Semana 6 de la NFL: una fecha llena de sorpresas Responder

Es una de las temporadas de la NFL más parejas de las que se tenga memoria y por lo mismo, todavía muy impredecible. Un botón para la muestra: los cuatro equipos de la división Este de la Conferencia Americana (AFC) tienen un registro de tres victorias y tres derrotas luego de seis semanas de competencia. Otro: de los 16 equipos de la AFC, sólo dos tienen un rendimiento superior al 50%. Uno más: sólo los Falcons están invictos y luego de la victoria de los Browns sobre los Bengals, ya no hay equipos sin triunfos.
La sexta de fecha de la NFL 2012 es fiel reflejo de esta tendencia, con varios resultados sorprendentes.

  • Rodgers y los Packers acaban con un invicto. A varios hinchas de los Packers en Estados Unidos, y también en Chile, les debe doler calificar la victoria de Green Bay en Houston como una sorpresa, pero en rigor, es una de las victoria más inesperadas de la fecha: los Packers venían con un pobre rendimiento, habían perdido a jugadores clave la semana anterior y enfrentaban al, hasta este domingo, mejor equipo de la NFL. Sin embargo, el QB Aaron Rodgers tuvo una noche soñada, con un récord para su carrera de seis TD que acabaron con el invicto de los Texans en su casa.
  • Wilson superó a Brady. La defensa de los Seahawks hizo lo que se esperaba: un trabajo correcto -no brillante- de contención a la gran ofensiva de los Patriots. La gran sorpresa vino del ataque de Seattle y su mariscal rookie Russell Wilson que anotaron dos TD en el último cuarto, incluyendo uno con un preciso pase de 46 yardas cuando quedaba 1 minuto y 27 segundos. Una victoria para comenzar a tomar en serio a este equipo de Seattle y que reafirma las dudas en la defensa de New England.
  • La venganza seguirá esperando. Los 49 ers. acumulaban 79 puntos contra sus rivales en los dos partidos previos al del domingo y había recibido apenas 3. Se veía un equipo más sólido que el del 2011, y, por lo mismo, listo para tomar venganza de la final de la NFC perdida la temporada pasada a manos de los Giants. Sin embargo, el equipo de la Gran Manzana volvió a ganar en San Francisco, con un gran trabajo de la defensa que permitió sólo 3 puntos al ataque comandado por Alex Smith.
  • Ganaron los Jets…y marcaron 35 puntos. La frase, aunque suene irónica, refleja la poca confianza que hay en el equipo de Rex Ryan, por la carencia de liderazgo, las lesiones y la presión sobre el mariscal titular Mark Sanchez. Venían de perder dos partidos seguidos y por lo tanto, la victoria contra los Colts es un tremendo balón de oxígeno para los Jets. Sanchez no hizo mucho -lanzó apenas para 82 yardas- pero encontraron el camino en Shonn Greene y el ataque terrestre…Mientras menos Sanchez y menos Tebow, mejor para los Jets.
  • La campaña de los Dolphins. Más que la victoria ante un equipo «del montón» como los St. Louis Rams, resalta que esa fue la segunda victoria consecutiva para Miami y que en una apretada división Este de la AFC, donde todos los equipos están con una marca de 3-3, tienen todavía legítimas aspiraciones de llegar a los playoffs. La sorpresa ha sido el rendimiento del mariscal de primer año Ryan Tannehill, quien, pese a su inexperiencia lidera la NFL en el uso de la ofensiva en serie.
  • Se acabó la mala racha de Cleveland. Con jugadores debutantes como el QB Brandon Weeden y el corredor Trent Richardson, en los Browns no se hacían mucha esperanza para el 2012, pero claramente tampoco esperaban estar 0-5 en los primeros partidos. Habían jugado algunos partidos bien, pero les faltó la suerte que el domingo si tuvieron para frenar a los Bengals y ganar el primer partido de la temporada.
  • …Y esto no es sorpresa. La grandeza de Peyton Manning para liderar a su ofensiva y dar vuelta un 24-0 en el medio tiempo ante los Chargers, en San Diego, y terminar ganando 35-24. Tampoco sorprende la mediocridad del QB de los «Cargadores», Phil Rivers, quien cada tanto en tanto demuestra su ineficiencia para liderar a este equipo a grandes cosas.

RESULTADOS DE LA SEMANA 6

Tennessee Titans 26 – Pittsburgh Steelers 23

Atlanta Falcons 23 – Oakland Raiders 20

Tampa Bay Buccaneers 38 – Kansas City Chiefs 10

New York Jets 35 – Indianapolis Colts 9 (revisa video en NFL.com)

Cleveland Browns 34 – Cincinnati Bengals 24 (revisa video en NFL.com)

Philadelphia Eagles 23 – Detroit Lions 26

Miami Dolphins 17 – Saint Louis Rams 14 (revisa video en NFL.com)

Baltimore Ravens 31 – Dallas Cowboys 29

Arizona Cardinals 16 – Buffalo Bills 19

Seattle Seahawks 24 – New England Patriots 23 (revisa video en NFL.com)

San Francisco 49ers 3 – New York Giants 26 (revisa video en NFL.com)

Washington Redskins 38 – Minnesota Vikings 26

Houston Texans 24 – Green Bay Packers 42 (revisa video en NFL.com)

San Diego Chargers 24 – Denver Broncos 35 (revisa video en NFL.com)

VER POSICIONES EN NFL.COM

Beyoncé cantará en el Super Bowl XLVII en Nueva Orleans Responder

La cantante Beyoncé unirá su nombre a un selecto número de artistas, que incluye a Michael Jackson, Paul McCartney, Madonna, los Rolling Stones y U2, como la invitada principal al tradicional show del medio tiempo del Super Bowl XLVII, la final del fútbol americano que se disputará en Nueva Orleans, el 3 de febrero de 2013. Así fue anunciado el martes 16 de octubre en Chicago por la NFL y la cadena CBS, encargada de la transmisión del evento.
El año pasado, con Madonna en el escenario montado en Indianápolis, este espectáculo fue visto por 112,5 millones de personas, sólo en Estados Unidos.
La presencia de Beyoncé Knowles, de 31 años y ganadora de 16 premios Grammy, refuerza la tendencia por la música pop y la presencia femenina en este evento, ya que en 2011 el espectáculo estuvo a cargo de The Black Eyes Peas (con Fergie como su rostro más reconocido) y el año pasado Madonna fue el eje de la presentación. Luego del escándalo entre Janet Jackson y Justin Timberlake en el Super Bowl XXXVIII (2004), que mostró uno de los senos de la artista ante una audiencia de más de 100 millones de estadounidenses, la NFL y los canales de TV optaron por shows más conservadores, con rockeros veteranos de gran nivel como McCartney, los Stones y Bruce Springsteen, pero otros también de menos trascendencia y vigencia, como Tom Petty y The Who.
Dado el tipo de shows que suele presentar Beyoncé es válido presumir que usará pistas de apoyo, tal como hizo Madonna el año pasado, situación que generó muchas críticas de los televidentes y los especialistas. Aunque no hay una versión oficial, según informó AP es probable que la cantante de «Crazy in Love» sea acompañada en el escenario por su marido, el rapero Jay-Z.
El show del medio tiempo -que en 2013 será nuevamente auspiciado por Pepsi-, es una tradición desde el primer Super Bowl, disputado en 1967. Sin embargo, con presentaciones de bandas universitarias y otros espectáculos a cargos de Disney, no tenía ni la popularidad ni la importancia comercial de hoy. El cambio vino en el Super Bowl XXVII, en 1993, cuando Michael Jackson en el Rose Bowl de Pasadena, California cantó sus grandes temas y tuvo una altísima sintonía.

Días, horarios y TV de la semana 6 Responder

PARTICIPA EN NFL.COM Y ELIGE LOS GANADORES DE CADA FECHA

TENNESSEE TITANS 26 (2-4) – PITTSBURGH STEELERS 23 (2-3)
Se jugó el jueves 11 de octubre

Los Steelers dejaron ir el partido en el minuto final y ahora el panorama es cada vez más gris.

TAMPA BAY BUCCANEERS (1-3) vs KANSAS CITY CHIEFS (1-4)
Domingo 14 horas

Transmite el 689 de DirecTV y NFL Network
Dos de las grandes decepciones de este año, especialmente los Chiefs. Poco en juego en este partido.

NEW YORK JETS (2-3) vs INDIANAPOLIS COLTS (2-2)
Domingo 14 horas

Transmite el 688 de DirecTV y NFL Network
Pese a la mediocre campaña, los Jets siguen en carrera. Pero la paciencia se le acaba a los hinchas, especialmente con Mark Sánchez como QB. Difícil rival son estos sorprendentes Colts.

CLEVELAND BROWNS (0-5) vs CINCINNATI BENGALS (3-2)
Domingo 14 horas

Transmite el 692 de DirecTV y NFL Network
En los papeles, los Bengals en este clásico ante el peor equipo de la liga. Sin embargo, Cincinnati no termina por consolidarse y los Browns han asustado a varios equipos.

PHILADELPHIA EAGLES (3-2 vs DETROIT LIONS (1-3)
Domingo 14 horas

Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y NFL Network
Favoritismo para los locales, pero con Michael Vick en los controles de los Eagles, nunca se sabe, especialmente ante una dura defensa como la de los Lions.

ATLANTA FALCONS (5-0) vs OAKLAND RAIDERS (1-3)
Domingo 14 horas

Transmite el 693 de DirecTV y NFL Network
Temporada perfecta para Matt Ryan y los Falcons. Ni el ataque ni la defensa de los Raiders asoman como una amenaza para acabar con el invicto.

MIAMI DOLPHINS (2-3) vs SAINT LOUIS RAMS (3-2)
Domingo 14 horas

Transmite el 691 de DirecTV y NFL Network
Después de sorprender a los Bengals la semana pasada, un triunfo en casa podría poner inesperadamente a los Dolphins y su joven mariscal en carrera para los playoffs.

BALTIMORE RAVENS (4-1) vs DALLAS COWBOYS (2-2)
Domingo 14 horas

Transmite el 687 de DirecTV y NFL Network
Atractivo duelo del mariscal Joe Flacco cuando enfrente a la mejor defensiva contra los pases de la liga. El favoritismo igual está del lado de los Ravens.

ARIZONA CARDINALS (4-1) vs BUFFALO BILLS (2-3)
Domingo 17.05 horas

Transmite el 688 de DirecTV y NFL Network
La fecha pasada se acabó el invicto de los Cardinals, pero la defensa de los Bills regala ofertas cada semana y es una buena opción para recuperar el paso.

SEATTLE SEAHWAKS (3-2) vs NEW ENGLAND PATRIOTS (3-2)
Domingo 17.05 horas

Transmite el 687 de DirecTV y NFL Network
Se mide la mejor ofensiva de la liga, la de los Patriots, contra la mejor defensiva. Eso en los números. Pero la verdad es que los Seahawks, salvo los Packers, han enfrentado a equipos mediocres y eso explica en buena parte dicha estadística. New England viene en racha.

SAN FRANCISCO 49ers (4-1) vs NEW YORK GIANTS (3-2)
Domingo 17.25 horas

Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y NFL Network
Partidazo que revive la final de la NFC de 2011 y en el mismo estadio. San Francisco tiene sed de venganza y un mejor equipo aún, pero ellos mejor que nadie saben que los Giants nunca se rinden.

WASHINGTON REDSKINS (2-3) vs MINNESOTA VIKINGS (4-1)
Domingo 17.25 horas

Transmite el 689 de DirecTV y NFL Network
En la capital de Estados Unidos les ha tocado ver por TV los dos triunfos de su equipo. Nueva opción para RGIII y los Redskins de ganar por primera vez en casa, aunque los Vikings serán difíciles de derrotar.

HOUSTON TEXANS (5-0) vs. GREEN BAY PACKERS (2-3)
Domingo 21.20 horas

Transmite ESPN y NFL Network
Otro de los grandes partidos de la fecha. Además de jugar por debajo de las expectativas, los Packers llegan con bajas muy sensibles a jugar, de visita, contra el que es considerado por los especialistas el mejor equipo de 2012 tras las primeras cinco fechas.

SAN DIEGO CHARGERS (3-2) vs. DENVER BRONCOS (2-3)
Lunes 21.30

Transmite ESPN y NFL Network
En términos futbolísticos, «partido de seis puntos». Una victoria del local consolidará a los Chargers y dejará una herida difícil de sanar para los sueños de Peyton Manning de llegar con su equipo a la postemporada. En el escenario contrario, llevaría a los Broncos al topo de la división y reviviría los fantasmas en San Diego.

Libres esta fecha: CHICAGO BEARS, CAROLINA PANTHERS, JACKSONVILLE JAGUARS, NEW ORLEANS SAINTS.

  • Para ver los partidos por DirecTV hay que contratar el plan NFL Sunday Ticket.
  • Para ver los partidos por NFL Network hay que contratar Game Pass en http://www.nfl.com.
  • Todos los horarios son de Chile (GMT -3).

Semana 5 de la NFL: ¿Super Bowl soñado de Packers vs Broncos? Se ve difícil Responder

Parece un guión escrito para Hollywood: en el año de su regreso a la liga, aunque esta vez con el uniforme de los Broncos, Peyton Manning lidera a su equipo al Super Bowl XLVII y para medirse nada menos que a la poderosa ofensiva de los Green Bay Packers comandada por Aaron Rodgers. Aunque este duelo no es realidad, tampoco es ficción. Es la proyección que hizo el prestigioso periodista Peter King (en Twitter @SI_PeterKing) en el número de la revista Sports Illustrated destinado a la previa de la NFL 2012: los Broncos derrotan a los Patriots en la final de la Conferencia Americana, los Packers vencen a los Saints en la definición de la Nacional y el 3 de febrero del próximo año en el Superdome de Nueva Orleans, Green Bay ganaría 33-30 a Denver.
A favor de las predicciones de King destaca que el 2010 anticipó el Super Bowl entre Packers y Steelers. En su contra pesa que el año pasado apostó sus fichas a una final entre Falcons y Chargers (los primeros se fueron en la primera ronda de los playoffs y los segundos ni si quiera llegaron a la postemporada).
Por lo que se ha visto en las cinco primeras fechas de la temporada, parece la final-escrita-para-Hollywood no sucederá ya que ni los Packers ni los Broncos marchan por buen camino: los dos lucen un pobre registro de dos victorias y tres derrotas, marcados por múltiples cuestionamientos al nivel de juego.
El caso más llamativo es el de los Packers, que registran algunas derrotas inesperadas, como ante los Seahawks (ok, perdieron gracias a un error de los árbitros pero apenas le anotaron 12 puntos a Seattle) y el domingo pasado frente a los Colts por 30-27 (ganaba Green Bay 21-3). El gran «talón de Aquiles» de los «cabeza de queso» es su defensa, que esta temporada ya ha permitido 111 puntos y promedia en contra 344 yardas por partido. La situación no es diferente a la del año pasado, pero lo nuevo es que en 2012 la ofensiva no ha tenido la contundencia de otras campañas para superponerse a la mediocridad de la defensiva.
Además en le partido que dejaron ir ante los Colts y el principiante Andrew Luck, los Packers sufrieron tres lesiones que pueden ser costosas: el corredor Cedric Benson (líder en el ataque terrestre), el tight end Jermichael Finley y el tacle defensivo B.J. Raji. De ellos, sólo Finley estaría disponible para la próxima fecha, en la que tendrán un duro desafío en la visita a Houston para enfrentar a los Texans (ese partido irá el domingo a las 21.20 por ESPN) y el lunes 8 de octubre por la noche se supo que Benson estará sin jugar al menos ocho semanas.
Si bien los Packers tiene a uno de los mejores mariscales del momento, grandes jugadores para dar vuelta este mal comienzo y un calendario con rivales más que abordables como Titans, Jaguars, Rams, Cardinals y Lions, los líderes de División Norte de la NFC, Vikings y Bears, ambos con un registro de 4-1, se comienzan a alejar.
Por el lado de los Broncos el panorama es menos decepcionante ya que sus derrotas han sido más lógicas: ante los invictos Falcons y Texans, y de visita frente a Tom Brady y los Patriots, la mejor ofensiva de la NFL. Los números de Peyton Manning son mejores que los de Rodgers, por ejemplo: han anotado 135 puntos, y el mariscal registra más yardas totales y más anotaciones que el titular de los Packers. Ayuda al panorama de Denver también estar una división sin un gran equipo (por ahora lideran los Chargers, con un récord 3-2) y eso les permite mantener intactas sus aspiraciones de llegar a los playoffs.
La próximos cuatros partidos, ante Chargers (visita), Saints (local), Bengals (visita) y Panthers (visita) terminarán por definir si Peyton Manning cumplirá con el objetivo de liderar a su nuevo equipo a los playoffs.
Uno de las principales noticias del fin de semana fue el nuevo récord establecido por Drew Brees: el QB de los Saints completó 48 partidos consecutivos con un pase de anotación, superando la histórica marca que pertenecía nada menos que a Johnny Unitas (Colts) y que estaba vigente desde 1960 (ver video). Lindo récord, felicitaciones Drew y todo eso pero no da para tapar la paupérrima campaña de su equipo, que recién el domingo consiguió la primera victoria luego de cuatro derrotas consecutivas… Muy lejos de las expectativas en la temporada en que el Super Bowl vuelve al Superdome de Nueva Orleans y donde el mismo Peter King los ubicaba como finalistas de la Conferencia Nacional.

RESULTADOS DE LA SEMANA 5
Saint Louis Rams 17 – Arizona Cardinals 3
Cincinnati Bengals 13 – Miami Dolphins 17
Indianapolis Colts 30 – Green Bay Packers 27 (ver mejores jugadas en NFL.com)
Kansas City Chiefs 6 – Baltimore Ravens 9
New York Giants 41 – Cleveland Browns 27 (ver mejores jugadas en NFL.com)
Pittsburgh Steelers 16 – Philadelphia Eagles 14
Washington Redskins 17 – Atlanta Falcons 24 (ver mejores jugadas en NFL.com)
Carolina Panthers 12 – Seattle Seahawks 16
Jacksonville Jaguars 3 – Chicago Bears 41 (ver mejores jugadas en NFL.com)
Minnesota Vikings 30 – Tennessee Titans 7
New England Patriots 31 – Denver Broncos 21 (ver mejores jugadas en NFL.com)
San Francisco 49ers 45 – Buffalo Bills 3
New Orleans Saints 31 – San Diego Chargers 24
New York Jets 17 – Houston Texans 23