Los Saints sueñan con romper la «maldición del Super Bowl» Responder

Drew Brees ha sido la gran figura de los Saints esta temporada: son la segunda mejor ofensiva aérea de la NFL y la quinta general.

Es uno de los tantos mitos de la NFL, que en rigor de mito no tiene nada ya que es tan real como imbatible, hasta ahora al menos: el Super Bowl, la final del campeonato, se ha disputado 46 veces y nunca el equipo local del estadio sede ha estado presente en dicho partido de definición. En este recuento, hay dos equipos que disputaron la final muy cerca de casa: cuando todavía estaban en Los Angeles, los Rams llegaron al Super Bowl XIV (1980) que se jugó en Pasadena y en el Super Bowl XIX (1985), los San Francisco 49ers vencieron a Miami Dolphins en el estadio de la Universidad de Stanford.

Este temporada, el Super Bowl XLVII se disputará en Nueva Orleans y hasta hace unas semanas parecía que los Saints mantendrían la tendencia histórica tras perder los cuatro primeros partidos que disputaron. Sin embargo, desde entonces acumulan cinco victorias y apenas una derrota que le ha dado vida y esperanza a un equipo golpeado por la acusación de la NFL de implementar un sistema de recompensas para lesionar a los jugadores de la ofensiva rival y que les costó duras suspensiones para directivos, entrenadores y jugadores.

Los «Santos» viene de terminar en casa con el invicto de los Falcons y de darle una paliza a los Raiders el último domingo, pero hora deberán enfrentar una seguidilla de partidos durísimos: reciben a los 49ers y luego visitan a los Falcons y Giants. Si logran ganar al menos dos de estos tres partidos, quedarán en un muy bien pie para clasificar a los playoffs, instancia donde el poderío de la ofensiva que comanda Drew Brees los podría llevar a jugar la final de la NFL en el Superdome.

Junto a Miami, Nueva Orleans es la ciudad que más veces ha sido sede del Super Bowl: los primeros tres se jugaron en el estadio de la Universidad de Tulane y los siguientes siete en el ya legendario Superdome. Curiosamente, los Saints sólo llegaron una vez a la final de la NFL, en 2010, pero esa vez el partido se disputó en el sur de Florida, mientras que de los cinco Super Bowl a los que llegaron los Miami Dolphins, uno de ellos se jugó en Nueva Orleans.

Como el Super Bowl se juega en el invierno de Estados Unidos -enero antes, febrero ahora- la NFL suele elegir como sedes ciudades del sur del país por tener un mejor clima, o en las contadas ocasiones que viaja al norte, opta por recintos techados (esta tendencia se romperá en 2014, cuando se juegue al aire libre en Nueva York). Pero aunque equipos como los 49ers, Cardinals, Buccaneers, Falcons, y los ya mencionados Saints y Dolphins han llegado a la final, a ninguno le tocó en su estadio.

Hay casos llamativos. Como el de los Falcons, que en 1999 llegaron al Super Bowl, pero al año siguiente cuando la final era en Atlanta, ni siquiera clasificaron a la postemporada. O el de los Indianapolis Colts, equipo al que el año pasado se le lesionó la super figura Peyton Manning (jugador clave del título de 2006) justo cuando la NFL los designó por primera vez como sede del «Súper Tazón».

Este dato resumen muy bien la «maldición del Super Bowl en casa»: desde el 2001, ninguno de los 11 equipos sede de la final han podido ni siquiera clasificar a los playoffs. Veremos si los Saints pueden romper esta marca o la maldición completa.

POSICIONES DE LA NFL

Buffalo Bills: ¿presente oscuro, futuro promisorio? Responder

Los Bills derrotaron 19-14 a los Dolphins el jueves por la noche, en el primer partido de la Semana 11. C.J. Spiller fue nuevamente figura.

Este artículo es una colaboración de @chonet

Haciendo historia en esta primera columna para esta web.

Los Buffalo Bills han tenido un 2012 más agraz que dulce pero muy intenso. Comenzaron la temporada con una derrota catastrófica en Nueva York contra unos Jets muy efectivos, con una participación de circo de Mark Sanchez y Tim Tebow de receptor, donde la defensiva de los Bills mostró falencias muy grandes. Para la segunda fecha y el debut en casa, lograron una victoria contra el peor equipo de la NFL en ese momento, los Kansas City Chiefs, con un C.J. Spiller mostrando toda su calidad y potencia corredora y receptora. Contra Cleveland hubo un rato de sufrimiento supremo por la lesión de Spiller muy bien cubierta por Tashard Choice y un recorte de la amplia ventaja fue bien resuelto por la conexión del mariscal Ryan Fitzpatrick con el recepto Steve Johnson.

El primer tercio de temporada terminó con una derrota desastrosa e histórica en casa contra los Patriots, recibiendo 45 puntos en la segunda mitad y perdiendo una ventaja de 14 puntos empezando el tercer cuarto que ilusionó a todo el la Nación Bill. Pero la falta de compenetración de la defensiva y la explosión ofensiva de Brady, Welker y compañía, con dos receptores y dos corredores sobre100 yardas, dejaron la ilusión en el basurero. Luego un viaje a San Francisco a perder el tiempo y una derrota sin apelación por 45-3 dejan al equipo con dos derrotas durísimas y casi 100 puntos en la bolsa. Tras la debacle, el equipo técnico decide no viajar de vuelta al este para preparar el duelo en Tempe contra los Cardinals, que terminó siendo de locos, con Jay Feely conectando un gol de campo de 61 yardas en la agonía para Arizona, luego un fallo insólito en el tiempo extra del equipo rojo que fue aprovechado porRyan Lindell para dar el triunfo a los de Orchard Park, quienes tuvieron en C.J. Spiller y Jairus Byrd, nuevamente, las figuras estelares por la ofensiva y defensiva.

Las últimas cuatro semanas terminan con un bye week y tres derrotas al hilo. Contra Tennessee un pésimo manejo de los últimos dos minutos por parte del entrenador principal Chan Gailey y peor interpretado por el señor Fitzpatrick permiten un triunfo agónico de los Titans por un punto. Los Titans que detestamos por el affaire Wycheck-Dyson, claro está  (el milagro de la Ciudad de la Música, cuando hace 12 años Tennessee eliminó a Buffalo de los playoffs tras recibir una patada, gracias a un par de pases laterales cuando el reloj expiraba). En Houston, con el descanso de la semana libre, se limita muy bien en el primer tiempo a Schaub y Foster, pero sin TD ofensivos y tres FG es poco lo que se podía hacer contra un equipo que ha mostrado su valía en toda la temporada. En Foxboro, la casa de los Patriots, luegode estar por doble dígito abajo, se logra una remontada muy bien urdida por Chan Gailey, con buen aporte por tierra de la dupla de corredores Spiller y Jackson, pero que termina con una cantidad escandalosa de penalidades y un error final en un pase de Fitzpatrick al novato Graham que fue interceptado. Bien o mal hecha la ruta de T.J., bien o mal tomada la decisión de un pase histórico a un novato, el resultado es derrota.

Contra Miami, el jueves por la noche

El partido contra Miami del pasado jueves por la Semana 11 de la NFL debía ser el punto de inflexión para enfrentar la segunda mitad de la temporada e intentar ganar todo lo que queda para tener una opción en el comodín. Comenzó con “tres y fuera”  para Miami, comandados por el mariscal de primer año Ryan Tannehill. Acto seguido, el esquinero Leodis McKelvin regresa el una patada de despeje para anotar un touchdown de 79yardas con un par de bloqueos claves que le permitieron traspasar la defensiva verde por un canal más estrecho que un conducto de un incisivo inferior (perdonen la deformación profesional… jojojojo). Sería el único TD de Bills.

Era el día de la defensiva y de los equipos especiales, y en la posesión siguiente Jairus Byrd recupera un fumble forzado de Stephon Gilmore a “Ribery” Hartline. Un par de jugadas insulsas de “Pickpatrick”  y buenos avances de C.J. Spiller permiten dejar a los Bills 10 puntos arriba, que se convertirían rápidamente en tres con un retorno de 96 yardas de Marcus Thigpen para Miami.

Otro avance consistente, pero no brillante de los Bills, cierra el cuarto 13-6.

El segundo cuarto muestra un Miami inútil sin avances consistentes y los Bills que sumans seis nuevos puntos con un par de goles de campo: el primero tras un avance en que dos interferencias ofensivas le regalaron casi 50 yardas a Fitzpatrick y el segundo luego de una buena posición de campo y un baile de C.J. Spiller. Esos 19 puntos serían los finales para Buffalo.

La segunda mitad fue toda de Miami. El cansancio dominó a los jugadores defensivos de Buffalo y una posesión de casi seis minutos de Miami termina con un TD de Tannehill a Bess que deja el marcador 19-14 y claro, los fantasmas de las fechas pasadas se apoderaban de  este novato columnista. Para empeorar las cosas, la ofensiva de los Bills fue incapaz de pasar la cancha en el último cuarto le dio a los Dolphins dos oportunidades de poder ganar el partido, pero que fueron mal aprovechadas por el joven Tannehill, resultando en dos intercepciones: una de Jairus Byrd y otra Bryan Scott, que le devolvieron la vida al sufrido público local.

Resumiendo el duelo desde la perspectiva Bill, se ve un retroceso en el departamento ofensivo aéreo, parece que Fitzpatrick se gastó todas las yardas de crédito en Foxboro, con apenas nuevo primeros downs por aire, con jugadores que lograron muchas yardas luego de la recepción y que contribuyen a mejorar los números del intelectual de Harvard, sin pases largos efectivos, mal manejo en la zona roja rival, sin TD ofensivos y menos de 10 yds de promedio por pase. Eso ha llevado a confiar más en un soberbio C.J. Spiller multipropósito, que logra 130 yardas en sus 25 toques de ovoide.

El departamento defensivo muestra una mayor fiereza sobre todo contra el juego por tierra y el aéreo corto, forzando tres entregas que resultaron claves, ya que era inminente el TD final de Miami. Nuevamente se detecta un aumento de faltas: 11 para 100 yardas de castigo es mucho para un equipo que normalmente muestra números positivos en ésta área. Igual es menor que el escándalo en Foxboro con 14 penalties.

Ahora, en la División Este de la AFC, los Bills marchan 4-6 y a están, por ahora, a 2,5 partidos de los dos wild card que permiten clasificar a los playoffs si un equipo no gana su división. Eso nos hace pensar que el presente sigue oscuro para Buffalo, complementado por la muy mala temporada del líder en la cancha y del líder en las bandas. Sin embargo, hay buen talento que hace pensar en un futuro más promisorio. ¿Sin Chan Gailey y sin Ryan Fitzpatrick? Quién sabe.

 @Chonet: gracias por la oportunidad para que los fans podamos participar opinando desde la vereda no experta, pero si muy apasionada por los colores azul rojo y blanco de los Bills.

Cutler se perderá partido clave ante nuevas medidas de la NFL Responder

Jay Cutler salió lesionado antes de que terminara la primera mitad en la derrota de los Bears 13-6 ante los Texans en la Semana 10.

Dos mariscales titulares, uno clave en la lucha por llegar a los playoffs, no jugarán este fin de semana como resguardo por contusiones tras duros golpes sufridos durante la última fecha. Se trata de Michael Vick de los Eagles y Jay Cutler de los Chicago Bears. A ellos se suma el QB Alex Smith de los 49ers, quien  por la misma situación sigue en observación para el duelo que su equipo disputará justamente contra los “Osos”, en el tradicional duelo de lunes por la noche.

La situación de Bears y 49ers, dos de los mejores equipos de la NFC y en plena lucha por clasificar a la postemporada, refleja los cambios de la NFL para proteger a jugadores que han sufrido duros golpes. Tanto Cutler como Smith no terminaron los partidos de la semana anterior tras duros tacles de las defensivas rivales (el jugador que “noqueó” a Cutler recibió una multa de US$ 30 mil de castigo), pero hace años ni se hubiera cuestionado su presencia en el partido de la fecha siguiente. Ahora las cosas son distintas. Cutler será reemplazado por Jason Campbell, mientras que si Smith corre la misma suerte, su puesto lo ocupará Colin Kaepernick.

Hay que asumir que las nuevas medidas de la liga, más estrictas con la salud de los jugadores, va en el interés de evitar graves consecuencias para los futbolistas una vez ya retirados, como han reclamado incluso desde el Congreso de Estados Unidos, pero también habría que considerar como factor la multimillonaria demanda que este año firmaron contra la NFL casi 4 mil ex jugadores. En la mayor acción legal en la historia deportiva del país del norte, los ex profesionales alegan que la liga ocultó información que relaciona las contusiones con daños cerebrales y que, además, la NFL promovía el juego violento.

Otro mariscal en la lucha por llegar a los playoffs que no verá acción en la Semana 11 es Ben Roethlisberger de los Steelers, pero en este caso por una severa lesión en el hombro, que incluso lo mantendría fuera de las canchas por varias semanas más. En el partido del domingo por la noche, y nada menos que contra los Ravens en un duelo clave por ganar la División Norte de la AFC, el mariscal titular de Pittsburgh será Byron Leftwich.

Una ley le impide a la NFL jugar viernes y sábados Responder

El equipo de la Universidad de Notre Dame (de azul marino), es uno de los más populares y tradicionales del fútbol americano de la NCAA.

En Estados Unidos en la última parte del año, el domingo significa una sola cosa: NFL, ya sea en el estadio o frente a la TV toda la tarde. Pero curiosamente, esa decisión no corresponde a una estrategia de marketing si no a una ley que, en la práctica, le impide a la liga jugar viernes o sábado para proteger los partidos de nivel escolar de fútbol americano (viernes) o los de nivel universitario (que se disputan mayoritariamente los sábados).

Esta fórmula se remonta a 1961 cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Transmisiones Deportivas para regular los derechos televisivos de las cuatro principales competencias deportivas en el país del norte: NFL, NBA (básquetbol), MLB (béisbol) y NHL (hockey sobre hielo).

Si bien de ese cuerpo legal la NFL obtuvo como principal beneficio poder vender como un sólo paquete todos los partidos de la liga (a la cadena CBS), situación que hasta entonces era considerada como ilegal, también facultó la posibilidad de establecer un blackout a las transmisiones de TV de partidos profesionales 120 kilómetros a la redonda de cualquier lugar donde se estuviera disputando un encuentro escolar de fútbol americano o de la NCAA. El objetivo era proteger a los hinchas y el desarrollo de estos otros niveles de fútbol americano para que no fuesen opacados por las transmisiones de la NFL.

Como es casi imposible no tener un colegio 120 kilómetros a la redonda y cada sábado, entre septiembre y diciembre, se juegan centenares de partidos de fútbol americano universitario en distintas categorías, la NFL se vio obligada a recluirse en el domingo y en el tradicional partido del lunes por la noche. Desde 2006, además, la liga juega un partido los jueves por la noche.

Cuando las temporadas regulares de colegios y universidades ya ha terminado, situación que generalmente ocurre en la primera o segunda semana de diciembre, se levanta el veto para la NFL. De todas maneras en 2012, además de los playoffs, la liga sólo programó un partido en sábado: el 22 de diciembre jugarán Falcons vs Lions, y será transmitido por ESPN a cambio del partido del lunes por la noche que no se disputará ya que esa semana coincidía con la víspera de Navidad.

Andy Dalton de los Bengals, entre los mejores de la Semana 10 de la NFL Responder

Andy Dalton tuvo un gran partido ante los Giants, en una victoria que fue un balón de oxígeno para los Bengals.

La NFL comunicó el miércoles por la tarde los jugadores de la Semana 10:

CONFERENCIA AMERICANA (AFC)

  • Jugador ofensivo: Andy Dalton, mariscal de Cincinnati Bengals. En una victoria que los Benganls necesitaban con urgencia, Dalton completó 21 de 30 pases (199 yardas totales) y lanzó cuatro touchdowns para derrotar a los actuales campeones New York Giants por 31-13. Fue el mariscal de la NFL con más anotaciones esta fecha.
  • Jugador defensivo: Darius Butler, esquinero de Indianapolis Colts. Con dos intercepciones, una de ellas que convirtió en touchdown, más cuatro tacles y un balón suelto recuperado, Butler contribuyó de manera notable al triunfo de su equipo 27-10 sobre los Jaguars, en Jacksonville.
  •  Jugador de cuadros especiales: Jacoby Jones, receptor y regresador de patadas de Baltimore Ravens. Regresó una patada 105 yardas para un touchdown en la victoria de los Ravens 55-20 sobre los Raiders. Jones es el primer jugador en la historia de la NFL con dos touchdowns de 105 yardas, o más, al regresar una patada.

CONFERENCIA NACIONAL (NFC)

  •  Jugador ofensivo: Jimmy Graham, tight end de New Orleans Saints. Tuvo siete atrapadas para un total de 146 yardas y dos touchdowns en la victoria más importante de su equipo en lo que va de la temporada. Los «Santos» derrotaron 31-27 a los Falcons y acabaron con el único invicto que quedaba en la NFL.
  • Jugador defensivo: Richard Sherman, esquinero de Seattle Seahawks. Tuvo una intercepción, tres tacles, una atrapada de mariscal y forzó una perdida de balón en la victoria de los Seahawks 28-7 sobre los New York Jets, el quinto triunfo en cinco partidos como local para Seattle.
  • Jugador de cuadros especiales: Dwayne Harris, regresador de patadas de Dallas Cowboys. Devolvió 78 yardas para touchdown una patada de despeje, que ayudó a su equipo a vencer 38-23 a los rivales de división Philadelphia Eagles. Harris promedió 24,3 yardas por regreso en ese partido.

Lesiones y grandes duelos marcan Semana 11 de la NFL Responder

Leftwich será el QB titular de los Steelers ante los Ravens, un partido clave de la AFC Norte y que se jugará el domingo a las 22.20 horas (transmite ESPN).

BUFFALO BILLS 19  – MIAMI DOLPHINS 14
Disputado el jueves
Buen triunfo de los Bills, pero le sirve de poco. Los Dolphins comienza a despedirse de cualquier utopía.

ATLANTA FALCONS (8-1) vs ARIZONA CARDINALS (4-5)
Domingo 15 horas
Transmite el 687 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
A los Falcons se les acabó el invicto la semana pasada, pero los Cardinals están lejos de ser una amenaza para una nueva derrota.

CAROLINA PANTHERS (2-7) vs TAMPA BAY BUCCANEERS (5-4)
Domingo 15 horas
Transmite el 690 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Este partido sólo tiene interés para los Bucs, que necesitan un triunfo para mantenerse en la lucha para llegar a los playoffs con un wild card.

DALLAS COWBOYS (4-5) vs CLEVELAND BROWNS (2-7)
Domingo 15 horas
Transmite el 688 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Con los Giants tambaleando, los Cowboys están obligados a derrotar a uno de los equipos más deficientes de la temporada.

DETROIT LIONS (4-5) vs GREEN BAY PACKERS (6-3)
Domingo 15 horas
Transmite el 691 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Viejo clásico en la división (NFC Norte) más dura de la NFL. Los Lios no se rinden y podrían complicar el resurgimiento de los Packers. Uno de los partidos de la fecha.

HOUSTON TEXANS (8-1) vs JACKSONVILLE JAGUARS (1-8)
Domingo 15 horas
Transmite el 689 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Uno de los mejores equipos de la liga, contra uno de los más bajos. Sería sorpresa si no es triunfo fácil para Houston.

KANSAS CITY CHIEFS (1-8) vs CINCINNATI BENGALS (4-5)
Domingo 15 horas
Transmite el 692 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Inmejorable opción para los Bengals de confirmar la recuperación tras el triunfo sobre los Giants y de volver a la lucha por clasificar a los playoffs.

SAINT LOUIS RAMS (3-5-1) vs NEW YORK JETS (3-6)
Domingo 15 horas
Transmite el 693 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Después del artículo de la prensa neoyorquina en que sus compañeros calificaban de «terrible» a Tim Tebow, hay pocas esperanzas de que sea titular.

WASHINGTON REDSKINS (3-6) vs PHILADELPHIA EAGLES (3-6)
Domingo 15 horas
Transmite Fox Sports, el 694 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
El mariscal de Washington Robert Griffin III es una versión joven y mejorada de Michael Vick. Pero Vick no estará en la cancha para compararlos, fue descartado por lesión.

OAKLAND RAIDERS (3-6) vs NEW ORLEANS SAINTS (4-5)
Domingo 18.05 horas
Transmite el 688 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Olvídense de los Falcons o los Texans, el equipo a temer de la NFL son los Saints. No tienen margen de error y el triunfo en Oakland es más que factible.

DENVER BRONCOS (6-3) vs SAN DIEGO CHARGERS (4-5)
Domingo 18.25 horas
Transmite el 689 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Gran opción para Peyton Manning y los Broncos de comenzar a cerrar la lucha por el ganador de la División Oeste de la AFC si derrotan a San Diego.

NEW ENGLAND PATRIOTS (6-3) vs INDIANAPOLIS COLTS (6-3)
Domingo 18.25 horas
Transmite Fox Sports HD, el 687 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Otro de los partidos de la fecha. Solía ser un gran duelo cuando se medían Brady y Peyton. Le corresponde a Andrew Luck mantener la tradición. Los dos equipos vienen en alza, pero el favoritismo es de New England.

PITTSBURGH STEELERS (6-3) vs BALTIMORE RAVENS (7-2)
Domingo 22.20
Transmite ESPN y Game Pass de NFL.com
En el papel, era el partido de la fecha, por la rivalidad y la disputa por ganar la División Norte de la AFC. Pero se lesionó Ben Roethlisberger en los Steelers. Si bien el mariscal suplente Bryon Leftwich pudo llevar a su equipo a la victoria ante los Chiefs, frente a los Ravens será muy distinto.

SAN FRANCISCO 49ers (6-2-1) vs CHICAGO BEARS (7-2)
Lunes 22.30
Transmite ESPN y Game Pass de NFL.com
Duelo muy importante, parecía interesante, pero se ve disminuido por las lesiones de los mariscales titulares. En el caso de los Bears, Jay Cutler no jugará y será reemplazado por Jason Campbell, mientras que en el local, Alex Smith sigue en duda.

Libres esta fecha: MINNESOTA VIKINGS, NEW YORK GIANTS, SEATTLE SEAHWAKS y TENNESSEE TITANS

  • Para ver los partidos por DirecTV previamente hay que contratar el plan NFL Sunday Ticket.
  • Para ver los partidos por NFL Game Pass previamente hay que contratar el plan en http://www.nfl.com.
  • Todos los horarios son de Chile (GMT -3).

Tebow «es terrible» según sus compañeros en los Jets Responder

«Es terrible». La portada del Daily News de Nueva York que resume el pensamiento de los jugadores de los Jets sobre su compañero Tim Tebow.

El año pasado fue el jugador sensación de la NFL. Con pocas cualidades para el puesto de mariscal, Tim Tebow ganó varios partidos para los Broncos que parecían imposible, clasificó a los playoffs y en la postemporada incluso eliminaron los Steelers. El tema se convirtió en un fenómeno conocido como «Tebowmania».

Pero quienes veían los entrenamientos, como el vicepresidente del equipo, John Elway, conocían bien las falencias de este QB y por eso no dudaron en ir a buscar a un mariscal de verdad, como Peyton Manning, y transferir a Tebow a los Jets.

En Nueva York ha pasado poco y nada con la «Tebowmania»: casi no juega y pese a la paupérrima campaña de los Jets esta temporada (tres victorias y seis derrotas), el coach Rex Ryan no ha dudado en ratificar al mediocre Mark Sánchez como el mariscal titular. ¿Por qué? Según la versión de sus propios compañeros que consigna el tabloide neoyorquino Daily News en su edición del 14 de noviembre, simplemente porque Tebow «es terrible».

El Daily News asegura haber hablado con más de una docena de jugadores de los Jets que cuentan que, desde que llegó al equipo, no han visto progresos en Tebow y que no ha mostrado ninguna gran cualidad en los entrenamientos. El guardia izquierdo Matt Slauson, el único que habló on the record, dijo «ni siquiera es una decisión peleada…Tengo toda la confianza en Mark (Sanchez)». Es más, cuando le preguntaron a Slauson por las otras alternativas en el puesto de mariscal, contestó que no había más que Sánchez: «Bueno, tenemos a Greg (McElroy, teóricamente el tercero en la lista)…y tenemos a un atleta (refiriéndose a Tebow)».

Consultado un jugador veterano de los Jets si pensaba que con Tebow podrían volver a los triunfos, contestó secamente según el Daily News: «¿La pregunta es en serio?».

Este domingo, los Jets visitan a los Saint Louis Rams y el titular será…Mark Sanchez. Lo más probable es que  a fines de temporada Tebow deje Nueva York en busca de refundar la «Tebowmania» en otro lugar. Y tampoco sería extraño que, con el fracaso que se avecina, también se vayan Sanchez y Ryan.

LEA ACA EL ARTICULO COMPLETO DEL DAILY NEWS

TD con las piernas de un receptor de los Steelers lidera Top 10 de la Semana 10 Responder

Mike Wallace evita con sus piernas que el balón caiga y luego lo controlará con las manos para el único TD de los Steelers sobre los Chiefs (FOTO: ESPN.COM).

Después de un bajón en la fecha pasada, donde hubo poco material para armar una parrilla de 10 grandes jugadas, la Semana 10 de la NFL dejó múltiples alternativas: como las dos anotaciones de los cuadros especiales de los Ravens en la paliza sobre los Raiders; el pase para touchdown de un receptor de los Seahawks para humillar aún más a los Jets (justamente el tipo de jugadas que se esperaban de Tim Tebow en Nueva York), y el emocionante duelo entre Saints y Falcons, que clasificó con tres jugadas al Top 10.

Sin embargo, todas ellas fueron superadas, sin apelación alguna, por la atrapada entre las piernas de Mike Wallace en el único touchdown que lograron los Steelers en la victoria de lunes por la noche sobre los Chiefs por 16-13. En la jugada, el receptor de Pittsburgh alcanzó a bajar con una mano el envío sobre la cabeza del mariscal Ben Roethlisberger, luego evitó la caída del balón con sus piernas y finalmente tomó el ovoide con sus manos para validar la anotación: candidato para estar en el Top 10 de toda la temporada. VEA ACA EL TOP 10 DE LA SEMANA ELEGIDO POR NFL NETWORK

La lucha por los playoffs se ve más cerrada en la NFC Responder

Los Broncos están bien encaminados para ganar la División Oeste de la AFC. Y si la NFL terminara hoy el rival en los playoffs sería los Colts, el ex equipo de Peyton.

Con el triunfo de los Steelers 16-13 sobre los Chiefs, en un muy mediocre partido de lunes por la noche, terminó la Semana 10 de la NFL. Sólo faltan siete fechas para el final de la temporada regular y por lo mismo, ya es posible comenzar a dibujar algunos escenarios de cara a los playoffs en ambas conferencias. POSICIONES DE LA NFL

La NFL está dividida en dos conferencias de 16 equipos y cada conferencia tiene cuatro divisiones de cuatro equipos. A los playoffs clasifican los ganadores de división, más los otros dos equipos con un mejor registro de victorias en la conferencia, a los que se conoce como wild card o comodines.

CONFERENCIA AMERICANA (AFC)

  • División Este: el domingo los Patriots (6-3) vencieron a un rival directo como los Bills, y además perdieron -y bien feo-, Jets y Dolphins. La ventaja de New England es cómoda, juega mejor cada domingo y salvo una sorpresa de proporciones, debería ganar su grupo y clasificar sin problemas a la postemaporada. De esta división, se ve difícil que aparezca un candidato al wildcard.
  • División Norte: está peleada. Lideran los Ravens con 7-2 pero desde la lesión del apoyador y líder Ray Lewis no se han visto tan consistentes. Además, detrás de ellos vienen los Steelers (6-3) en una buena racha de cuatro triunfos consecutivos y el pasado domingo los Bengals (4-5) recibieron un envión anímico tras derrotar a los Giants. Aunque Baltimore tiene un calendario un poco más difícil que Pittsburgh, en los duelos entre ambos de las próximas semanas dirimirán quién gana la división y quién va al wildcard.
  • División Sur: acá los Texans (8-1) no sólo asoman como los casi seguros ganadores del grupo, si no también como uno de los candidatos fuertes de la AFC para llegar al Super Bowl. Aunque no son una amenaza para quitarle la división a Houston, los Indianapolis Colts (6-3) llevan cuatro victorias al hilo y están bien posicionados para obtener uno de los dos wildcard, pero les queda un calendario complicado, que incluye a los Texans dos veces y a los Patriots.
  • División Oeste: se repite algo parecido que en la División Este. Peyton Manning y los Broncos (6-3) mejoran cada día y no tienen amenazas de un grupo que va de mediocre a muy malo con los Chargers, Raiders y Chiefs, y ante los cuales deberán enfrentarse varias veces. Por lo mismo, es altamente probable que Manning cumpla el objetivo de llegar con Denver a la postemporada. San Diego (4-5) deberá virar completamente su juego -ha ganado uno de los últimos cinco partidos- para lucharle a los Colts y Steelers uno de los comodines.

CONFERENCIA NACIONAL (NFC)

  • División Este: los Giants (6-4) vienen jugando mal y han perdido los dos últimos partidos. Si bien tienen suerte de compartir la división con Eagles, Cowboys y Redskins y siguen siendo los favoritos, deben mejorar el nivel con urgencia ya que en lo que resta de la temporada les toca medirse con rivales muy difíciles como Packers, Saints, Falcons y Ravens. ¿Pueden ser Dallas (4-5) una amenaza? Han mostrado signos de mejorías y tienen un calendario menos complicado que New York, pero se ve poco probable que les alcance.
  • División Norte: es una de las más apretadas de toda la NFL por el nivel de tres de sus equipos. Los Bears (7-2) son los líderes, pero su ofensiva tiene varias falencias y les toca un calendario complicado; los Packers (6-3) asoman como el mejor equipo tras un comienzo plagado de dudas, y los Vikings (6-4) plantarán dura lucha hasta el final por la división o un wildcard. Todavía restan los dos duelos Bears vs Vikings; los dos partidos Packers vs Vikings; y uno del clásico más antiguo de la liga, Bears vs Packers. No sería extraño que esta división se llevara los dos comodines.
  • División Sur: los Falcons (8-1) son casi seguros ganadores de la división, pero la lucha de Buccaneers (5-4) y Saints (4-5) por llegar a los playoffs asoma entretenida. Especialmente la de New Orleans, que tiene una de las ofensivas más espectaculares de la NFL y ya dejó claro su potencial luego de acabar el invicto de Atlanta. El problema para los «Santos» es que con cinco derrotas ya en la cuenta, tienen que hacer una campaña casi perfecta en lo que resta de fase regular.
  • División Oeste: los 49ers (6-2-1) asoman con las mejores cartas para ganar la división, pero los Seahawks (6-4) no claudican. El duelo entre ambos del 23 de diciembre podría llegar a definir esta división. Ninguno puede relajarse ya que, por el nivel de los equipos en otras divisiones, los comodines van a pelearse hasta la última jornada.

SI LA NFL TERMINARA HOY, ASI SE ARMARIAN LOS PLAYOFFS:

AFC (clasificarían Patriots, Texans, Ravens y Broncos como ganadores de división, más Steelers y Colts como wildcards)

  • 1a ronda: Patriots vs Steelers y Broncos vs Colts.
  • Los ganadores pasan a la ronda divisional donde estarían, por tener mejor record, Texans y Ravens.
  • Por el título de la Conferencia se enfrentan los ganadores de la ronda divisional.

NFC (clasificarían Giants, Bears, Falcons y 49ers como ganadores de división, más Packers y Seahawks como wildcards)

  • 1a ronda: 49ers vs Seahawks y Giants vs Packers.
  • Los ganadores pasan a la ronda divisional donde estarían, por tener mejor record, Falcons y Bears.
  • Por el título de la Conferencia se enfrentan los ganadores de la ronda divisional.

Primer empate en la NFL desde la temporada 2008 2

Luego de 60 minutos de partido y 15 de tiempo extra, 49ers y Rams igualaron 24-24 ayer en San Francisco.

Empate. Palabra rara en los principales deportes de Estados Unidos. En el béisbol no existe: se juegan los innings necesarios hasta que exista un ganador, aunque el partido dure cinco, seis horas o más. En el básquetbol de la NBA tampoco se conocen: se disputan tiempos extras sucesivos de tres minutos (el primero es de cinco) hasta que alguien consiga la victoria. En el futbol americano a nivel universitario eliminaron la igualdad hace unos años con un particular sistema de definición, pero en la NFL sí es posible, aunque muy improbable, tanto así que el empate del último domingo, entre 49ers y Rams 24-24 en San Francisco, es el primero desde la temporada 2008 (el 16 de noviembre igualaron 13-13 Eagles y Bengals.

Hasta 1974 las igualdades eran comunes en la NFL, pero ese año se instauró el tiempo extra de 15 minutos en el que el primer equipo que anotaba, de cualquier forma, ganaba el duelo. Es por es que, desde entonces, se habían registrado apenas 17 empates (en los playoffs se juega el tiempo necesario hasta encontrar un ganador, ahí no existe la igualdad). En 2010 esta regla tuvo una pequeña modificación. Ahora si un equipo anota mediante un gol de campo en la primera posesión, el rival recibe una oportunidad para empatar o ganar el partido con un touchdown.

Con todo y eso, hasta ayer todo los partidos que habían ido a tiempo extra encontraron ganador antes de los 15 minutos. Pero 49ers y Rams hicieron historia en un duelo en que ambas ofensivas tuvieron la oportunidad de anotar con goles de campos: Saint Louis falló desde 59 yardas y San Francisco envió afuera un disparo desde apenas 41 yardas que le habría permitido mantener una ventaja más amplia en el liderato de la División Oeste de la NFC.

RESULTADOS DE LA SEMANA 10

Jacksonville Jaguars 10 – Indianapolis Colts 27
Baltimore Ravens 55 – Oakland Raiders 20
Carolina Panthers 14 – Denver Broncos 36
Cincinnati Bengals 31 – New York Giants 13
Miami Dolphins 3 – Tennessee Titans 37
Minnesota Vikings 34 – Detroit Lions 24
New England Patriots 37 – Buffalo Bills 31
New Orleans Saints 31 – Atlanta Falcons 27
Tampa Bay Buccaneers 34 – San Diego Chargers 24
Seattle Seahawks 28 – New York Jets 7
Philadelphia Eagles 23 – Dallas Cowboys 38
San Francisco 49ers 24 – Saint Louis Rams 24
Chicago Bears 6 – Houston Texans 13
Pittsburgh Steelers 16 – Kansas City Chiefs 13

POSICIONES DE LA NFL