFL terminara hoy el rival en los playoffs sería los Colts, el ex equipo de Peyton.

Con el triunfo de los Steelers 16-13 sobre los Chiefs, en un muy mediocre partido de lunes por la noche, terminó la Semana 10 de la NFL. Sólo faltan siete fechas para el final de la temporada regular y por lo mismo, ya es posible comenzar a dibujar algunos escenarios de cara a los playoffs en ambas conferencias. POSICIONES DE LA NFL

La NFL está dividida en dos conferencias de 16 equipos y cada conferencia tiene cuatro divisiones de cuatro equipos. A los playoffs clasifican los ganadores de división, más los otros dos equipos con un mejor registro de victorias en la conferencia, a los que se conoce como wild card o comodines.

CONFERENCIA AMERICANA (AFC)

  • División Este: el domingo los Patriots (6-3) vencieron a un rival directo como los Bills, y además perdieron -y bien feo-, Jets y Dolphins. La ventaja de New England es cómoda, juega mejor cada domingo y salvo una sorpresa de proporciones, debería ganar su grupo y clasificar sin problemas a la postemaporada. De esta división, se ve difícil que aparezca un candidato al wildcard.
  • División Norte: está peleada. Lideran los Ravens con 7-2 pero desde la lesión del apoyador y líder Ray Lewis no se han visto tan consistentes. Además, detrás de ellos vienen los Steelers (6-3) en una buena racha de cuatro triunfos consecutivos y el pasado domingo los Bengals (4-5) recibieron un envión anímico tras derrotar a los Giants. Aunque Baltimore tiene un calendario un poco más difícil que Pittsburgh, en los duelos entre ambos de las próximas semanas dirimirán quién gana la división y quién va al wildcard.
  • División Sur: acá los Texans (8-1) no sólo asoman como los casi seguros ganadores del grupo, si no también como uno de los candidatos fuertes de la AFC para llegar al Super Bowl. Aunque no son una amenaza para quitarle la división a Houston, los Indianapolis Colts (6-3) llevan cuatro victorias al hilo y están bien posicionados para obtener uno de los dos wildcard, pero les queda un calendario complicado, que incluye a los Texans dos veces y a los Patriots.
  • División Oeste: se repite algo parecido que en la División Este. Peyton Manning y los Broncos (6-3) mejoran cada día y no tienen amenazas de un grupo que va de mediocre a muy malo con los Chargers, Raiders y Chiefs, y ante los cuales deberán enfrentarse varias veces. Por lo mismo, es altamente probable que Manning cumpla el objetivo de llegar con Denver a la postemporada. San Diego (4-5) deberá virar completamente su juego -ha ganado uno de los últimos cinco partidos- para lucharle a los Colts y Steelers uno de los comodines.

CONFERENCIA NACIONAL (NFC)

  • División Este: los Giants (6-4) vienen jugando mal y han perdido los dos últimos partidos. Si bien tienen suerte de compartir la división con Eagles, Cowboys y Redskins y siguen siendo los favoritos, deben mejorar el nivel con urgencia ya que en lo que resta de la temporada les toca medirse con rivales muy difíciles como Packers, Saints, Falcons y Ravens. ¿Pueden ser Dallas (4-5) una amenaza? Han mostrado signos de mejorías y tienen un calendario menos complicado que New York, pero se ve poco probable que les alcance.
  • División Norte: es una de las más apretadas de toda la NFL por el nivel de tres de sus equipos. Los Bears (7-2) son los líderes, pero su ofensiva tiene varias falencias y les toca un calendario complicado; los Packers (6-3) asoman como el mejor equipo tras un comienzo plagado de dudas, y los Vikings (6-4) plantarán dura lucha hasta el final por la división o un wildcard. Todavía restan los dos duelos Bears vs Vikings; los dos partidos Packers vs Vikings; y uno del clásico más antiguo de la liga, Bears vs Packers. No sería extraño que esta división se llevara los dos comodines.
  • División Sur: los Falcons (8-1) son casi seguros ganadores de la división, pero la lucha de Buccaneers (5-4) y Saints (4-5) por llegar a los playoffs asoma entretenida. Especialmente la de New Orleans, que tiene una de las ofensivas más espectaculares de la NFL y ya dejó claro su potencial luego de acabar el invicto de Atlanta. El problema para los «Santos» es que con cinco derrotas ya en la cuenta, tienen que hacer una campaña casi perfecta en lo que resta de fase regular.
  • División Oeste: los 49ers (6-2-1) asoman con las mejores cartas para ganar la división, pero los Seahawks (6-4) no claudican. El duelo entre ambos del 23 de diciembre podría llegar a definir esta división. Ninguno puede relajarse ya que, por el nivel de los equipos en otras divisiones, los comodines van a pelearse hasta la última jornada.

SI LA NFL TERMINARA HOY, ASI SE ARMARIAN LOS PLAYOFFS:

AFC (clasificarían Patriots, Texans, Ravens y Broncos como ganadores de división, más Steelers y Colts como wildcards)

  • 1a ronda: Patriots vs Steelers y Broncos vs Colts.
  • Los ganadores pasan a la ronda divisional donde estarían, por tener mejor record, Texans y Ravens.
  • Por el título de la Conferencia se enfrentan los ganadores de la ronda divisional.

NFC (clasificarían Giants, Bears, Falcons y 49ers como ganadores de división, más Packers y Seahawks como wildcards)

  • 1a ronda: 49ers vs Seahawks y Giants vs Packers.
  • Los ganadores pasan a la ronda divisional donde estarían, por tener mejor record, Falcons y Bears.
  • Por el título de la Conferencia se enfrentan los ganadores de la ronda divisional.

Primer empate en la NFL desde la temporada 2008 2

Luego de 60 minutos de partido y 15 de tiempo extra, 49ers y Rams igualaron 24-24 ayer en San Francisco.

Empate. Palabra rara en los principales deportes de Estados Unidos. En el béisbol no existe: se juegan los innings necesarios hasta que exista un ganador, aunque el partido dure cinco, seis horas o más. En el básquetbol de la NBA tampoco se conocen: se disputan tiempos extras sucesivos de tres minutos (el primero es de cinco) hasta que alguien consiga la victoria. En el futbol americano a nivel universitario eliminaron la igualdad hace unos años con un particular sistema de definición, pero en la NFL sí es posible, aunque muy improbable, tanto así que el empate del último domingo, entre 49ers y Rams 24-24 en San Francisco, es el primero desde la temporada 2008 (el 16 de noviembre igualaron 13-13 Eagles y Bengals.

Hasta 1974 las igualdades eran comunes en la NFL, pero ese año se instauró el tiempo extra de 15 minutos en el que el primer equipo que anotaba, de cualquier forma, ganaba el duelo. Es por es que, desde entonces, se habían registrado apenas 17 empates (en los playoffs se juega el tiempo necesario hasta encontrar un ganador, ahí no existe la igualdad). En 2010 esta regla tuvo una pequeña modificación. Ahora si un equipo anota mediante un gol de campo en la primera posesión, el rival recibe una oportunidad para empatar o ganar el partido con un touchdown.

Con todo y eso, hasta ayer todo los partidos que habían ido a tiempo extra encontraron ganador antes de los 15 minutos. Pero 49ers y Rams hicieron historia en un duelo en que ambas ofensivas tuvieron la oportunidad de anotar con goles de campos: Saint Louis falló desde 59 yardas y San Francisco envió afuera un disparo desde apenas 41 yardas que le habría permitido mantener una ventaja más amplia en el liderato de la División Oeste de la NFC.

RESULTADOS DE LA SEMANA 10

Jacksonville Jaguars 10 – Indianapolis Colts 27
Baltimore Ravens 55 – Oakland Raiders 20
Carolina Panthers 14 – Denver Broncos 36
Cincinnati Bengals 31 – New York Giants 13
Miami Dolphins 3 – Tennessee Titans 37
Minnesota Vikings 34 – Detroit Lions 24
New England Patriots 37 – Buffalo Bills 31
New Orleans Saints 31 – Atlanta Falcons 27
Tampa Bay Buccaneers 34 – San Diego Chargers 24
Seattle Seahawks 28 – New York Jets 7
Philadelphia Eagles 23 – Dallas Cowboys 38
San Francisco 49ers 24 – Saint Louis Rams 24
Chicago Bears 6 – Houston Texans 13
Pittsburgh Steelers 16 – Kansas City Chiefs 13

POSICIONES DE LA NFL