El uniforme de los Steelers que «conmocionó» a la NFL Responder

Un uniforme al estilo de 1934 utilizaron hoy los Steelers en la victoria sobre los Redskins.

Es una de las tradiciones de la NFL: que en uno o dos partidos de la temporada, la mayoría de los equipos opta por utilizar un uniforme «vintage», a la antigua. Fue el caso de los Bears hoy, por ejemplo, en su sufrida victoria ante los Panthers: en vez de la tradicional «c» naranja, el casco era azul completo y el uniforme más simple y menos estilizado. Hasta ahí bien, nada fuera de lo normal.

Pero en Pittsburgh para el partido ante los Redskins, los Steeleres rompieron todos los moldes al revivir «la moda» de 1934 con camisetas y medias listadas en negro y amarillo, en lo que más parecía un grupo de escolares disfrazados de abejas para celebrar de manera anticipada Halloween que los rudos profesionales de la NFL (resumen con las mejores jugadas de ese partido en NFL.com).

Los jugadores tomaron los nuevos uniformes con humor y capaz que hasta los consideren cábala, ya que Pittsburgh derrotó 27-12 a Washington, sumó su segunda victoria consecutiva y, tras un comienzo dubitativo, recuperó el paso para meterse en la lucha para clasificar a los playoffs. Está programado que los Steelers vuelvan a utilizar estos uniformes el domingo 18 de noviembre ante los Ravens. Esa vez la exposición será mayor, ya que disputarán el partido nocturno de la jornada, que tiene cobertura nacional.

 

Los Bears también utilizaron un uniforme a la antigua hoy: sin la «c» en el casco y con números más gruesos y naranjas. Pero a todas luces, más sobrios que los Steelers.

 

Rams y Patriots congregaron más de 84 mil personas en Wembley Responder

Los Patriots mantuvieron la tradición en Wembley: ganar y por paliza; el 2009 a los Buccaneers y el domingo, sobre los Rams.

Abrió sus puertas en 1923 y con el tiempo se ganó el mote de «la catedral del fútbol». Pese a su completa renovación y cambio de diseño en 2007, Wembley mantuvo el apodo. Sin embargo, desde ese año el estadio también  se ha convertido en el foco de atención, y en el trampolín, de otra actividad: el fútbol americano. Desde hace cinco años la NFL disputa un partido oficial en Londres y la apuesta ha sido tan exitosa que para 2013 aumentarán el número de duelos e incluso ya se habla de establecer una franquicia en la capital londinense.

El partido de este año lo disputaron  Rams vs Patriots el domingo 28 de octubre. Fue paliza de New England por 45-7 ante 84.004 espectadores que llegaron a Wembley, manteniendo la norma de grandes asistencias para este evento, que además estuvo rodeado de una agresiva campaña comercial y comunicacional, que incluyó un show musical el día anterior al duelo en la Plaza Trafalgar.

En el mediano plazo, según se anunció hace dos semanas, la presencia de la NFL en Londres se incrementará: desde 2013 se jugarán dos partidos oficiales por temporada y los Jaguars firmaron para disputar un duelo por año de local en Wembley hasta 2016, hecho que le da derechos comerciales por sobre los otros 31 equipos de la liga.

Muchos analistas vieron en este último acuerdo el primer paso para establecer un equipo permanente en la capital británica. El comisionado de la liga, Roger Goodell, es uno de los principales impulsores de la llegada de la NFL a Londres y se ha mostrado abierto a analizar todas las opciones para aumentar la presencia en este atractivo mercado.

Entre los dueños de los clubes, Goodell ha encontrado varios aliados a este plan. Destaca Robert Kraft, de los Patriots, quien el sábado ante miles de hinchas en la Plaza Trafalgar dijo que “Londres ha demostrado, con la manera de organizar los Juegos Olímpicos y otros grandes espectáculos deportivos, que ya es tiempo que tengan su propia franquicia de la NFL”. Y remató: “Ustedes ya tienen la Premier League y nosotros creemos que somos el deporte premier del mundo”.

Seguramente el crecimiento y desarrollo de los Jaguars en Londres en los próximos cuatro años será clave para definir la presencia de un equipo en la capital británica.

LISTADO DE PARTIDOS DE LA NFL EN LONDRES:

Fecha                     Resultado                                        Asistencia

28-10-2007         Giants 13 – Dolphins 10                81.176

26-10-2008         Saints 38 – Chargers 32                83.226

25-10-2009         Patriots 35 – Buccaneers 7         84.254

31-10-2010          49ers 24 – Broncos 16                  83.941

23-10-2011          Bears 24 – Buccaneers 18            76.981

28-10-2012          Rams 7 – Patriots 45                     84.004

29-09-2013          Vikings vs Steelers

27-10-2013          Jaguars vs 49ers

Tebow, el jugador más sobrevalorado según sus compañeros de profesión Responder

Tim Tebow (a la izquierda) y Mark Sanchez (derecha). Los dos mariscales de los Jets no son apreciados por sus colegas.

Una de las secciones clásicas de la revista estadounidense Sports Illustrated, la encuesta a los jugadores, esta semana sacó ronchas y trajo polémica: consultados 180 profesionales de la NFL, eligieron a Tim Tebow, mariscal suplente de los Jets, como el jugador más sobrevalorado de la liga con un 34%. Le siguió en el sondeo con un 8%…Mark Sanchez, el QB titular de los Jets.

Esta encuesta aparece justo en los momentos en que Sanchez y su suplente están muy cuestionados en Nueva York, y además cuando surgen rumores de una posible partida de Tebow a los Jaguars antes de que este martes 30 de octubre venza el plazo para transferencias.

El año pasado, en una encuesta similar hecha por el mismo medio, Tebow obtuvo también la mayoría cuando jugaba por los Broncos, pero con el 22% de las preferencias. Este año, además de los dos mariscales de los Jets, en el listado aparecieron Tony Romo (QB de los Cowboys), 8%; Michael Vick (QB, Eagles), 4%, y Ray Lewis (LB, Ravens), 3%.

Programación Semana 8 de la NFL: días, horarios y TV Responder

Los Patriots vuelven a Wembley: jugaron ahí en 2009 y vencieron a los Buccaneers 35-7. El domingo se miden en Londres ante los Rams.

MINNESOTA VIKINGS 17 – TAMPA BAY BUCCANEERS 36 
Jueves
Sorpresa mayúscula de los Buccaneers y duro golpe para los Vikings. La figura fue Doug Martin, de Tampa, quien corrió para 135 yardas y una anotación.

CHICAGO BEARS (5-1) vs CAROLINA PANTHERS (1-5)
Domingo 14 horas
Transmite el 691 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
La segunda temporada de Cam Newton ha sido decepcionante (suma más intercepciones que TD) y la crisis de los Panthers ya ha costado varios puestos. El próximo podría ser el entrenador Ron Rivera, por años jugador de los Bears y también coordinador defensivo en Chicago.

CLEVELAND BROWNS (1-6) vs SAN DIEGO CHARGERS (3-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 692 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Después de la triste derrota ante los Broncos, es hora de recuperar el paso para los Chargers. Y los Browns asoman como el equipo ideal. Ahora, si no le ganan a Cleveland, San Diego dejará de ser una ciudad amistosa.

DETROIT LIONS (2-4) vs SEATTLE SEAHAWKS (4-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 693 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
La semana pasada los Lions enfrentaron a los Bears, la sexta mejor defensiva de la liga (la primera contra los acarreos) y estuvieron sin anotar los primeros 59 minutos de la hora real de juego que dura un partido. Ahora, les toca medirse contra la quinta mejor defensiva de la NFL y un equipo que ha sorprendido este 2012.

GREEN BAY PACKERS (4-3) vs JACKSONVILLE JAGUARS (1-5)
Domingo 14 horas
Transmite el 689 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Los Packers son uno de los grandes equipos de liga; los Jaguars son uno de los más deficientes. Los Packers vienen en alza luego de un comienzo dubitativo; los Jaguars comenzaron mal…y siguen mal. ¿Alguna duda de cuál es el equipo favorito?

NEW YORK JETS (3-4) vs MIAMI DOLPHINS (3-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 694 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
En una división donde hay pocos amigos, Jets y Dolphins han calentado aún más este duelo con declaraciones cruzadas, especialmente las del entrenador del equipo neoyorquino y Reggie Bush, una de las figuras de Miami. Los Jets están a una derrota de desatar una crisis y enfrentan a un equipo en alza.

PHILADELPHIA EAGLES (3-3) vs ATLANTA FALCONS (6-0)
Domingo 14 horas
Transmite Fox Sports HD, el 690 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Los Eagles empezaron bien el año, pero han perdido sus dos últimos partidos y más encima los Giants se les comienzan a escapar en la división. Lo ideal, claro, es ganar, pero enfrente estará el único equipo invicto de la NFL. Difícil panorama para el local.

PITTSBURGH STEELERS (3-3) vs WASHINGTON REDSKINS (3-4)
Domingo 14 horas
Transmite el 688 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Más de allá de la gran actuación de Robert Griffin III, las opciones de playoffs se comienzan a desvanecer para los Redskins. Por el otro lado, las esperanzas de los Steelers todavía mantienen cierta viabilidad. El que pierda se irá a la lona.

SAINT LOUIS RAMS (3-4) vs NEW ENGLAND PATRIOTS (4-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 687 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Este partido tiene una particularidad: se jugará en el estado londinense de Wembley, en otro capítulo más de la NFL por extenderse hasta el mercado británico. En lo deportivo, Patriots tienen una nueva opción para confirmar que están para grandes cosas esta temporada.

TENNESSEE TITANS (3-4) vs INDIANAPOLIS COLTS (3-3)
Domingo 14 horas
Transmite el 695 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
En una división donde los Texans ya están muy escapados, ambos equipos saben que tienen escasas opciones de llegar a los playoffs, ni siquiera como equipo comodín. Los Titans vienen en una pequeña racha y asoman como los favoritos.

KANSAS CITY CHIEFS (1-5) vs OAKLAND RAIDERS (2-4)
Domingo 17.05 horas
Transmite el 687 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
Solía ser un clásico, pero hoy ambos equipos combinan tres victorias y nueve derrotas en la temporada. Es cierto que la semana pasada los Raiders jugaron un partido entretenido ante los mediocres Jaguars, pero la verdad es que a nadie le importó mucho. Ahora pasa lo mismo.

DALLAS COWBOYS (3-3) vs NEW YORK GIANTS (5-2)
Domingo 17.25 horas
Transmite Fox Sports HD, el 688 de DirecTV y Game Pass de NFL.com
La temporada comenzó con el duelo Giants vs Cowboys, en Nueva York. Ganó Dallas esa vez, pero contrario a lo que se pensaba, no fue presagio de un buen año. Por el contrario, los de Texas llegan complicados ante un rival que se comienza a consolidar.

DENVER BRONCOS (3-3) vs NEW ORLEANS SAINTS (2-4)
Domingo 21.20 horas
Transmite Game Pass de NFL.com (en diferido por ESPN)
Volarán bombas en Denver, con Peyton Manning en un lado y Drew Brees comandando el ataque de los visitantes. Se miden dos de las mejores ofensivas aéreas de la NFL. La clave estará en la capacidad de las defensas para detener esos ataques y ahí, la ventaja es para los Broncos.

ARIZONA CARDINALS (4-3) vs SAN FRANCISCO 49ers (5-2)
Lunes 21.30 horas
Transmite Game Pass de NFL.com (en diferido por ESPN)
El gran comienzo de los Cardinals se ha comenzado a diluir luego de tres derrotas consecutivas. Sin embargo, una victoria ante el líder de la División Oeste de la NFC los pondría de nuevo en carrera para los playoffs. Pero en los papeles, el favoritismo es para San Francisco.

Libres esta fecha: BALTIMORE RAVENS, BUFFALO BILLS, CINCINNATI BENGALS, HOUSTON TEXANS.

  • Para ver los partidos por DirecTV previamente hay que contratar el plan NFL Sunday Ticket.
  • Para ver los partidos por NFL Game Pass previamente hay que contratar el plan en http://www.nfl.com.
  • Todos los horarios son de Chile (GMT -3).

Canales, planes y precios para seguir la NFL: noviembre trae novedades Responder

La forma más completa de seguir la NFL es a través del plan Game Pass, que incluye todos los partidos y distintas plataformas, más el acceso a NFL Network. FOTO GENTILEZA DE CLAUDIO JORQUERA (@chonet)

Los canales del cable, especialmente ESPN, han sido fundamentales para dar a conocer el fútbol americano en Chile. La señal de Connecticut transmite desde comienzos de los 90 y hoy ofrece dos partidos por temporadas. Sin embargo, hace rato que no es la única opción para seguir todas las semanas los partidos de la NFL. Acá todas las alternativas, aunque no siempre baratas, para seguir uno de las ligas más atractivas del mundo.

1. Canales Deportivos

La manera más sencilla de seguir la NFL es a través de los canales deportivos ESPN y Fox Sports. Para eso sólo basta tener el cable.

ESPN tiene los derechos de dos partidos por semana: los que van la noche del domingo y del lunes. Esos siempre tienen una importancia particular en Estados Unidos, ya que son de cobertura nacional, a diferencia de los de la tarde que se transmiten según cercanía regional. De esos, el famoso Monday Night Football es una verdadera institución de la NFL ya que está al aire ininterrumpidamente desde 1970, por décadas en la cadena ABC y desde 2010 por ESPN.
Hay eventos, como el US Open de tenis en septiembre o las Series Mundiales del béisbol este domingo 28 de octubre (Broncos vs Saints) y el lunes 29 (Cardinals vs 49ers), fuerzan a ESPN a postergar la transmisión en vivo de la NFL para Latinoamérica.

Para las playoffs, ESPN tiene los derechos para los partidos de la Conferencia Americana (AFC) y, por supuesto, el Super Bowl XLVII el domingo 3 de febrero de 2013.

Fox Sports ha sido menos constante con la NFL ya que la señal que se emite para Sudamérica está controlada desde Buenos Aires y ahí esta liga es de las últimas en importancia, incluso ante programas envasados. De todas maneras, en la última temporada han habido algunos cambios a través de la señal HD, por la cual se transmiten dos partidos cada domingo. Pero claro, antes hay que tener contratado el servicio en HD.

Sin embargo, esa tendencia se puede revertir desde el 5 de noviembre, una vez que aparezca en las pantallas la nueva señal Fox Sports 2 que promete diversificar mejor la oferta y dar más partidos en vivo de la NFL, tanto de la temporada regular como de los playoffs en los que tienen los derechos de la Conferencia Nacional (también aparecerá el canal Fox Sports 3 pero ese sería el nuevo nombre de Speed Channel y, por lo tanto, la transmisión sería dedicada exclusivamente al deporte motor). Fox Sports también se sumará a la transmisión del Super Bowl XLVII.

2. Sunday Ticket de DirecTV

En Chile y Latinoamérica, DirecTV ofrece un paquete para ver la gran mayoría de los partidos de la temporada regular, habilitando los canales desde el 687 hasta el 694 para transmitir hasta 12 duelos cada domingo, muchos de ellos simultáneos (sin contar los que emite ESPN). Este plan, llamado Sunday Ticket, tiene un costo por temporada de $ 75.000 desde septiembre hasta fines de diciembre.

Pero desde el 1 de noviembre, cuando todavía restan 9 fechas de campeonato, este paquete de DirecTV se puede contratar por $ 44.500 según informa la página web de la empresa.

Este plan no incluye el partido del jueves por la noche

3. Game Pass de NFL.com

La manera más completa de seguir la NFL es a través de este pack que ofrece la página web de la liga (www.nfl.com). El plan Temporada Plus cuesta ahora US$ 150 (estaba en US$ 200) y trae absolutamente todos los partidos del año, incluido el del jueves por la noche, los playoffs y el Super Bowl; también NFL Red Zone (señal que conecta cuando un equipo entra a las 20 yardas), y la posibilidad de ver todos los días y a cada hora el canal NFL Network, que tiene noticias, análisis y documentales. Este paquete, que dura hasta el 31 de julio de 2013, permite además el acceso a los partidos disputados entre 2009 y 2012.

Un escalón más abajo está el pack Temporada, ahora en US$ 99,99, que permite el mismo acceso de Temporada Plus, pero que se termina el 4 de enero 2013.

Otras alternativas son el plan Sigue a Tu Equipo por US$ 84,99 (también se acaba el 4 de enero), el Plan Mensual por US$ 59,99 y el Plan Semanal por US$ 24,99.

Cualquiera de estos planes de Game Pass también se pueden ver en tabletas y smartphones.

Las 10 mejores jugadas de la Semana 7 según NFL Network Responder

Morgan lanza por los aires a un defensor de los Buccaneers y luego anotará un TD. Fue la mejor jugada de la semana según NFL Network.

NFL Network eligió las diez mejores jugadas de la Semana 7. Destacan entre las tres primeras dos que ocurrieron en el MetLife Stadium de East Rutherford, en el clásico entre Giants y Redskins (una conversión de 19 yardas de Griffin III en cuarto down y la anotación ganadora de Manning a Cruz de 77 yardas).

La mejor jugada, claro, fue el TD de los Saints a los Buccaneers, en la que el receptor de los Saints Joseph Morgan tiró por arriba a un defensor de la secundaria. Imperdible. Acá les pueden ver: Las diez mejores jugadas según NFL Network

Alex Karras y otros jugadores de la NFL que triunfaron en el cine y la TV Responder

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alex Karras, quien murió el 11 de octubre a los 77 años, es uno más de una larga lista de jugadores de la NFL que continuaron –o ampliaron su fama- en Hollywood. Karras fue tacle defensivo de los Detroit Lions entre 1958 y 1970, en una época en que la liga comenzaba a afianzarse en popularidad, pero que no pagaba los sueldos multimillonarios de hoy y mucho menos para un liniero.

Karras sufría de demencia y es uno de los 3.500 ex jugadores que demandó a la NFL por no protegerlos correctamente de los golpes a la cabeza.

Después de retirarse, Karras se convirtió en actor, logrando notoriedad en 1974 en la película de Mel Brooks “Locuras en el Oeste”  (“Blazing Saddles”, en inglés). Luego fue comentarista por tres años del partido del Lunes por la Noche de la NFL, que entonces transmitía la cadena ABC para Estados Unidos.

Sin embargo su principal papel, y por el que seguramente es más conocido en Latinoamérica, llegó en 1983 cuando protagonizó a “George Papadapolis” en la comedia de televisión “Webster”, donde actuaba como el padre adoptivo de un niño afroamericano, encarnado por el actor Emmanuel Lewis. En la serie, Karras actuaba junto a su esposa, Susan Clark.

Si bien la lista de jugadores de la NFL que siguieron carreras en Hollywood es larga, Karras aparece entre los más destacados. Este es un listado de futbolistas famosos en la cancha y en la pantalla:

  • O.J. Simpson: brilló en la universidad y en Buffalo, y tuvo su principal rol como un accidentado detective en la comedia “¿Y Dónde está el Policía?”. Después, claro, su vida se convertiría una película dramática en sí. Perfil de Simpson en IMDB.com
  • Bubba Smith: fue la primera selección en el Draft de 1967. Estuvo en los Colts, Raiders y Oilers (ahora Titans). Luego protagonizó varios comerciales en EEUU y logró fama mundial como “Hightower” en la serie de películas de “Locademia de Policía”. Smith falleció en agosto de 2011. Perfil de Smith en IMDB.com
  • Merlin Olsen: tiene un currículo muy similar al de Karras. Fue tacle defensivo, y en un solo equipo (Rams). Luego fue comentarista de NFL en televisión y logró notoriedad internacional por su rol como el amigo del personaje de Michael Landon en “La Pequeña Casa en la Pradera”. Olsen también murió, en marzo de 2010. Perfil de Olsen en IMDB.com
  • Jim Brown: considerado por muchos especialistas como el mejor corredor de la historia. Su carrera en los Cleveland Browns terminó cuando no lo dejaron actuar en la película “Los Doce del Patíbulo”, de 1967. Actuó también en “Marte al Ataque” y como entrenador asistente en la película de fútbol americano “Un Domingo Cualquiera”. Perfil de Brown en IMDB.com
  • Fred Dryer: disputó 13 temporadas en los Giants y los Rams como defensa.  Luego en los 80 protagonizó la serie policial “Hunter” como el personaje principal. Perfil de Dryer en IMDB.com
  • Carl Weathers: no fue un gran futbolista, jugó 8 partidos con los Raiders como linebacker a comienzos de los 70. Tampoco su nombre dice mucho en Hollywood. Pero sí el personaje que encaró: Apollo Creed en “Rocky II,  “Rocky III” y “Rocky IV”. Perfil de Weathers en IMDB.com

Semana 7 de la NFL: los mariscales salvan a los Patriots y los Giants Responder

Cruz ya recibió de Manning y arranca para darle la victoria a los Giants. FOTO: ESPN.COM

Los Jets estuvieron cerca de dar una sorpresa de visita ante los Patriots en un clásico divisional, pero apareció Tom Brady para igualar el partido: primero llevó a su equipo a distancia de una patada para igualar el juego cuando se acababa el reloj en el tiempo regular y luego con otra conversión de tres puntos New England tomó la ventaja definitiva de 29-26 en el tiempo extra. El equipo de Nueva York tuvo la pelota una vez más, pero un fumble de Mark Sanchez terminó el encuentro. (Revisa acá las mejores jugadas de Patriots vs Jets en NFL.com)

Con este resultado, la división del Este de la Conferencia Americana (AFC), que hasta esta jornada tenía a sus cuatro equipos igualados en 3-3, pasa a ser comanda de nuevo por los Patriots, ya que los Dolphins tenían fecha libra y los Bills perdieron ante los Titans.

Aunque Sanchez tuvo un partido más que decente, lanzando para 328 yardas (incluso más que Brady), esta derrota y el registro de 3-4 reavivará los cuestionamientos contra el mariscal de los Jets y la presión para que el entrenador Rex Ryan le entregue el control del balón a Tim Tebow.

Pero si bien los hinchas de los Jets sufren en Nueva York, festejan los de los Giants, que se comienzan a consolidar al tope de la división Este de la NFC luego de vencer de manera dramática en un gran partido a sus archirrivales Washington Redskins, en el moderno MetLife Stadium de East Rutherford. Y la fórmula de los “Gigantes” estuvo nuevamente en el trabajo de la defensa para robar balones pero sobre todo en la combinación del mariscal Eli Manning y el receptor Victor Cruz. Justamente un pase del QB a Cruz de 77 yardas, y cuando quedaba 1’27 en el reloj del último cuarto, le dio la victoria a los campeones defensores. (revisa acá las mejores jugadas de Giants vs Redskins en NFL.com)

Y en el que se suponía iba a ser el gran partido de la fecha, por el nivel de Texans y Ravens, terminó en una paliza de Houston, que luego de una dolorosa derrota la semana pasada ante los Packers, este domingo volvió a demostrar con son serios candidatos a ganar la AFC y llegar por primera vez al Super Bowl. (revisa acá las mejores jugadas de Texans vs Ravens en NFL.com)

RESULTADOS DE LA SEMANA 7

Jueves

SAN FRANCISCO 13 – SEATTLE SEAHAWKS 6

Domingo

BUFFALO BILLS 34 – TENNESSEE TITANS 35

CAROLINA PANTHERS 14 – DALLAS COWBOYS 19

HOUSTON TEXANS 43 – BALTIMORE RAVENS 13

INDIANAPOLIS COLTS 17 – CLEVELAND BROWNS 13

MINNESOTA VIKINGS 21 – ARIZONA CARDINALS 14

NEW YORK GIANTS 27 – WASHINGTON REDSKINS 23

SAINT LOUIS RAMS 20 – GREEN BAY PACKERS 30

TAMPA BAY BUCCANEERS 28 – NEW ORLEANS SAINTS 35

NEW ENGLAND PATRIOTS 29 – NEW YORK JETS 26

OAKLAND RAIDERS 26 – JACKSONVILLE JAGUARS 23

CINCINNATI BENGALS 17 – PITTSBURGH STEELERS 24

Lunes

CHICAGO BEARS 13  – DETROIT LIONS 7

LIBRES ESTA SEMANA: ATLANTA FALCONS, DENVER BRONCOS, KANSAS CITY CHIEFS, MIAMI DOLPHINS, PHILADELPHIA EAGLES y SAN DIEGO CHARGERS.

San Francisco o Miami para el Super Bowl L en 2016 Responder

Imagen digital del nuevo estadio que construyen los San Francisco 49ers y que postula a ser sede del Super Bowl del 2016.

 

La sede del apetecido Super Bowl L, el 50, que se jugará en febrero de 2016, recién se conocerá en mayo del próximo año cuando se reúna la NFL y los dueños de los 32 clubes.
Hasta ahora sólo se sabe que los próximos tres super tazones, el de 2013, 2014 y 2015, se jugarán en Nueva Orleans, Nueva York y Phoenix, respectivamente. Pero en la reunión otoñal, el comisionado Roger Goodell anunció en Chicago que el Super Bowl L se disputará en el Sur de Florida (Miami) o en San Francisco (en el nuevo estadio de la franquicia que se construye en Santa Clara  y que estará listo para la temporada de 2014). Eso aterrizó ideas más radicales, como las que apostaban por Los Angeles (todavía no tienen equipo de NFL y el nuevo estadio estaría listo en 2017) o incluso un golpe de marketing en el mítico Wembley de Londres.
También se anunció que el Super Bowl LI, en febrero de 2017, se definirá entre Houston y la sede que no sea elegida para el Super Bowl L.

Wembley: catedral del fútbol y también de la NFL Responder

Bears y Buccaneers jugaron el 2011 en Wembley. Ganó el equipo de Chicago.

La NFL dio un nuevo paso para la internacionalización de la liga al anunciar que en 2013 disputará dos partidos oficiales en el mítico estadio de Wembley: el 29 de septiembre jugarán los Pittsburgh Steelers contra los Minnesota Vikings y luego el 27 de octubre, Jacksonville Jaguars se medirá ante los San Francisco 49ers. El anuncio se hizo el martes 16 de octubre en Chicago, durante la reunión habitual de otoño de la NFL. También se comunicó que los Jaguars jugarán un partido de local por temparada en Londres hasta 2016, lo que le otorga al equipo de Jacksonville derechos de marketing en la capital inglesa por sobre los otros 31 equipos de la liga.
Las Series Internacionales, nombre que reciben los partidos oficiales que la NFL disputa fuera de Estados Unidos, se ha convertido en la principal herramienta del actual comisionado de la liga, Roger Goodell, para expandir este deporte a mercados donde el fútbol americano no es popular.
El primer partido oficial de la historia fuera de Estados Unidos se disputó en Ciudad de México, en 2005. El 2 de octubre de ese año los Arizona Cardinals vencieron 31-14 a los San Francisco 49ers y establecieron un nuevo récord de asistencia a un encuentro de temporada regular de la NFL, gracias a los 103.467 espectadores presentes en el Estadio Azteca del DF (en 2009 esa cifra fue superada por el primer partido oficial en el nuevo Cowboys Stadium, de Arlington).
Sin embargo, la tendencia recién tomó cuerpo cuando se acabó la NFL Europa. El comisionado Goodell no quiso soltar el atractivo mercado británico y en 2007 Giants y Dolphins disputaron el primer partido oficial en Wembley. Desde entonces se ha jugado un duelo por temporada y, según números de la NFL, eso ha contribuido a crear una base de 11 millones de hinchas, de los cuales unos dos millones serían fanáticos. A eso se suma que, desde 2006, el rating de los partidos dominicales ha crecido 154% en Gran Bretaña. Incluso, más de una vez se ha rumoreado de Londres como sede para un Super Bowl en el mediano plazo.
El partido de esta temporada se jugará el 28 de octubre entre Patriots y Rams, y se espera que la asistencia a Wembley vuelva a estar por sobre los 80 mil espectadores.

Las Series Internacionales en la historia de la NFL

Fecha                       Lugar               Resultado                                        Asistencia

02-10-2005         México D.F.     Cardinals 41 – 49ers 14               103.467
28-10-2007         Londres             Giants 13 – Dolphins 10                81.176
26-10-2008         Londres              Saints 38 – Chargers 32                83.226
25-10-2009         Londres              Patriots 35 – Buccaneers 7         84.254
31-10-2010          Londres              49ers 24 – Broncos 16                  83.941
23-10-2011          Londres              Bears 24 – Buccaneers 18            76.981
28-10-2012          Londres             Patriots vs Rams
29-09-2013          Londres              Steelers vs Vikings
27-10-2013          Londres             Jaguars vs 49ers